Samuel Romero
@samuelromaporta.bsky.social
1.3K followers 680 following 1.3K posts
🇵🇸 Ecosocialismo. Política. Movilidad sostenible. Me muevo en bici🚲 Hice el Máster para ser profe. Estudié Ingeniería de Caminos pero lo aplico a lo social. Padre de 2.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
samuelromaporta.bsky.social
Voy a ir recogiendo en un hilo los artículos que he ido publicando estos últimos años.
He releído muchos de ellos y creo que siguen vigentes y con bastante actualidad (lamentablemente).

Movilidad, cambio climático, gestión de Calle30, perspectiva ecosocial.

Cada día intentaré poner uno.

🧵
samuelromaporta.bsky.social
Seguido desde hace mucho mucho. 😜
samuelromaporta.bsky.social
si es que no estás ni entendiendo lo que dice él ni lo que he puesto yo.
Hay cursos de comprensión lectora baratos.
En serio, tú puedes.
Reposted by Samuel Romero
samuelromaporta.bsky.social
No es una oposición.
Leed bien.
Es no pensar que está todo hecho por electrificar los coches o que, por sí solo, resuelve el cambio climático.

Hay que reducir drásticamente el uso del coche.
Y, los que sean necesarios, que sean eléctricos. Pero reducir.
samuelromaporta.bsky.social
No me conoces.
No tienes ni idea el tiempo que dedico a intentar conseguir que el coche no sea una obligación.
Deja de invertar.
samuelromaporta.bsky.social
La ironía tampoco la entiendes, vaya.
Hasta luego Jesús.
samuelromaporta.bsky.social
sí, Jesús, es eso.
Cógete tu coche y vete a dar un paseo.
samuelromaporta.bsky.social
el coche eléctrico es clasista.
No hay duda.
El coche de combustión es también el resultado de políticas nefastas de movilidad y urbanismo y el efecto del capitalismo fordista en nuestras ciudades.
Y una atrocidad ambiental y social.
samuelromaporta.bsky.social
no se trata de huevos. Así no se mide la valentía política.
Sí me atrevo a decir que debe penalizarse a la industria que se deslocaliza en polígonos industriales mal conectados en transporte público y que deben asumir las externalidades de ese desplazamiento y ofrecer alternativas de "ruta".
samuelromaporta.bsky.social
pero que lo he reclamado miles de veces en decenas de charlas, artículos y publicaciones.

Estás opinando, sin saber, de un solo hilo.

Hasta luego.
samuelromaporta.bsky.social
que me parece muy bien. ¿dónde has visto una crítica a que se pongan cargadores?
que te estoy diciendo que sobran coches.
La inmensa mayoría de ellos.
Y, sí, cansino, los que se queden que sean eléctricos.
samuelromaporta.bsky.social
pero no se ha mejorado a ningún punto mayor de lo asumible.
Eso es totalmente mentira.
samuelromaporta.bsky.social
Lastre para la sociedad es pensar que la solución pasa, únicamente, por sustituir unos coches por otros.

¿es parte de la solución? por supuesto. Pero reduciendo drásticamente el número de coches.
samuelromaporta.bsky.social
Jajajajajaja.
¿que me aparte de qué? ¿de manetener el modelo actual de movilidad sustituyendo coches por otros coches?
No. No es solo la contaminación del aire.

Estás leyendo 1 hilo. Hablo de lo que considero.
En otros muchísimos hablo de la atrocidad de los combustibles fósiles.
samuelromaporta.bsky.social
tremenda afirmación: "más de lo que es asumible".
El coche, desgraciadamente, sigue siendo necesario. Lo que hay que hacer es trabajar para que sea lo menos necesario posible y que haya cuantos menos coches posibles.

Sin superpoderes.
samuelromaporta.bsky.social
Es que además eres tan rastrero que pones un tuit mío en el que digo que electrificar la movilidad ayuda.
samuelromaporta.bsky.social
Si encuentras un tuit mío defendiendo el coche, el que sea, te compro a ti uno.

Qué manera de tergiversar. ¿Es incapacidad en tu comprensión o fanatismo?
samuelromaporta.bsky.social
Por muchos indicadores de electrificación de la energía y medición de la huella de carbono que mejoremos seguimos sin resolver la pérdida de biodiversidad, la ocupación del suelo, la acidificación de los océanos y el extractivismo masivo.

Queda muchísimo.
samuelromaporta.bsky.social
Por eso, aun celebrando los logros parciales, toca seguir peleando y disputando sentido: que la movilidad ecológica pase, sí o sí, por quitar poder y espacio a lo más contaminante. Y pensar que el cambio climático va más allá de la calidad del aire.
samuelromaporta.bsky.social
La movilidad sostenible no se limita a cargar coches eléctricos o sumar apps. Necesitamos priorizar el espacio peatonal, impulsar transporte público de calidad, reducir coches y vuelos superfluos, y poner la vida (no el tráfico) en el centro de las políticas urbanas.
samuelromaporta.bsky.social
La oportunidad está en no conformarnos. Es necesario aprobarla para salvaguardar avances (y fondos vitales), pero el marco actual nos vende como “éxito” un mínimo que no basta. Cuidado: la “sostenibilidad” como meta nos frena; necesitamos transformación con criterios sociales y ecológicos.