El Pulgar del Panda (Jorge Garrido-Bautista)
@pulgar-panda.bsky.social
120 followers 68 following 230 posts
Investigador posdoctoral en ecología evolutiva (IREC-CSIC, UGR). Divulgador que no ha escrito un libro. Información para colaborar con el proyecto en la web: https://www.elpulgardelpanda.com/ Twitter (X): @pulgar_panda
Posts Media Videos Starter Packs
pulgar-panda.bsky.social
Día bastante intenso de trabajo. Entre otras gestiones, estamos comenzando a diseñar un experimento para hacer la primavera que viene con estornino negro (Sturnus unicolor). También sigo escribiendo el capítulo de la enciclopedia virtual del trepador azul (Sitta europaea).
pulgar-panda.bsky.social
Un estudio publicado en @science.org ha encontrado que en mamíferos las hembras viven de media un 12% más que los machos, principalmente debido al gasto desigual en la competencia por el acceso al otro sexo.
science.org/doi/10.1126/sc…
pulgar-panda.bsky.social
Los humanos en Sudamérica también cazaban grandes mamíferos, como el perezoso gigante o el armadillo gigante. Esta caza selectiva pudo ayudar en la extinción de la megafauna en este continente.
phys.org/news/2025-10...
pulgar-panda.bsky.social
Me enteré ayer por la noche mientras conducía y hoy he podido leer las noticias. Jane Goodall, una de las primatólogas y etólogas más importantes de la historia, falleció ayer en su gira por Estados Unidos. Se nos va otra de las grandes de la biología 😢
elpais.com/ciencia/2025...
Jane Goodall, la mujer que redefinió al “hombre”
La ‘humilde’ aportación científica de la revolucionaria primatóloga fue cambiar para siempre lo que significa ser humano
elpais.com
pulgar-panda.bsky.social
Pues no es tan paja mental jaja, otros ya han preguntado por lo mismo y hay estudios que ya han mirado ese posible efecto:
bsky.app/profile/pulg...
pulgar-panda.bsky.social
De hecho, esa es la hipótesis que más se ha testado en diferentes especies. Pero los resultados son dispares, no parece ser algo universal (seguramente por las cantidades que introducen en el nido). Hay estudios que sí han encontrado ese efecto antimicrobiano y/o insecticida.
pulgar-panda.bsky.social
De hecho, esa es la hipótesis que más se ha testado en diferentes especies. Pero los resultados son dispares, no parece ser algo universal (seguramente por las cantidades que introducen en el nido). Hay estudios que sí han encontrado ese efecto antimicrobiano y/o insecticida.
pulgar-panda.bsky.social
Hay artículos que exploran esa idea con bacterias metanogénicas, pero en relación al microclima del nido. Pero no se ha mirado en relación al tipo de material vegetal... Sería una posible hipótesis.
pulgar-panda.bsky.social
Me encantaría comenzar una línea de investigación sobre este fenómeno. Hay muchísimas preguntas aún por responder y ninguna se ha planteado formalmente hasta ahora. Esperemos que en el futuro pueda investigar y profundizar más en este tema...
pulgar-panda.bsky.social
Uno de los comportamientos que más me ha llamado la atención en los últimos años trabajando con aves es la incorporación de material fresco verde (y, muchas veces, aromático) en los nidos. Su funcionalidad no está del todo clara a día de hoy. ¿Por qué lo hacen? ¿Es adaptativo?
pulgar-panda.bsky.social
El estudio ha descubierto que la comunidad de depredadores es la variable que tiene mayor impacto sobre qué color de presa tiene más éxito para evitar la depredación: cuando los depredadores compiten intensamente por la comida, son más propensos a arriesgarse a atacar presas que pueden ser tóxicas.
