Patricia Ruiz Guevara
@patriciaenverde.bsky.social
2.4K followers 250 following 180 posts
Periodista de ciencia y tecnología especializada en IA y desinformación. Matemática. Coordinadora de Maldita Tecnología, de Maldita.es, y colaboradora en otros medios. De Lorca. Viva Murcia y la música en directo.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
patriciaenverde.bsky.social
En España, el 6% de los adolescentes sufre ciberacoso de manera constante. 6 de 10 jóvenes ha vivido violencia sexual digital. Conocemos al menos 14 casos de creación de contenidos sexuales con IA de menores.

La violencia digital dura 24/7. Hemos investigado qué hacer para proteger a los menores 🧵👇
De educación mediática a una policía cibernética: los esfuerzos de España, Ucrania y Rumanía para proteger a los menores de la violencia digital y los desafíos de la IA·Maldita.es - Periodismo para qu...
Clases de alfabetización mediática para profesores y padres en Rumanía, teatro participativo en España y líneas de atención…
maldita.es
Reposted by Patricia Ruiz Guevara
patriciaenverde.bsky.social
El internet basura de la IA generativa: cómo pueden desinformar las imágenes de la Global Sumud Flotilla generadas con #IA y los AI slop, contenidos sin valor que están llenando la red de forma masiva.

¿Cómo impacta esto en el ecosistema informativo? Ruido, desinformación y desconfianza ciudadana.
El internet basura de la IA generativa
Imágenes de la Global Sumud Flotilla generadas con IA que desinforman y los AI slop
r.email.maldita.es
patriciaenverde.bsky.social
El internet basura de la IA generativa: cómo pueden desinformar las imágenes de la Global Sumud Flotilla generadas con #IA y los AI slop, contenidos sin valor que están llenando la red de forma masiva.

¿Cómo impacta esto en el ecosistema informativo? Ruido, desinformación y desconfianza ciudadana.
El internet basura de la IA generativa
Imágenes de la Global Sumud Flotilla generadas con IA que desinforman y los AI slop
r.email.maldita.es
Reposted by Patricia Ruiz Guevara
revistaethic.bsky.social
El reloj biológico (también llamado ritmo #circadiano) puede alterarse debido a factores externos e internos, como las horas de luz, el uso de pantallas, los horarios laborales y distintas enfermedades. ✍️@gudrun.bsky.social
¿Se te ha averiado el reloj biológico? | Ethic
El ritmo circadiano puede alterarse debido a factores externos e internos, como las horas de luz o el uso de pantallas.
ethic.es
Reposted by Patricia Ruiz Guevara
sciencemediacentre.es
➡️Visualizan por primera vez huellas tempranas de párkinson en tejido cerebral post mortem

🗨️Salvador Ventura: "El hallazgo tiene gran valor para abrir nuevas posibilidades para el diagnóstico y los tratamientos que modifiquen el curso de la enfermedad" sciencemediacentre.es/visualizan-p...
patriciaenverde.bsky.social
Ojo con lo que responden los chatbots y con los resúmenes hechos con #IA de Google: cada vez pueden contestar algo distinto (al final, lo hacen en base a probabilidades) y colarnos desinformación o datos descontextualizados.

Siempre, siempre, hay que comprobar las respuestas que nos da una IA.
Por qué una IA puede contestarte de forma distinta a la misma pregunta y cómo puede colarnos desinformación·Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen
Los sistemas de IA generativa no tienen las cosas tan claras como puede parecer: si distintos usuarios le hacen la misma…
maldita.es
Reposted by Patricia Ruiz Guevara
joseframirez.bsky.social
Del 10 al 12 de octubre se celebra ImaginaMálaga, un salón de #cómic que sí tiene cómics, de acceso libre, con charlas, autores, stands con creadores, un puesto camperos malagueños y un cartel mejor que el de cierto evento.

Toda la info en imaginamalaga.com
patriciaenverde.bsky.social
También se puede escuchar en Spotify
open.spotify.com/episode/2Q6E... y y Apple Podcasts
podcasts.apple.com/es/podcast/c...

Os animo a escucharlo y compartirlo para que reflexionemos juntas sobre cómo podemos acompañar en la relación con las #pantallas, el consumo de información y la vida digital 📲
Cómo educar en lo digital sin prohibir con Laura Cuesta y Patricia Ruiz
Spotify video
open.spotify.com
patriciaenverde.bsky.social
¿Cómo acompañar a menores y jóvenes en este mundo digital hiperconectado, donde hay redes sociales con contenidos y dinámicas perjudiciales, #desinformación y usos de la #IA que lo complican todo aún más?

Pregunta del millón, respuesta con datos e ideas en el pódcast de Malasmadres y Revista Telos🎙️
Cómo educar en lo digital sin prohibir con Laura Cuesta y Patricia Ruiz
YouTube video by Malasmadres
www.youtube.com
Reposted by Patricia Ruiz Guevara
cronopia.bsky.social
Haced caso de la AEMET. Todo puede esperar. Todo. Quedaos en casa.
patriciaenverde.bsky.social
Antídotos contra un veneno que se extiende en internet: educación digital, teatro, cultura e inteligencia artificial (problema y posible solución) para prevenir la violencia digital y el ciberacoso contra menores, un problema global en alza.

📩 En Tech en un clic 👉
r.email.maldita.es/15e2t6lo3dz9...
patriciaenverde.bsky.social
La violencia digital contra menores puede tener consecuencias muy, muy graves. Familias, docentes y los propios menores se mueven entre la desinformación sobre el tema y la falta de concienciación.

