Revista Común
@revistacomun.bsky.social
330 followers 130 following 190 posts
memorias- combates- proyectos Revista de acceso libre y gratuito para el diálogo de las izquierdas ISSN: 2683-3042
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
revistacomun.bsky.social
Hay posibilidades para construir una academia que haga suyo el respeto a los derechos humanos, a prácticas e ideales que reverberen del feminismo —como la sororidad, el affidamento, el respeto o el trabajo colectivo— y permitan instituir una ciencia no extractivista.
revistacomun.com/blog/mujeres...
Mujeres y academia: prácticas desde el feminismo
“Buscamos vías para derribar las lógicas individualistas y de competencia que minan la capacidad de pensar y proponer la ciencia desde otros lugares.”
revistacomun.com
Reposted by Revista Común
esponjita.bsky.social
Está güenísimo este artículo. Sólo le faltó el detalle de que el SNII en realidad es un complemento a salarios bajísimos sobre los que los académicos no generan ningún tipo de derecho. No premian el mérito: son una manera de suavizar un poco la pauperización.
revistacomun.bsky.social
Según opiniones vertidas en redes sociales e incluso en ciertos medios, si alguien de la comunidad artística intenta hacer exactamente lo mismo en el SNCA que en el SNII —es decir, ingresar y permanecer— es una basura humana.

@gsoltero.bsky.social en #Vertebral.

revistacomun.com/blog/snca-1-...
Repensar el SNCA: presupuesto, justicia y política cultural
¿Por qué el SNCA genera tanta polémica? Un análisis sobre presupuestos, mérito y desigualdad en la política cultural mexicana.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Según opiniones vertidas en redes sociales e incluso en ciertos medios, si alguien de la comunidad artística intenta hacer exactamente lo mismo en el SNCA que en el SNII —es decir, ingresar y permanecer— es una basura humana.

@gsoltero.bsky.social en #Vertebral.

revistacomun.com/blog/snca-1-...
Repensar el SNCA: presupuesto, justicia y política cultural
¿Por qué el SNCA genera tanta polémica? Un análisis sobre presupuestos, mérito y desigualdad en la política cultural mexicana.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
No es un suceso aislado, sino que responde a un contexto y una dinámica social en donde crecen grupos como los autodenominados incels.

Pablo Vidales Lojero, del #CCHSur, sobre el atentado en el plantel.

revistacomun.com/blog/violenc...
Incel y machósfera: claves para entender el atentado en el CCH Sur
Análisis del caso de Lex Ashton, desde las masculinidades crueles, la cultura incel y la violencia de género en México.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
El #HumanismoMexicano representa un punto de partida para exigir que se cumpla el programa prometido, y que se traduzca en acciones, políticas y leyes concretas.

Francisco Quijano vuelve a su columna #OtrasOrillas.

revistacomun.com/blog/humanis...
Humanismo mexicano: un modelo social frente a la ola reaccionaria global
¿Es el humanismo mexicano letra muerta o una alternativa real? Análisis de su potencial y de su papel frente a Trump, Milei y otras derechas globales.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
El juicio al “núcleo crucial” de la trama golpista constituye un parteaguas en la historia de Brasil ya que, por primera vez, un expresidente es declarado culpable por el delito de golpe de Estado.

En #Perspectivas, Regina Crespo sobre el juicio a #Bolsonaro.

revistacomun.com/blog/11-de-s...
Bolsonaro a la cárcel, ¿esperanza contra el fascismo?
En una sentencia histórica, el poder judicial brasileño ha condenado a la cárcel a Bolsonaro y a militares de su gobierno, por intento de golpe de Estado
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Tengo la impresión de que, al enseñarme a leer, Margit me enseñó algo secreto que da sentido al trabajo de la lectura. No estoy seguro de qué es, pero lo guardo como se guarda un tesoro.

