Alfonso Gómez
@pontxolo.bsky.social
1.2K followers 340 following 2.1K posts
podcastlevelup.es Cuentaor. Pulsateclas. Director de @bigconference.bsky.social‬. En 3DJuegos y El Correo hablo de videojuegos. Videojuegos en @podcastlevelup.es
Posts Media Videos Starter Packs
pontxolo.bsky.social
Un RT para el turno de noche. Os dejo esta lectura para la digestión de la cena.
pontxolo.bsky.social
“No es un bucle, es una espiral” es la mejor definición del proceso creativo que he visto en un juego. Llevo varios días pensando en Alan Wake 2 y en la idea del artista maldito... más vieja que el hilo negro.

He escrito sobre eso (y más), con spoilers, aquí: podcastlevelup.es/articulos/me...
Melancolía y arte en Alan Wake 2
Existe un pasaje en La muerte en Venecia de Thomas Mann donde Gustav von Aschenbach contempla su propia ruina creativa con una lucidez terrible: "Pues la pasión, como el crimen, no se aviene con el or...
podcastlevelup.es
pontxolo.bsky.social
¿Sabéis algo que me funciona de maravilla? Escribir un rant, ya sea aquí o en IG y justo antes de publicar, borrarlo. Me da el efecto que esperaba de desahogo y, además, me evita meterme en jardines o polémicas posteriores.
pontxolo.bsky.social
Es que el puto Bamfo sube la calidá de tó, mi gente.
uncientovolando.com
No sabéis lo feliz que me hace escuchar la sintonía de @bamf.comicfreaks.es en @territorio9.bsky.social.
pontxolo.bsky.social
Para la hora del vermú y la gilda os dejo esto.
pontxolo.bsky.social
“No es un bucle, es una espiral” es la mejor definición del proceso creativo que he visto en un juego. Llevo varios días pensando en Alan Wake 2 y en la idea del artista maldito... más vieja que el hilo negro.

He escrito sobre eso (y más), con spoilers, aquí: podcastlevelup.es/articulos/me...
Melancolía y arte en Alan Wake 2
Existe un pasaje en La muerte en Venecia de Thomas Mann donde Gustav von Aschenbach contempla su propia ruina creativa con una lucidez terrible: "Pues la pasión, como el crimen, no se aviene con el or...
podcastlevelup.es
pontxolo.bsky.social
Suena Míchel
elpais.com
Este jueves se anuncia el fallo del Nobel de Literatura, así que ha llegado ese momento del año en que lectores, libreros, traductores, editores y escritores tratan de vaticinar quién lo ganará. Estos son los nombres que más suenan 👇
¿Quién ganará el premio Nobel de literatura?
El indio Amitav Gosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas
elpais.com
pontxolo.bsky.social
Lo que Nuevebits ha unido que no lo separe el hombre!
pontxolo.bsky.social
Increíble que pensaba que te seguía xD Dios, tremendo ver que no :_(
pontxolo.bsky.social
En @podcastlevelup.es queremos escribir este tipo de textos. Alejados de las tendencias, del algoritmo... Para poder seguir con ello necesitamos de lectores y oyentes que nos apoyen con unos eurillos al mes.

Puedes hacerlo aquí si quieres podcastlevelup.es#/portal/signup
Level Up!
Hablamos de videojuegos. Somos independientes.
podcastlevelup.es
pontxolo.bsky.social
“No es un bucle, es una espiral” es la mejor definición del proceso creativo que he visto en un juego. Llevo varios días pensando en Alan Wake 2 y en la idea del artista maldito... más vieja que el hilo negro.

He escrito sobre eso (y más), con spoilers, aquí: podcastlevelup.es/articulos/me...
Melancolía y arte en Alan Wake 2
Existe un pasaje en La muerte en Venecia de Thomas Mann donde Gustav von Aschenbach contempla su propia ruina creativa con una lucidez terrible: "Pues la pasión, como el crimen, no se aviene con el or...
podcastlevelup.es
pontxolo.bsky.social
Queríamos bancar a @niveloculto.com pero no nos salen en iVoox :_( Sea como sea, escúchenlos y apoyen su Patreon, claro.
pontxolo.bsky.social
Son los premios iVoox. Ya puedes votar a @podcastlevelup.es si quieres. Nosotros te lo agradeceremos de corazón.

