La Puerta de Tannhäuser ♘
@puertatanhauser.bsky.social
3.8K followers 480 following 7.5K posts
Crecí entre VHSs y Cassettes, desgastando cabezales y butacas de hierro en cines de verano. Mi vocabulario se podía reducir a dos verbos: Alquilar y Rebobinar.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
puertatanhauser.bsky.social
Os dejo éste HILO DE CICLOS, repleto de hilos sobre directores, que tambien son hilos de sus películas.

El cine en ciclos es la manera de recomendar y descubrir cine más disfrutona en Tannhäuser. 🎬
Reposted by La Puerta de Tannhäuser ♘
puertatanhauser.bsky.social
Os dejo éste HILO DE CICLOS, repleto de hilos sobre directores, que tambien son hilos de sus películas.

El cine en ciclos es la manera de recomendar y descubrir cine más disfrutona en Tannhäuser. 🎬
puertatanhauser.bsky.social
Gena Rowlands fotografiada mientras estudia un guión.
puertatanhauser.bsky.social
John Cassavetes creó el papel de Chet específicamente para Seymour Cassel. Incorporó aspectos de la propia personalidad del actor: su naturaleza despreocupada, su inclinación por las bromas pesadas y su condición de mujeriego.

• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
Fue el debut de Lynn Carlin. Había sido secretaria de Robert Altman en la compañía Screen Gems.

Carlin no tenía experiencia en la actuación cuando fue elegida para interpretar a Maria Forst. Su debut le valió una nominación al Óscar a Mejor Actriz de Reparto.

• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
Las locaciones incluyeron un club nocturno de Hollywood llamado The Losers, la casa de la madre de Gena Rowlands en Los Ángeles y la residencia de John Cassavetes en Hollywood Hills, donde Rowlands cocinaba para el elenco y el equipo de 25 personas.

• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
La película fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso en 2011 por ser una obra "cultural, histórica y estéticamente significativa".

• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
Se rodó en 16 mm con cámara en mano. Al Ruban debía iluminar todo el set para que los actores pudieran moverse libremente a su antojo, y el operador de cámara, George Sims, debía seguirlos lo mejor posible. Los actores también solían llevar micrófonos corporales.

• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
• Faces (1968) de John Cassavetes.

El montaje original de John Cassavetes duraba unas seis horas, pero ese corte original de la película ya no existe, solo está disponible en forma de guión; impreso y publicado.
puertatanhauser.bsky.social
Surgió al observar cómo los matrimonios en la clase media estadounidense de la época eran pasivos y, en el fondo, se percibía una sensación de desesperación porque las personas no lograban conectar, y las parejas ni siquiera eran conscientes de su incomunicación.

• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
John Cassavetes se encontró con un joven Steven Spielberg en el set de "Bob Hope Presents the Chrysler Theatre". Al saber que quería ser director, lo dejó dirigirlo por un día. Y lo contrató como asistente de producción, no acreditado, durante dos semanas para:

• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
Cuando Richard le pide el divorcio a su esposa Maria, ambos buscan lo que han perdido: él con una mujer más joven y ella con un hombre más joven.

Este clásico del cine independiente explora la alienación y el envejecimiento, mientras la pareja busca amor, pasión y emoción.
ciclostannhauser.bsky.social
• Faces (1968) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
Una escena se arruinó cuando un niño con síndrome de Down reprendió a Lancaster por hablar con dureza a uno de sus compañeros. Lancaster le aseguró al niño, apodado "Crash", que solo estaba fingiendo.

• A Child is Waiting (Ángeles sin paraíso) (1963) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
Burt Lancaster y Judy Garland en una fotografía promocional para:

• A Child is Waiting (Ángeles sin paraíso) (1963) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
A pesar de su buen desempeño, un artículo de prensa cuestionó la ética de usar a estos niños con fines comerciales.

• A Child is Waiting (Ángeles sin paraíso) (1963) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
Judy Garland fotografiada en el set de rodaje de:

• A Child is Waiting (Ángeles sin paraíso) (1963) de John Cassavetes.
puertatanhauser.bsky.social
• A Child is Waiting (1963) de John Cassavetes.

Stanley Kramer, John Cassavetes y Abby Mann incluyeron niños con discapacidades mentales en el reparto. Se seleccionó a 20 niños del Pacific State Hospital, y a los más talentosos se les dio escenas individuales con Burt Lancaster y Judy Garland.