Si lees esto, te agradecería mucho si reenvías estos artículos e infografías a quien le pueda servir💚
patriciaenverde.bsky.social
Si la prevención lamentablemente no ha funcionado, ¿qué podemos hacer si un menor es víctima de violencia digital?

En España hay diversas normativas que protegen a los menores en el entorno digital. Según el caso, podemos acudir a la vía penal, civil o administrativa con la AEPD para denunciar 👇
patriciaenverde.bsky.social
Soluciones a la violencia digital contra menores que se proponen en España:
🎭 Teatro y otras apuestas culturales contra el cyberbullying
🤖 Inteligencia artificial y tecnología contra el ciberacoso
👩‍💻 Fomento del pensamiento crítico y la educación digital
⚖️ Regulación y nuevos marcos legislativos
patriciaenverde.bsky.social
🧑‍⚖️ Tanto en España como en la Unión Europea existen leyes que protegen a los menores en los entornos digitales.

También hay proyectos de ley que buscan adaptar la regulación a los nuevos desafíos que surgen en internet, como los contenidos sexuales creados con IA. ¿Es necesario? 👇
¿Qué hacer si un menor es víctima de violencia digital? Regulación y proyectos de ley para legislar sobre los nuevos retos de la tecnología·Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen
España y Europa se enfrentan al reto de proteger a los menores de la violencia digital, que no deja de crecer y que toma…
maldita.es
patriciaenverde.bsky.social
🤖 El uso de inteligencia artificial para contenidos sexuales de menores es un problema global en auge que además desinforma sobre la vida íntima de las víctimas.

En contraposición se están creando chatbots y asistentes de IA que asesoran a víctimas de violencia digital, aunque tienen limitaciones.
Las dos caras de la IA: cómo se usa para ejercer violencia digital contra menores y cómo puede ser parte de la solución (aunque aún tiene limitaciones)·Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen
“Sabía que estas herramientas existían, pero nunca imaginé que fueran tan accesibles, ni que pudieran usarse con esta impunidad…
maldita.es
patriciaenverde.bsky.social
🎭 En España, distintas iniciativas y asociaciones tratan de prevenir este problema con la educación de niños, padres y docentes a través de cursos, charlas y talleres.

También con apuestas culturales: series, películas, libros y obras de teatro que luchan contra el ciberacoso desde el escenario 👇
El teatro contra el ciberbullying: talleres, campamentos y otras apuestas culturales como solución a la violencia digital contra menores·Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen
No hay nada que se nos quede tan grabado como una película con la que nos identificamos o una obra de teatro que nos impacta.…
maldita.es
patriciaenverde.bsky.social
¿Qué hacer? En Maldita.es hemos realizado una investigación internacional para buscar soluciones contra la violencia digital a menores: clases de alfabetización mediática para profesores y padres en Rumanía, y líneas de atención telefónica y policía cibernética en Ucrania 👇
De educación mediática a una policía cibernética: los esfuerzos de España, Ucrania y Rumanía para proteger a los menores de la violencia digital y los desafíos de la IA·Maldita.es - Periodismo para qu...
Clases de alfabetización mediática para profesores y padres en Rumanía, teatro participativo en España y líneas de atención…
maldita.es
patriciaenverde.bsky.social
No solo no acaba, sino que no deja de crecer. Los datos lo dicen: es un problema que va al alza y que replica las desigualdades estructurales de género. Según Naciones Unidas, el 73% de las mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia digital. Niñas y adolescentes son aún más vulnerables.
patriciaenverde.bsky.social
Se manifiesta de muchas formas: haters y trols en redes sociales y videojuegos, ciberacoso, ciberbullying, creación y difusión de contenidos sexuales (y los creados con IA), grooming y sextorsión.

La violencia en un entorno no digital empezaba y acababa. En un entorno digital nunca acaba 👇
Una violencia que nunca acaba: ciberacoso, grooming, contenido sexual creado con IA y otras violencias digitales contra menores·Maldita.es - Periodismo para que no te la cuelen
Desde que las herramientas de inteligencia artificial están al alcance de un clic y la vida digital gana horas de nuestro…
maldita.es
patriciaenverde.bsky.social
En España, el 6% de los adolescentes sufre ciberacoso de manera constante. 6 de 10 jóvenes ha vivido violencia sexual digital. Conocemos al menos 14 casos de creación de contenidos sexuales con IA de menores.

La violencia digital dura 24/7. Hemos investigado qué hacer para proteger a los menores 🧵👇
De educación mediática a una policía cibernética: los esfuerzos de España, Ucrania y Rumanía para proteger a los menores de la violencia digital y los desafíos de la IA·Maldita.es - Periodismo para qu...
Clases de alfabetización mediática para profesores y padres en Rumanía, teatro participativo en España y líneas de atención…
maldita.es
Reposted by Patricia Ruiz Guevara
guilleciro.bsky.social
Twitter se ha convertido en una herramienta afinadísima para esta gente, sin más. Tienes un tema en mente, lo sueltas ahí y generas ruido hasta que los medios lo meten en agenda. De ahí a la Opinión Pública real y listo.

Todo lo que sea estar activo en Twitter es dar vida a esta estrategia.
guyb.bsky.social
Esto es EXACTAMENTE lo que no hay que hacer.

Dejad Twitter, no deis revelancia (y dinero) a los ultraderechistas.