Puedes hacerlo aquí: go.ivoox.com/wv/premios25...

Por cierto, en esta casa se vota y se banca a @nuevebits.bsky.social a Reload de @anaitgames.com @portalgameover.bsky.social
¡Ya puedes votar a mi podcast en los #PremiosiVoox2025!
👉 https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3299
go.ivoox.com
pontxolo.bsky.social
Star Wars es un tótem! Eso no me lo dices en un podcast!
Reposted by Alfonso Gómez
pontxolo.bsky.social
Unas notas de mi próximo artículo sobre Ghost of Yotei.

Yotei ha entendido mejor que Tsushima que el western y el jidaigeki han sido amantes secretos durante décadas, espejos deformados el uno del otro, géneros siameses que comparten órganos vitales aunque nunca lo admitan abiertamente.
Reposted by Alfonso Gómez
revistaloop.bsky.social
Un nuevo LOOP desciende de los cielos 📿

✍️ 2 nuevos números de la revista, LOOP#Religion/Folclore y otro por desvelar
👥 Un equipo de +50 personas
🆕 Un cuaderno devocionario inspirado en los arcanos del tarot

Y mucho, mucho más… Dentro vídeo y link al crowdfunding

🔗 vkm.is/loop5
pontxolo.bsky.social
¡Copón de la baraja! Muchas felicidades querido. Que seáis muy felices ♥️🫂
pontxolo.bsky.social
Eso es puro Leone, puro Tarantino. El western nunca se ha preocupado por la ética; le interesa más la estética de la violencia como ritual.
pontxolo.bsky.social
Ghost of Yōtei no pretende ser moralmente ambiguo: sabe perfectamente que la venganza es amoral, casi animal, y, sin embargo, el juego no juzga a Atsu por ello. Al contrario: te da las herramientas para que disfrutes con ella.
pontxolo.bsky.social
Y como en cualquier buen western de venganza, lo que importa no es la justicia (ese concepto burgués que Jin perseguía obsesivamente), sino la satisfacción. El placer oscuro de tachar un nombre de la lista. De ver al culpable reconocer su crimen un segundo antes de que la katana lo parta en dos.
pontxolo.bsky.social
La diferencia es que aquí no hay un Django Freeman aprendiendo a matar; Atsu ya sabe hacerlo. Lo que el juego nos muestra es a una mujer perfeccionando su arte, afinando su ira, convirtiendo el duelo en liturgia personal
pontxolo.bsky.social
tomar la serialidad clásica del pulp y convertirla en sintaxis narrativa. En ese sentido, Yotei es menos Tsushima y más Django Desencadenado: una road movie de venganza donde el camino importa tanto como el destino, donde cada parada añade color, textura, dolor.
pontxolo.bsky.social
La estructura de Ghost of Yotei se construye enteramente sobre esa lista. Cada nombre es un capítulo, cada capítulo un episodio, cada episodio una pequeña película dentro del juego. Es lo que Tarantino lleva haciendo desde Kill Bill:
pontxolo.bsky.social
Si Jin Sakai era el último samurái lamentándose por su código roto, Atsu es La Novia de Kill Bill en el periodo Edo: una mujer con una lista de nombres y un apetito por la venganza que no necesita justificaciones filosóficas. Simplemente, tiene que matar, y ese simplemente lo cambia todo.
pontxolo.bsky.social
Ghost of Yotei abandona el peso solemne del honor mancillado y la melancolía Bushido para abrazar algo mucho más cercano al Sukiyaki Western Django de Takashi Miike, a la Lady Snowblood de Toshiya Fujita, al Death Proof de Tarantino
pontxolo.bsky.social
Sucker Punch parece haber comprendido que su primer juego se esforzó tanto en ser reverente con el chanbara y el cine de Kurosawa que olvidó algo fundamental: el cine de samuráis que mejor funciona en el siglo XXI no es el que venera la tradición, sino el que la dinamita con amor y violencia