Fundación Consejo España - EE.UU.
@spainusa.bsky.social
45 followers 130 following 110 posts
Tendiendo puentes de amistad y cooperación entre ambos países desde 1997 spainusa.org
Posts Media Videos Starter Packs
spainusa.bsky.social
Queremos aprovechar también para agradecer a Ana Muñoz, presidenta saliente, por su liderazgo y dedicación durante su mandato.

Nos enorgullece también destacar que ambas son un ejemplo del liderazgo femenino en la ciencia y en la gestión científica y un ejemplo inspirador para futuras generaciones.
spainusa.bsky.social
Desde la Fundación queremos felicitar a Araceli Valverde Estepa por su nombramiento como presidenta de
@comunidadecusa.bsky.social

Esperamos continuar colaborando estrechamente como hasta ahora, impulsando juntos la cooperación científica, un pilar fundamental para afrontar los retos globales
spainusa.bsky.social
✍️El escritor estadounidense Washington Irving viajó por Andalucía en el siglo XIX y escribió Cuentos de la Alhambra. Su obra avivó la fascinación romántica por España y sigue siendo símbolo de diálogo cultural

📖“No hay espectáculo más hermoso que el de una ciudad española al caer la tarde”
spainusa.bsky.social
🎦Descubre a un protagonista clave de nuestra historia compartida

✨A través de su propio diario, el documental nos acerca a uno de los personajes más decisivos —y a la vez más desconocidos— de su tiempo

🔗Una cita imprescindible para redescubrir la historia común entre España, Europa y América.
spainusa.bsky.social
Contamos con expertos como Judith Arnal e Ignacio Torreblanca y con los jóvenes profesionales de la red, que aportaron su visión al futuro de las relaciones transatlánticas.
spainusa.bsky.social
📊🤝 Ayer acogimos en nuestra sede del @exterioresgob.bsky.social un debate sobre España-EE.UU. en la nueva economía global, en colaboración con la SPPN.
spainusa.bsky.social
El secretario general de la Fundación, Fernando Prieto, participa en la presentación del N47 de Tribuna Norteamericana: ‘Guerra Comercial y Tecnofeudalismo’, ahora mismo en @casamerica.bsky.social
spainusa.bsky.social
🌍 Su vida y obra recuerdan el valor de la cooperación internacional: cómo el intercambio de talento y conocimiento entre España y Estados Unidos impulsa innovación y progreso compartido.
spainusa.bsky.social
📍 Desde la Universidad de Nueva York, Ochoa formó a generaciones de investigadores —muchos de ellos españoles— y abrió camino a una colaboración científica que aún hoy sigue dando frutos.
spainusa.bsky.social
🔬✨ Severo Ochoa (1905-1993), científico asturiano y Premio Nobel de Medicina en 1959, desarrolló gran parte de su carrera en EE.UU., donde descubrió los mecanismos de la síntesis del ARN.
spainusa.bsky.social
🎥✨ Emigrantes invisibles no solo muestra objetos e historias: también genera encuentros humanos.
En este video, Kathy Varón, descendiente de emigrantes españoles, comparte su experiencia como guía voluntaria. 🌍🤝

Muy pronto sabremos el próximo destino de la exposición… 👀
spainusa.bsky.social
🔭 La NASA ha destacado el cielo de Canarias como Foto Astronómica del Día.

La luz zodiacal (polvo cósmico iluminado por el Sol) captada desde el Teide nos recuerda el valor de España como referente mundial en la observación del cosmos🌌
spainusa.bsky.social
Gracias a su visión y gestión, España se convirtió en un socio estratégico en el nacimiento de EE. UU. ✨

Un personaje poco conocido que nos recuerda la profundidad de los lazos históricos entre ambos países.
spainusa.bsky.social
¿Sabías que un sevillano tuvo un papel clave en la independencia de Estados Unidos? 🇪🇸🤝🇺🇸

Se llamaba Francisco de Saavedra y, desde el gobierno español, ayudó a financiar y coordinar el apoyo a las colonias frente a Gran Bretaña. 💰⚔️
spainusa.bsky.social
🔎 Ya está disponible nuestro Informe de Actividades 2024, que contiene acciones como como:

🌎 27º Foro España–EE. UU.
🤝 Programas de visitantes
📷 Exposición Emigrantes Invisibles
👑 Audiencia con SM el Rey Felipe VI

📖 Léelo completo aquí: spainusa.org/Informe2024/
Fundación Consejo España – EEUU – La Fundación Consejo España–EE.UU. es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 1997 para fortalecer las relaciones bilaterales. Colabora con su contraparte, e...
spainusa.org
spainusa.bsky.social
“Emigrantes invisibles fue un verdadero tesoro para nosotros en Tampa”, decía Tony Carreño, descendiente de españoles en EE. UU.

Tras 5 meses, cerramos esta exposición única que rescató la memoria de miles de españoles en EE. UU. Gracias por hacerlo tan especial. 🖼️

El viaje continúa...
spainusa.bsky.social
🎥¡Descubre los mejores momentos del 28 Foro España-EE. UU.!

Santander acogió este encuentro entre las sociedades de ambos países al que asistieron más de un centenar de líderes y expertos

El Foro fue clave para tratar temas fundamentales para la relación bilateral

youtu.be/xo2FKafOwZ4?...
28º Foro España - Estados Unidos | Video recap
YouTube video by Fundación Consejo España - EE.UU.
youtu.be
spainusa.bsky.social
Aunque menos conocidas que el famoso “Borscht Belt” judío, estas villas fueron un símbolo de comunidad y cultura que merece ser recordado

🎬 ¿Sabías que la película Dirty Dancing refleja el espíritu de esta época?

Todas las fotos forman parte de Invisible Immigrants. Spaniards in the US (1868-1945)
spainusa.bsky.social
🏞️✨ Las villas españolas en las montañas Catskill: un refugio de historia y tradición

En los años 20 y 30, emigrantes españoles crearon en las Catskill sus propias “villas”: lugares donde escapar del calor del verano, disfrutar de aire fresco, buena comida y la compañía de compatriotas.
spainusa.bsky.social
Ponentes de ambos países discutieron temas que preocupan y ocupan a ambos lados del Atlántico, como son la inteligencia artificial, el transporte y la energía.
spainusa.bsky.social
El auditorio del Centro Botín, con el mar como telón de fondo, fue el escenario perfecto donde tuvieron lugar las sesiones de trabajo del 28º Foro España - Estados Unidos que celebramos la semana pasada en Santander.
spainusa.bsky.social
La cena fue especialmente emotiva por celebrarse el 4 de julio, Día de la Independencia de EE. UU. A pesar de estar lejos de su país, los asistentes norteamericanos pudieron disfrutar de la interpretación de su himno nacional y de un espectáculo de fuegos artificiales.

© Casa de S.M. el Rey
spainusa.bsky.social
El presidente de la Fundación, Josu Jon Imaz, y el del Council, Ben Ray Luján, fueron los encargados de recibirlo junto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
spainusa.bsky.social
El rey Felipe VI presidió el viernes la cena de inauguración del 28º Foro España - Estados Unidos.

En su discurso, puso en valor la labor de la Fundación Consejo España-EE.UU. a la hora de crear puentes entre ambos países y defendió la cultura como uno de los pilares de la relación bilateral