CasaChamberi
@casachamberi.bsky.social
100 followers 130 following 100 posts
Proyecto ciudadano autogestionado, inclusivo, solidario y ecologista. Compartiendo propuestas que mejoren el barrio. La cultura hace comunidad (L.G.M.) C/ Balmes 1 www casaculturachamberi.com
Posts Media Videos Starter Packs
casachamberi.bsky.social
Poco a poco vamos avanzando hacia un verdadero espacio VERDE para los vecinos y vecinas de Chamberí.
Está costando mucho, pero la aspiración de un corazón verde para el barrio se va a conseguir.
somoschamberi.bsky.social
Madrid prueba este domingo una nueva peatonalización junto a la futura Milla Canal
Madrid prueba este domingo una nueva peatonalización junto a la futura Milla Canal
El Ayuntamiento hará una prueba piloto entre las 9.00 y las 20.00 horas del 12 de octubre, cuando se cortará el tráfico entre la plaza de Juan Zorrilla y las calles José Abascal y Cea Bermúdez. La iniciativa surge a petición del Gobierno de Ayuso como complemento a otro proyecto en Chamberí La 'Fontana di Trevi' de Chamberí abre al público con la promesa de peatonalizar Bravo Murillo todos los domingos El próximo domingo, 12 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid peatonalizará un tramo de 450 metros en la avenida de Bravo Murillo. Será una prueba que coincidirá con el Día de la Hispanidad, que el consistorio ejecuta a petición de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha aprobado esta prueba piloto para cortar el tráfico entre la plaza de Juan Zorilla y las calles José Abascal y Cea Bermúdez, al paso de Bravo Murillo por el distrito de Chamberí. Ese tramo permacerá abierto solo a peatones entre las 9.00 y las 20.00 horas. La iniciativa surge del Gobierno de Ayuso y ha sido avalada por el área municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. El Ejecutivo autonómico ya adelantó que haría esta petición cuando, en julio, se inauguró un acceso peatonal a la Fuente del Lozoya, la Fontana di Trevi de Chamberí y un espectacular conjunto escultórico que hasta entonces permanecía detrás de una valla pero terminaron abriendo al público. Ahora, el consistorio estudiará durante la Hispanidad el balance que arroje su nuevo ensayo, con el que decidirá si mantener esta zona peatonal de cara al futuro. Tramo cortado al tráfico en Bravo Murillo este domingo El Ayuntamiento de Madrid plantea tres itinerarios alternativos para aquellas personas que el domingo se desplacen en coche por la zona: los vehículos que circulen por la calle Bravo Murillo y no puedan entrar a esta vía cortada podrán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla, en dirección a la avenida de Filipinas. Si circulan por la calle de Ríos Rosas y ven bloqueado el paso a su izquierda, seguirán el camino recto en dirección a esta misma avenida; mientras que quienes entren desde la de Pablo Iglesias y no puedan incorporarse en Bravo Murillo desde Juan Zorrilla girarán a la derecha, hacia Filipinas Cortadas las líneas 3, 37 y 149 de autobús durante la prueba piloto El corte afectará a tres trayectos de la EMT, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid: el de la línea 3 entre San Amaro y Puerta de Toledo; la línea 37 que va de Cuatro Caminos a Puente de Vallecas y la 149, que conecta Plaza de Castilla con Tribunal. Los autobuses de estas tres líneas, al llegar a la plaza de Juan Zorrilla, continuarán por la avenida de Filipinas hasta la calle de Galileo y, a continuación, desde esta vía accedan a la calle de Cea Bermúdez. Para garantizar el acceso controlado a la zona y salida de los garajes localizados en el tramo afectado habrá un dispositivo especial de agentes de Movilidad desplegados en este entorno. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó en julio el proyecto de Milla Canal, una iniciativa para transformar las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en el distrito de Chamberí. El objetivo es crear un espacio “abierto y accesible”, según el Gobierno regional, en el que haya más de un kilómetro dedicado al deporte, la vida social o las actividades al aire libre. Fue como complemento a esta reforma que Ayuso planteó la peatonalización de este tramo los domingos, y anunció su intención de solicitarlo al Ayuntamiento de Madrid. “Esta medida busca mejorar la accesibilidad y permitir que los ciudadanos puedan recorrer y disfrutar de Milla Canal a ambos lados de la calle, integrando así el nuevo eje deportivo y cultural en el entorno urbano de manera más amable y segura”, concluyen desde el consistorio en un comunicado. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook o Bluesky ---
dlvr.it
casachamberi.bsky.social
🔴 La Plataforma Ecologista madrileña advierte que el anteproyecto de nueva Ley del Suelo de Madrid liquida el urbanismo público y consolida el suelo como negocio . 
Leer más en
elsoto.org/el-anteproyect…
https://elsoto.org/el-anteproyect…
casachamberi.bsky.social
Javier Buron, experto en vivienda vendrá el jueves a @CasaChamberi (Balmes 1) para debatir con su ayuda, propuestas y alternativas a los problemas de vivienda que atravesamos: falta de pisos para jóvenes, expulsión de mayores y familias del barrio, gentrificación...
Reposted by CasaChamberi
inquilinatomad.bsky.social
🧐 ¿Qué está pasando con la tasa de basuras?