En su columna #OtrasOrillas,
@donmondragon.bsky.social
sobre Margit Frenk.

revistacomun.com/blog/gris-es...
100 años de Margit Frenk
Un conmovedor retrato de la filóloga mexicana
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Ha resistido a las transiciones geopolíticas, a la imposición del régimen islámico, a la distancia, a las restricciones, a la represión, a los prejuicios e incluso a la xenofobia.

Isaac Monterrosas sobre Shekoufeh Mohammadi Shirmahaleh y su carrera académica.

revistacomun.com/blog/las-res...
Las resistencias no conocen fronteras.
La trayectoria académica de Shekoufeh Mohammadi Shirmahaleh
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
El crecimiento económico está indisolublemente ligado a la explotación de la naturaleza, al consumo desbocado de energía y, por supuesto, al calentamiento global.

Alejandro Badillo en su columna #CrónicaSalvaje.

revistacomun.com/blog/el-dile...
El dilema del colapso climático: causas y futuro
El colapso climático: crisis ambiental, desinformación y desigualdad marcan el futuro de la humanidad.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
En el matrimonio, como en cualquier otro campo de poder, están presentes todas las desigualdades estructurales de raza, género y clase que atraviesan nuestras sociedades.

Amada Aurora Vollbert Romero dialoga con la película #Materialists de Celine Song.

revistacomun.com/blog/amores-...
Amores materialistas: A quiénes amamos también es político
Reseña de la película de Celine Song.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
El levantamiento de octubre fue un mediador evanescente porque conectó —por medio del marco sociopolítico y cultural de la protesta— con las prefiguraciones de futuro: las aspiraciones de cambio y las utopías por un nuevo Chile.

Sergio Randi en #Perspectivas.
revistacomun.com/blog/chile-e...
revistacomun.com
Reposted by Revista Común
andreskeiman.bsky.social
Esta semana me publicaron en Revista Común (gracias), pienso que la publicidad influye fuertemente en nuestras creencias. Dos ejemplos, son el color para las infancias y Santa Clos, ideas fijadas en el colectivo social a mediados del siglo pasado.

Ustedes qué piensan?
revistacomun.bsky.social
Siempre es pertinente denunciar discursos o actos que promueven la discriminación, el clasismo o la eugenesia. No hacerlo nos adormece y nos embrutece...

Andrés Keiman sobre la campaña racista de American Eagle protagonizada por Sydeney Sweeney.

revistacomun.com/blog/pantalo...
Eugenesia y moda: la polémica campaña racista de American Eagle
De la ciencia a la moda: American Eagle y una campaña que revive estigmas de racismo, clasismo y supremacismo.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Siempre es pertinente denunciar discursos o actos que promueven la discriminación, el clasismo o la eugenesia. No hacerlo nos adormece y nos embrutece...

Andrés Keiman sobre la campaña racista de American Eagle protagonizada por Sydeney Sweeney.

revistacomun.com/blog/pantalo...
Eugenesia y moda: la polémica campaña racista de American Eagle
De la ciencia a la moda: American Eagle y una campaña que revive estigmas de racismo, clasismo y supremacismo.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Tengo la libertad de criticar el racismo, la discriminación y la violencia racista en cualquier parte del mundo, pero no en Israel.

Aviva Chomsky sobre la definición de antisemitismo impulsada por la International Holocaust Remembrance Alliance.

revistacomun.com/blog/la-pesa...
Definiciones a modo del antisemitismo para prevenir críticas a Israel
La definición de antisemitismo de la IHRA se usa para censurar críticas legítimas a Israel y silenciar la solidaridad con Palestina.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
La gestión de recursos naturales no puede seguir subordinada al dictado del mercado o de los centros de poder global. Se trata de construir una oportunidad para que #AméricaLatina y el #Caribe puedan ejercer su soberanía.

