Sindicato Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, y la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, se han reunido este jueves en la sede del sindicato en un encuentro en el que han abordado diversos temas de actualidad. Entre ellos, han hablado sobre cuestiones relacionadas con el ataque a la Flotilla que se dirige a Gaza, la reducción de la jornada laboral y los datos de empleo. En una rueda de prensa posterior al encuentro, Luján ha agradecido la oportunidad de “poder compartir inquietudes” con el Movimiento Sumar. Así, en primer lugar, Luján ha señalado que “UGT condena el exterminio de un pueblo ante el que no podemos permanecer pasivos”, en relación con el genocidio perpetrado por Israel ante la población palestina. “El hecho de que se intercepte una flotilla con ayuda humanitaria forma parte de la utilización del hambre contra las personas, contra un pueblo y los seres humanos. Le pedimos al Gobierno que proteja a nuestros conciudadanos y conciudadanas que en un gesto de solidaridad se están acercando a la zona de conflicto”, ha reclamado. Por otro lado, Luján ha explicado que en el encuentro con el Movimiento Sumar se han tratado cuestiones que tienen que ver con “el avance de los derechos sociales y laborales”. De este modo, el vicesecretario general de UGT ha incidido en que “desde el sindicato seguimos reivindicando de manera clara la necesidad de reducir el tiempo de trabajo”. Por ello, “esta va a ser la senda que vamos a seguir para continuar mejorando la vida de las personas trabajadoras”. En este sentido, Luján ha concretado que “la mejora del registro horario no debería suponer una amenaza para las empresas honestas”. Además, ha indicado que “es inadmisible que se continúen haciendo semanalmente seis millones de horas extraordinarias de las cuales la mitad ni se abonan, ni se registran, ni se cotizan”. Sobre cuestiones relacionadas con la actualidad económica, Luján ha subrayado que, tras los datos de empleo conocidos hoy, el sindicato quiere poner énfasis en que “la mejora de las condiciones laborales no solo supone una mejora de la condición de las vidas de las personas, sino que mejoran la economía”. En esta línea, el vicesecretario general de UGT ha recordado “que la subida sostenida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no solo no ha destruido empleo, sino que ha impulsado la economía y el mercado laboral”. Por ello, ha llamado a “afrontar la subida del SMI para el próximo año de forma sostenida, con fuerza, de manera tajante y neta, sin que esta sea amortiguada con la compensación y absorción de los complementos”. Sin embargo, Luján ha llamado a “seguir impulsando políticas públicas que acompañen a las personas desempleadas en su búsqueda de empleo” y a “proteger el contrato de trabajo impidiendo que las personas trabajadoras puedan ser víctima de extinciones de sus contratos injustificadas e ilegales” reformando la legislación del despido improcedente de tal forma que “en España deje de ser fácil y barato despedir”. Consulta las imágenes de la rueda de prensa