👉🏼 Muchas nos estáis preguntando sobre el tema porque los caseros están intentando repercutirnos esta nueva tasa. Nosotras os lo dejamos claro: que la paguen ellos 🔥

✨Te lo contamos todo✨
Reposted by CasaChamberi
madrid.ecologistasenaccion.org
Rechazamos la urbanización del entorno de las lagunas de Ambroz y reclamamos su conservación como espacio natural para mantener su biodiversidad y generar una gran zona verde de uso público en el este de la ciudad: una “Casa de Campo del Este”.

www.ecologistasenaccion.org/348792/organ...
Reposted by CasaChamberi
somosmadrid.bsky.social
'No tenemos dónde ir', la compra del edificio hace peligrar la supervivencia del espacio vecinal del barrio de Bellas Vistas
'No tenemos dónde ir', la compra del edificio hace peligrar la supervivencia del espacio vecinal del barrio de Bellas Vistas
La asociación cultural que da forma jurídica al centro vecinal de la calle Almansa conocido como Espacio Bellas Vistas denuncia que el grupo inmobiliario que ha adquirido el edificio les presiona para que se vayan a pesar de que firmaron un contrato hasta mayo de 2026 El huerto vecinal que quiere desalojar el Ayuntamiento en Tetuán convoca una concentración y pide “acudir vestidos de hortelanos” Aún no había acabado el año 2020 cuando el local del número 22 de la calle Almansa, que tiempo atrás había sido una carpintería, empezaba a cobrar vida. En la puerta podía leerse el siguiente mensaje: “Una vaina vecinal en la calle Almansa”, y en los amplios espacios del semisótano se reunía ya el grupo de vecinos del barrio que había decidido poner en pie un espacio nuevo de sociabilidad y generación barrial cerca de Cuatro Caminos. La idea había empezado a germinar en el transcurso de la Universidad Popular de Bellas Vistas, la Comisión de Fiestas del Barrio de Bellas Vistas y el Grupo de Apoyo del Barrio de Bellas Vistas, que tomó forma durante el primer confinamiento por la COVID. Se juntaron unas cuantas personas, hicieron un grupo motor y alquilaron un local que en lo sucesivo sería sufragado por los socios. Poca gente podría imaginar entonces que por la tarima del EBV –colocada por los propios socios– habrían pasado cinco años después decenas de colectivos y se hubieran celebrado centenares de actividades, vecinales o de corte cultural. En el espacio se reúnen los niños del Biblioespacio, los beneficiarios de una despensa solidaria, el Sindicato de Vivienda del barrio, un grupo de apoyo escolar, un colectivo que lucha contra la precariedad, otro que teje...entre muchos otros colectivos. El Espacio Bellas Vistas –que ha crecido desde entonces con un huerto urbano– se ha convertido en un actor indispensable en la vida de Tetuán y la asociación que le da soporte legal en una nueva vecinal, presente en casi todo lo que se mueve en el distrito. Fue, por ejemplo, una de las convocantes de la manifestación en apoyo a Palestina que recorrió exitosamente la calle Bravo Murillo el pasado 19 de septiembre. Y una de las impulsoras de las reclamaciones contra la proliferación de vivienda turística en Tetuán y la consiguiente reconversión de los locales comerciales del distrito en viviendas. Sintomáticamente -o no tanto, sabían de qué hablaban- esta última causa tiene que ver con la amenaza que ahora pone en peligro su supervivencia. En un mensaje lanzado a las redes este miércoles, 8 de octubre, advierten: “el espacio está en peligro”. El fantasma de la presión inmobiliaria ha llegado al espacio vecinal. Almansa-B Living SL, sociedad ligada al holding inmobiliario Barba, compró hace varios meses el edificio de viviendas. Desde entonces, los pisos de los inquilinos del edificio de tres plantas han ido vaciándose pero, como el contrato de Espacio Bellas vistas estaba en vigor hasta mayo de 2026, desde la asamblea del espacio comenzaron un proceso de negociación con el nuevo casero. Al no llegar a buen puerto, explican desde el espacio vecinal, comenzaron los burofaxes y, finalmente, la propiedad decidió romper unilateralmente el contrato aduciendo asuntos formales con los que ellos no están de acuerdo. “Usan métodos de presión realmente desagradables. Desde hace meses no nos mandan la factura para evitar que paguemos el alquiler, aunque nosotras queramos pagar y se la pidamos constantemente. Hace cuatro meses que no lo conseguimos. Recientemente hemos asistido a una pretendida mediación que se suma a una cadena de episodios de presión. Lo sentimos como una encerrona”, explican desde EVB. Durante estos meses, Espacio Bellas Vistas ha intentado buscar una nueva morada para los más de doscientos socios y los muchos colectivos que cotidianamente hacen uso del lugar, pero el estado de la cuestión inmobiliario en el barrio lo ha hecho imposible hasta la fecha. “No tenemos a dónde ir. La especulación inmobiliaria está convirtiendo cada local de Tetuán en una vivienda o piso turístico”, explican. La amenaza de cierre del Espacio Bellas Vistas viene a coincidir con la de desalojo que pesa sobre La Huerta de Tetuán, cuyo tejido hortelano ha convocado una concentración a las puertas de la junta de distrito este jueves, 9 de octubre. También comparten destino con la cooperativa de consumo Ecosol, que se está enfrentando judicialmente al fondo que compró el edificio donde llevan veinticinco años. Algunos de los mayores dinamizadores vecinales del distrito de estos últimos años se revuelven ante el mandato individualista de los tiempos. Han dado sobrados motivos para creer que resistir, como también crear, está en su naturaleza. Mas necesitan del barrio para poder seguir adelante. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook o Bluesky ---
dlvr.it
Reposted by CasaChamberi
madrid.ecologistasenaccion.org
Te invitamos a la presentación del 📖Nuevo Manual del Árbol en la ciudad🌳 que organizamos junto a la Casa de Cultura de Chamberí, para aportar sensibilidad e información a la ciudadanía en un asunto tan importante y complejo.

