RUHM
@ruhm.bsky.social
220 followers 72 following 220 posts
Cuenta de la Revista Universitaria de Historia Militar (RUHM). Disfrutamos de la historia y la sufrimos por igual.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
ruhm.bsky.social
🎉¡Ya está disponible el nuevo número de la RUHM!🎊

El monográfico coord. por Patri Bou (
@p_bper
) reinterpreta la guerra en el mundo antiguo desde la perspectiva de los vencidos, cuestionando las narrativas heroicas y rescatando su agencia.

🔗 ruhm.es/index.php/RU...
ruhm.bsky.social
Por último, incluimos las recensiones de algunas de las últimas novedades en el ámbito de los estudios de la guerra en la sección de Reseñas. No olvidéis que estamos siempre abiertxs a recibir propuestas sobre obras para reseñar, no dudes en preguntarnos 📩
ruhm.bsky.social
La sección de Estudios nos ofrece una vez más una pluralidad temática significativa: desde las milicias andaluzas y la defensa naval en el siglo XVIII, pasando por debates sobre la caballería en el Ejército español, hasta experiencias de violencia civil en Canarias y Okinawa.
a woman says it 's a lot in front of a picture of her
ALT: a woman says it 's a lot in front of a picture of her
media.tenor.com
ruhm.bsky.social
Los artículos analizan casos del mundo griego, macedonio, romano y judío para mostrar cómo los derrotados fueron representados, silenciados o resistieron, trazando así una historia plural desde sus huellas materiales y textuales.
ruhm.bsky.social
🎉¡Ya está disponible el nuevo número de la RUHM!🎊

El monográfico coord. por Patri Bou (
@p_bper
) reinterpreta la guerra en el mundo antiguo desde la perspectiva de los vencidos, cuestionando las narrativas heroicas y rescatando su agencia.

🔗 ruhm.es/index.php/RU...
Reposted by RUHM
sndramr.bsky.social
‼️Profes de secundaria, bachillerato, ciclos o cualquier interesado/a en la didáctica de la historia de la guerra: en julio se hará este curso acreditado por la Generalitat, impartido por compañeras y compañeros top! Echadle un vistazo 👇🏻👇🏻
ruhm.bsky.social
📢 NOVEDADES EN LA RUHM 📢

🧑‍💼 Curso de formación permanente para profesorado: 30 horas (acreditado por el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya).

📅 14-18 de julio de 2025
🖥 Formato virtual (Teams)
⏳ Fecha máxima de inscripción: 30 de junio

Más info 👇
Reposted by RUHM
Els propers dies anirem compartint el contingut concret que tindrà cada ponència del curs "La RUHM a les aules".
El primer conferenciant serà en @BorjaAntela. Com veieu, el millor de comptar amb els millors és que obtens el millor i el pitjor problema serà haver de millorar-ho🤩
ruhm.bsky.social
📢 Aquí teniu una breu introducció del que serà la sessió de
@borjaantela.bsky.social, el primer ponent del curs 'La RUHM a les aules'.

Més info 👇
ruhm.bsky.social
📚 Seguim amb la tercera sessió del seminari!

🗣️Amb @ekaitzetxeberria.bsky.social:

"La guerra en la societat feudal", una mirada actualitzada per repensar la didàctica de la guerra medieval, les seves dimensions socials, ideològiques i pedagògiques.

📩 Inscripcions: [email protected]
ruhm.bsky.social
Seguim amb la presentació de la segona sessió del curs de la RUHM!

💬 Claudia Zaragozà ens convida a repensar la didàctica de la història del conflicte des d’una perspectiva crítica, posant el focus en el gènere, la violència, i la resistència i l'agència femenina 👇
ruhm.bsky.social
📢 Aquí teniu una breu introducció del que serà la sessió de
@borjaantela.bsky.social, el primer ponent del curs 'La RUHM a les aules'.

Més info 👇
ruhm.bsky.social
Permite cobrar el mes de julio a sustitutos y otorga puntos para las oposiciones de profesorado (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos).

📝 Inscripción: [email protected]

👥 Abierto a profesorado en activo y cualquier persona interesada.

🔗 ruhm.es/index.php/RU...
ruhm.es
ruhm.bsky.social
📢 NOVEDADES EN LA RUHM 📢

🧑‍💼 Curso de formación permanente para profesorado: 30 horas (acreditado por el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya).

