OPIK
@opik-ikerketa.bsky.social
120 followers 130 following 46 posts
Osasunaren Gizarte Determinatzaile eta Aldaketa Demografikoari buruzko ikerketa taldea UPV/EHUn Grupo de Investigación Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico (UPV/EHU) Re. Group Social Determinants of Health and Demographic Chg UPV/EHU
Posts Media Videos Starter Packs
opik-ikerketa.bsky.social
📢Aurten ere #SEELasPalmas25-en egongo gara!

Eman begirada bat emango ditugun presentazio guztiei 👇
opik-ikerketa.bsky.social
🗣️ Otro año más, OPIK estará presente en #SEELasPalmas25!

Aquí tenéis todas las presentaciones en las que participaremos 👇🏼👇🏼👇🏼
opik-ikerketa.bsky.social
🗣️ Otro año más, OPIK estará presente en #SEELasPalmas25!

Aquí tenéis todas las presentaciones en las que participaremos 👇🏼👇🏼👇🏼
opik-ikerketa.bsky.social
🗣️Abierta la preinscripción para una nueva edición del Máster de Promoción de la Salud y Salud Comunitaria (@ehu.eus)

Más información e inscripciones: 🔗https://ehu.eus/es/web/graduondokoak/master-promocion-salud-comunitaria
📧 [email protected]
opik-ikerketa.bsky.social
🗣️ Irekita dugu Osasunaren Sustapena eta Osasun Komunitarioko Masterreko (@ehu.eus)‬ edizio berrirako aurretiko izen-ematea!

Informazioa eskuratu eta izen-emateko:
🔗https://ehu.eus/eu/web/graduondokoak/osasunaren-sustapena-osasun-komunitarioa-masterra
📧 [email protected]
opik-ikerketa.bsky.social
Nola eragiten du generoak osasunean?
Zer ikerketa egiten ari dira gure lurraldean?

#UIK Ikastaroa: Gure lurraldean eta ikerketatik generoaren osasuna zaintzen. Zientzia musikatua​

📅Uztailak 8​
📍Miramar Jauregia, Donostia
💻Online zuzenean
💬Euskara

➡️ Informazioa & izen-ematea: labur.eus/juxdvyqb
Reposted by OPIK
robertarutigliano.bsky.social
Our fantastic @annamame.bsky.social on gender differences in leisure time! Congrats Anna! @opik-ikerketa.bsky.social
demresjournal.bsky.social
Who gets the privilege of free time? Across Europe, fathers enjoy more leisure time than mothers, especially in Southern and Eastern countries. New research across 13 countries shows persistent gender gaps in parental leisure. www.demographic-research.org/articles/vol...
opik-ikerketa.bsky.social
Disponibles ya los vídeos de la jornada de racismo y atención sanitaria en nuestra web!
🧐 en la sección del programa

Eskuragarri jada arrazakeria eta osasun arreta-jardunaldiko bideoak gure webguenean!
🧐 egitarau atala!

www.ehu.eus/es/web/opik/...
opik-ikerketa.bsky.social
Eskerrik asko

Noha El-Haddad Boufares
Erika Valero Alzaga
Elena Rodríguez Álvarez
Xabier Aguirre
Mba Bee Nchama
Marta Pérez Pérez
Nacho Peña
Estibaliz Gil Miguel
Daniel La Parra Casado
opik-ikerketa.bsky.social
ESKERRIK ASKO y felicidades a instituciones organizadoras y financiadoras x albergar y dar espacio a un tema tan sensible y necesario así como a las ponentes x hacer posible ampliar conocimientos, discutir y reflexionar sobre el racismo en la atención sanitaria. Merecido el fuerte aplauso recibido!
opik-ikerketa.bsky.social
Hemos tenido el privilegio de contar con Daniel La Parra de la Univ. de Alicante para las conclusiones finales y con nuestra compañera y organizadora Yolanda González-Rábago clausurando unas jornadas muy motivadoras dónde hemos aprendido tanto compartiendo conocimientos, experiencias y reflexiones.
opik-ikerketa.bsky.social
Participan Xabier Aguirre de @medicosdelmundo.bsky.social #Euskadi, Mba Bee Nchama de la Plataforma para la Equidad Racial en Salud, Marta Pérez Pérez de Yo Sí Sanidad Universal y Nacho Peña de Salud entre culturas
opik-ikerketa.bsky.social
Seguimos con la mesa-coloquio en la que se tratará el activismo antirracista para reducir las desigualdades raciales en salud a través de la experiencia del tercer sector moderado por Estibaliz Gil Miguel de @medicosdelmundo.bsky.social #Euskadi
opik-ikerketa.bsky.social
Comenzamos la sesión de la tarde con la presentación a cargo de nuestra compañera de #OPIK Elena Rodríguez Álvarez, que abordará las barreras en el acceso a la atención sanitaria en Euskadi, con esp. atención en las personas atendidas en el CASSIN y las vulneraciones al derecho de la salud
opik-ikerketa.bsky.social
Eskerrik asko a nuestra compañera de #OPIK Erika Valero Alzaga por plantear cuestiones cruciales sobre el tema y moderar la mesa-coloquio
opik-ikerketa.bsky.social
Noha El-Haddad Boufares, médico de familia y urgencias y cofundadora de la Asociación Española de Chicas Musulmanas
opik-ikerketa.bsky.social
Quinndy Akeju, Enfermera Asistencial en Osakidetza e investigadora especialista en interseccionalidad, género, raza, pan-africanismo y salud, en la Plataforma para la Equidad y Salud
opik-ikerketa.bsky.social
Luis Gimeno-Feliu, Médico de Familia y Comunidades en Zaragoza, Profesor de la Universidad de Zaragoza y grupo de trabajo de Inequidades en Salud semFYC
opik-ikerketa.bsky.social
Najoua Guelai, especialista en medicina familiar y comunitaria por la Facultad de Medicina de @upvehu.bsky.social, actualmente en el Hospital de Laredo (Cantabria) y con amplia experiencia sanitaria en campos de refugiados como el de Alepo en Grecia
opik-ikerketa.bsky.social
Comienza la mesa-coloquio para tratar cómo puede hacerse frente al racismo estructural desde la consulta. Para ello contamos con profesionales sanitarias con información de primera mano que compartirá sus conocimientos, experiencias y reflexiones. Os presentamos a las participantes
opik-ikerketa.bsky.social
Interesantes resultados presentados por nuestra compañera #OPIK Yolanda González-Rábago sobre qué sabemos y qué no sabemos aún en relación con las barreras al derecho a la salud de las personas racializadas en Europa
opik-ikerketa.bsky.social
Thank you @stephanihatch.bsky.social from @hsecollective.bsky.social for the inspiring talk on racism at the heath care system and encouraging younger generations to work for a fairer future