@hectorteran.bsky.social en #Perspectivas.

revistacomun.com/blog/ante-la...
Transición energética y poder global: recursos estratégicos en disputa
La transición energética reproduce lógicas extractivistas en el Sur Global, con América Latina como escenario clave.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
En palabras de Boyer, el #cáncerdemama es una enfermedad en la que “las mujeres mueren de ser mujeres”.

Abril Saldaña Tejeda, de la Universidad de Guanajuato.

Imágenes editadas por @fernanda_floressg

revistacomun.com/blog/el-canc...
revistacomun.bsky.social
Muchas de las narrativas que encontramos hoy en día en campañas de listones rosas para prevenir el cáncer de mama siguen apelando al discurso de la “buena madre”...

Abril Saldaña Tejeda en #Opinión.

Imágenes editadas por Fernanda Flores.

Busca el texto aquí: revistacomun.com/blog/el-canc...
revistacomun.bsky.social
Si la jornada laboral de #40Horas se diseña con inteligencia, diálogo y enfoque en la justicia social, esta reforma puede marcar un antes y un después en la vida de millones de personas trabajadoras en México

Rocio Arredondo Botello en #Perspectivas.

revistacomun.com/blog/el-dere...
La reforma de 40 horas: una disputa por el tiempo
Reducir la jornada laboral no es solo una reforma técnica. Es una apuesta por la vida digna, el tiempo libre y la redistribución del poder.
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Quiénes realmente están aquí de forma ilegal: ¿son los caribeños, con quienes compartimos plataforma geográfica, idioma, historia y cultura, o son quienes están aquí por vía de una invasión militar...?

#Kilometro0 en la columna de Inmovilidad en las Américas.

revistacomun.com/blog/pe-erre...
“Pe Erre es Caribe”
¿Quiénes realmente están en Puerto Rico de forma ilegal?
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Hay un atractivo innegable del trumpismo que no distingue color de piel ni estrato socioeconómico: el culto al más fuerte y el exterminio del débil.

En su columna #CrónicaSalvaje, Alejandro Badillo indaga el fenómeno de los mexicanos trumpistas.

revistacomun.com/blog/mexican...
Mexicanos trumpistas
“Lo que importa es pertenecer al bando de los ganadores, aunque los ganadores te desprecien.”
revistacomun.com
Reposted by Revista Común
alunaf89.bsky.social
Ya pueden leer mi nuevo texto, un obituario crítico para el Príncipe de las tinieblas, que lidia con la mancha en su legado que fue firmar un desplegado contra la transmisión del documental Gaza: How to Survive a Warzone por la BBC.
revistacomun.bsky.social
Bien harían quienes quieren sancionar a los dolientes de #OzzyOsbourne en hacerse responsables de la provocación que avientan y de fomentar, en cambio, una discusión política.

Regresamos de la pausa vacacional con Armando Luna Franco @alunaf89.bsky.social.

revistacomun.com/blog/walter-...
Walter Benjamin y el príncipe de las tinieblas
“Si en lugar de salvar la posibilidad de la experiencia, buscamos sancionarla, no somos tan distintos de quienes buscan oprimirla.”
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
Bien harían quienes quieren sancionar a los dolientes de #OzzyOsbourne en hacerse responsables de la provocación que avientan y de fomentar, en cambio, una discusión política.

Regresamos de la pausa vacacional con Armando Luna Franco @alunaf89.bsky.social.

revistacomun.com/blog/walter-...
Walter Benjamin y el príncipe de las tinieblas
“Si en lugar de salvar la posibilidad de la experiencia, buscamos sancionarla, no somos tan distintos de quienes buscan oprimirla.”
revistacomun.com
revistacomun.bsky.social
¡Mañana! No se pierdan la charla con Amador Fernández-Savater. Podrán seguir la sesión desde el canal de la DCSH Cuajimalpa.
revistacomun.bsky.social
El próximo miércoles estaremos en la charla con Amador Fernández-Savater en la #UAM_C Pueden seguir la transmisión por el canal de la DCSH Cuajimalpa: youtube.com/@dcshuamc