pulgar-panda.bsky.social
La respuesta es complicada, pero un reciente estudio publicado en @science.org ha aportado algo de luz. La comunidad de depredadores, la comunidad de presas y el hábitat influyen en ello y ayudan a explicar por qué los animales tienen, de forma general, o colores camuflados o de advertencia.
pulgar-panda.bsky.social
La selección natural ha llevado a la evolución de dos estrategias de color para evitar la depredación: el uso de colores de camuflaje (coloración críptica) o de colores vivos para advertir de la peligrosidad de ser ingeridos (aposematismo). Pero, ¿qué favorece la evolución de una sobre la otra?
pulgar-panda.bsky.social
Hasta el 7 de octubre podéis solicitar información y/o enviar vuestra solicitud para el contrato predoctoral FPI en el proyecto “Vínculos de pareja en un ave polígama: formación, dinámica y consecuencias para la adecuación biológica”. Más información aquí:
www.irec.es/noticias/pro...
pulgar-panda.bsky.social
Septiembre ha venido cargado de trabajo (bastante cargado). Entre otras tareas y análisis, ya estamos analizando las curvas de crecimiento y la evolución de los pollos de carraca que recuperamos esta pasada primavera en la reserva zoológica Oasys.
Reposted by El Pulgar del Panda (Jorge Garrido-Bautista)
ecosistemas-aeet.bsky.social
¿Cómo afectan las condiciones ambientales a la variación en la coloración entre especies e individuos? En este artículo del blog @eco-aeet.bsky.social se explora la variabilidad en la coloración de las plumas, sus diversas funciones y lo que aún queda por explorar.
blogaeet.org/2025/09/22/l...
Las condiciones ambientales y la coloración de las aves
Una de las características más llamativas de las aves, además del vuelo, es su coloración. Las aves muestran una gran variabilidad tanto en el número como en la conspicuidad de los colores que tien…
blogaeet.org
pulgar-panda.bsky.social
¿Te gustaría realizar la tesis doctoral en ecología evolutiva y del comportamiento? El grupo de investigación @behavecol-lab.bsky.social en el que estoy de posdoc oferta un contrato FPI. Tenéis toda la información en este hilo, súper recomendable el grupo y la línea 😊
behavecol-lab.bsky.social
Please share!🙏
🚨 PhD Oportunity in Avian Behavioural Ecology in Spain
The BirdBond Project (MNCN & IREC) studies how pair bonds form, change & affect reproduction/survival in the spotless starling 🐦
Reposted by El Pulgar del Panda (Jorge Garrido-Bautista)
behavecol-lab.bsky.social
Please share!🙏
🚨 PhD Oportunity in Avian Behavioural Ecology in Spain
The BirdBond Project (MNCN & IREC) studies how pair bonds form, change & affect reproduction/survival in the spotless starling 🐦
pulgar-panda.bsky.social
Un reciente estudio ha cuantificado por primera vez el comercio ilegal de especies en Papúa, Indonesia. Los datos son preocupantes: hasta 82 especies se sustraen del país (16.800 ejemplares en un año), de las cuales 25 se hacen de forma ilegal.
www.sciencedirect.com/science/arti...
pulgar-panda.bsky.social
Por qué cantan los pájaros. Este es el título que el ornitólogo Jacques Delamain otorgó a su primer libro, escrito en 1928. No hay signos de interrogación porque no hay que responder a ninguna pregunta. Ya en el blog, mi reseña de este pequeño libro:
www.elpulgardelpanda.com/por-que-cant...
Por qué cantan los pájaros - El Pulgar del Panda
A Jacques Delamain, en su tiempo, lo apodaban el Homero de las aves. Y no es para menos dadas sus obras, como “Por qué cantan los pájaros”, un libro publicado en 1928
www.elpulgardelpanda.com
pulgar-panda.bsky.social
Mañana publicaré mi reseña del libro “Por qué cantan los pájaros”, del ornitólogo francés Jacques Delamain. El libro, publicado en 1928, fue traducido y editado por la editorial El Salmón.