📅 14-18 de julio de 2025
🖥 Formato virtual (Teams)
⏳ Fecha máxima de inscripción: 30 de junio

Más info 👇
Reposted by RUHM
clionauta-ap.bsky.social
Douglas Carl Peifer: Los desertores de la Wehrmacht, clionauta.hypotheses.org/42613
@ruhm.bsky.social
ruhm.bsky.social
los dirigentes de la Resistencia, y especialmente el PCI, tuvieron un difícil diálogo con el pasado bélico y las aspiraciones de sus bases, que muchas veces llevaron a tensiones e incluso expulsiones.

Roberto Colozza nos habló de ello en la RUHM: ruhm.es/index.php/RU...
Vista de The Birth of a Red Nation: Memory of WWII and Patriotic Rhetoric in the Communist Propaganda in Italy and France
ruhm.es
ruhm.bsky.social
En un contexto histórico que caminaba ya hacia la guerra fría, estas acciones fueron fruto de fuertes confrontaciones en el seno de los partidos políticos que habían dirigido la Resistencia. Buscando desmovilizar a su militancia y adaptarse a las nuevas lógicas contingentes, (+)
ruhm.bsky.social
Con esta contextualización, regresamos a la cárcel de Schio y podemos interpretar la acción de grupos como Volante Rossa y el asesinato de fascistas no solo como una simple venganza, sino también como una pugna política enfrentada a la dirección del gobierno.
ruhm.bsky.social
Si los crímenes de los partisanos fueron absueltos, no podía aplicarse el mismo criterio a los fascistas. Ello condujo a grandes debate sobre los límites de la depuración de Togliatti, pero acabó en una depuración limitada, como en gran parte de Europa (K. Lowe).
ruhm.bsky.social
Durante la Lunga Liberazione, el debate sobre quién debía llevar a cabo la depuración o ejercer la justicia fue controversial. En definitiva, legitimaba a un agente político para monopolizar la violencia y, por ende, para dirigir políticamente el futuro de cada nación.
ruhm.bsky.social
dotar de legitimidad a proyectos políticos alternativos a través de la aplicación de la justicia y frente a las fuerzas políticas tradicionales, además de un componente simbólico y carnavalesco, entre otras muchas consideraciones.
ruhm.bsky.social
Según J. Ledesma, la violencia en la posguerra italiana, comparada habitualmente con la francesa, tuvo múltiples significados y expresiones: buscaba asegurar el proceso de reconstrucción de posguerra, vengarse de los crímenes cometidos por los fascistas y colaboracionistas (+)
ruhm.bsky.social
Pero situadas las diferenciaciones en la aplicación de la violencia a partir de la clarificación de los enemigos y de los diferentes periodos en los que se desplegó esa violencia, ¿cuál era el objetivo tras el despliegue de la violencia y el fin del conflicto?
ruhm.bsky.social
Estas «tres guerras» se desplegaron desde septiembre de 1943 a otoño de 1946 en distintas fases: la violencia bélica (septiembre 1943 - abril 1945); la insurreccional (abril - mayo 1945); la inercial (primavera - verano 1945); y la residual/de clase (otoño 1945 – otoño 1946).
ruhm.bsky.social
Según el historiador C. Pavone, hubo tres guerras dentro de una misma, bien diferenciadas por sus lógicas y por la identificación del enemigo: la de clase (contra la burguesía), la de liberación (contra los alemanes) y una civil contra los fascistas y colaboracionistas italianos.
ruhm.bsky.social
Para comprender las lógicas de la violencia partisana en el periodo podemos atender a dos cuestiones básicas: la cronología o tempos de la violencia, por un lado, y la dirección y objetivos de esta, por otro 👇
ruhm.bsky.social
Durante la II Guerra Mundial autores como C. Pavone sitúan el total de italianos muertos en casi medio millón. Si nos centramos en la posguerra, historiadores como M. Dondi aportan la cifra de 9.911 muertos en total, incluyendo en esta cifra a una minoría de partisanos.
ruhm.bsky.social
El final de la guerra no supuso el fin de la violencia. Entre 1943 y 1946, la violencia partisana en Italia se entrelazó con el triunfo del antifascismo y la construcción del nuevo Estado republicano.