Topic

Texas Guard arrives, feds protected

5m

About 200 Texas National Guard soldiers arrived in Illinois near Chicago to protect federal agents and property, despite lawsuits by state and city officials seeking to block the deployment.

Reposted by: Timothy D. McBride

0%
The Wall Street Journal
Local Politicians Defiant as National Guard Gathers Outside Chicago

Illinois Gov. says Trump wants us all, in big cities, to get used to the idea that it's OK to have military on the streets.

Local Politicians Defiant as National Guard Gathers Outside Chicago
Reposts 2 7h
0%
El Pais
The clash between Trump and the Democratic cities worsens with the arrival of the National Guard in Chicago

"If the governor can't do his job, we'll do it for him," says the U.S. president.

The clash between Trump and the Democratic cities worsens with the arrival of the National Guard in Chicago
Reposts 4 12h
ABC
¿Ocupación o insurrección? Trump despliega ya los primeros efectivos del ejército en Chicago

El despliegue militar ordenado por Donald Trump en Chicago, una de las ciudades controladas por demócratas a las que el presidente de EE. UU. acusa de estar tomadas por el crimen, ya es una realidad: la mitad de los 200 miembros de la Guardia Nacional de Texas que ha puesto a su servicio la Administración Trump llegó a las inmediaciones de la principal ciudad de Illinois en el mediodía del martes. Están instalados en unos barracones temporales en Elwood, un suburbio de Chicago, a una hora de la Ciudad del Viento. El resto del contingente tenía previsto llegar más tarde ese mismo día. Los soldados estarán desplegados para la protección de edificios y agentes federales, como tarde, este miércoles. La presencia, una vez más, de militares en las calles de una ciudad de EE. UU. ha desatado otra guerra política y judicial. Trump ha puesto al ejército en el centro de su mensaje de mano dura contra la inseguridad en las calles y contra la inmigración ilegal. Ocurrió, con gran polémica, en Los Ángeles el pasado junio, cuando tomó el control de 300 soldados de la Guardia Nacional de California como respuesta a protestas -con disturbios violentos aislados- contra las redadas de inmigrantes indocumentados. También los desplegó en Washington para luchar contra el crimen que castiga a la capital de EE. UU. , donde el presidente tiene competencias mucho más amplias que en los estados. La misma medida ha aprobado para Memphis (Tennessee), aunque el despliegue todavía no se ha producido, y está a punto de ocurrir en Portland (Oregón), donde, por el momento, lo han detenido los tribunales. Noticia Relacionada estandar Si Zohran Mamdani, 'el improbable': musulmán, socialista y casi alcalde de Nueva York Javier Ansorena Casi un cuarto siglo después del 11S, Nueva York apunta a elegir a su primer regidor islámico, convertido en símbolo de la desaforada política que vive la primera potencia mundialPero ya es una realidad en Chicago, un símbolo para Trump -y para muchos votantes republicanos- de todo lo negativo que puede tener EE. UU. : altos niveles de criminalidad; barrios marginales tomados por la inseguridad y la pobreza, en muchos casos de mayoría negra; políticas de seguridad pública permisivas; ‘santuario’ para inmigrantes indocumentados; gestión ineficiente por autoridades demócratas. Los disturbios recientes por la presencia reforzada de agentes federales de la Policía de Inmigración y Fronteras (ICE, en sus siglas en inglés, conocida como ‘la migra’ en la comunidad hispana) ha sido, como en Los Ángeles, el chispazo que ha justificado el despliegue militar. Una maniobra políticaEsta presencia es para Trump una maniobra política, un canal para ampliar su mensaje a su electorado. «Si el gobernador no puede hacer su trabajo, nosotros haremos el trabajo, es así de simple», defendió Trump este martes desde la Casa Blanca. «No pueden con ello, no saben lo que están haciendo. El alcalde es completamente incompetente», añadió. Se refería a JB Pritzker, gobernador de Illinois, y Brandon Johnson, alcalde de Chicago, ambos demócratas, a quienes acusa de la inseguridad en la ciudad (en el último año, los homicidios han caído un 28% respecto al año pasado y casi un 50% respecto a su pico en la pandemia). Ese trabajo del que habla Trump, sin embargo, no corresponde al Ejército. La ley de EE. UU. impone que los militares no pueden dedicarse al mantenimiento de la ley y el orden dentro del país. Ese es el motivo por el que esos despliegues están siendo contestados en tribunales, aunque, pese a las declaraciones agresivas de Trump, los contingentes enviados a las ciudades son pequeños y, en principio, su única misión es proteger edificios y agentes federales. Johnson, el alcalde de Chicago, ha exigido esta semana una respuesta «dramática» de la ciudadanía a la presencia de los militares en Illinois, lo que apunta a tensar todavía más los ánimos en la ciudad. Pritzker, el gobernador, ha calificado el despliegue de «ocupación militar». «Grave preocupación»Este jueves se celebrarán vistas judiciales tanto en Chicago como en Portland para decidir si Trump tiene la autoridad para ese despliegue. Si los tribunales quitan la razón al presidente de EE. UU. , este podría dar un paso más allá e invocar la Ley de Insurrección. Trump ya advirtió este lunes que podría ser una forma de «dar la vuelta» a los eventuales bloqueos judiciales, aunque no ha decidido si lo va a hacer (al mismo tiempo que, en su estilo hiperbólico, calificaba a los demócratas de «insurrectos»). La última vez que se invocó esa ley fue en 1992, en los disturbios violentos masivos que tomaron buena parte de Los Ángeles por la paliza brutal que un grupo de policías dieron a Rodney King, un joven de raza negra, que quedó grabada en vídeo. Un grupo de ciudades de todo el país ha mostrado en un comunicado su «grave preocupación» por la posibilidad de que «cualquier protesta -real o percibida- acabe en otro despliegue innecesario del Ejército».

¿Ocupación o insurrección? Trump despliega ya los primeros efectivos del ejército en Chicago
Reposts 1 11h