📅 sábado 18 de octubre ⏰ 12:00h.
📍Casa de Cultura de Chamberí c/ Balmes, 1
Reposted by CasaChamberi
capitanswing.bsky.social
Otra diferencia entre el holocausto judío y el genocidio palestino es que ningún israelí podrá decir que no sabía lo que estaba pasando, porque hasta habilitaron miradores donde regozijarse y aplaudir viendo caer las bombas sobre los niños y los hospitales palestinos en Gaza.
Reposted by CasaChamberi
javierburonc.bsky.social
Este jueves el Grupo de Vivienda de la @CasaChamberi ha organizado una presentación de mi libro EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA by @arpaeditores.
1/2
casachamberi.bsky.social
Plan para el miércoles si aún no has visto el documental sobre la exitosa lucha de vecin@s de Chamberí por tener un Parque. Y también para aquellos que la hayan visto pero quieran homenajear a una gente incansable, porque quedan cosas que conseguir.
Reposted by CasaChamberi
publico.es
⭕ DIRECTO | Aunque la cabecera de la manifestación llega a Callao, gran parte de los manifestantes continúan inundando las calles de la capital
Reposted by CasaChamberi
accionenredmadrid.bsky.social
Calle Alcalá con Cibeles al fondo, 20:23 Aquí estamos quienes nos duele Gaza.
La solidaridad es la ternura de los pueblos.
#Stop2añosDeGenocidio
#BoicotIsrael
Reposted by CasaChamberi
eldiario.es
Más de 10.000 personas han participado en la marcha de València, según la Delegación del Gobierno, para pedir el “fin del genocidio en Palestina”, un embargo “integral” de armas y el “fin de las relaciones con Israel”

www.eldiario.es/comunitat-va...
Reposted by CasaChamberi
movimientosumar.es
Viva Palestina Libre 🇵🇸
Reposted by CasaChamberi
elsaltodiario.com
Los colectivos convocantes de la manifestación en Madrid cifran en 400.00 personas marchando desde Atocha hasta Callao, este 4 de octubre.
📹 @davidfsabadell.bsky.social
casachamberi.bsky.social
Nos vemos esta tarde a las 19h frente al ministerio de Exteriores.
La ayuda humanitaria no es un delito. Abrir un corredor humanitario está dentro de la legalidad internacional.
Reposted by CasaChamberi
capitanswing.bsky.social
Malismo existencial elevado a la enésima potencia. Por decirlo suave.
Reposted by CasaChamberi
rodolforepublica.bsky.social
Organizado por el AMPA del CEIP Miguel Delibes de Leganes. El cole de mis hijas. SYR.
casachamberi.bsky.social
Nos quieren solas, pero nos tendrán en frente, organizadas.

Fecha: 4 de octubre
Hora: 12:00h
Lugar: Casa de la cultura de Chamberí <m> Iglesia
Reposted by CasaChamberi
cristinazaragoz.bsky.social
En la Plaza del Dos de Mayo la Comunidad escolar insiste el los martes por Palestina:
#NoAlGenocidioEnGaza