Mapa del recorrido, horario y cortes de tráfico del desfile del 12 de octubre 2025 en Madrid
El acto militar por el Día de la Fiesta Nacional mantiene su salida habitual en la glorieta del Emperador Carlos V y pasará por el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y la Plaza de Colón. El evento interrumpirá el tráfico desde varias jornadas previas y afectará a la movilidad en las calles más céntricas de la capital
Bomba Estéreo, Gloria Estefan o Eliades Ochoa: todos los conciertos gratis en Madrid por la Hispanidad 2025
Las calles del centro de Madrid volverán a acoger la parada militar por el Día de la Fiesta Nacional este domingo 12 de octubre, siguiendo el recorrido que se consolidó en 2024 y que en 2023 supuso un importante cambio con respecto a los años anteriores, cuando el desfile atravesaba la Castellana. En este 2025 el tradicional desfile se iniciará a las 12.00 en la glorieta del Emperador Carlos V, junto a la estación de Atocha, y recorrerá el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles y el Paseo de Recoletos hasta llegar a la Plaza de Colón sobre las 13.30 horas.
Se prevé que a lo largo del recorrido acudan hasta 80.000 asistentes, por lo que conllevará inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada de la capital. Por ello, con la finalidad de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la celebración como del resto de usuarios de la vía pública, el Ayuntamiento de Madrid ha programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.
Dichas medidas, forman parte del plan de movilidad diseñado específicamente para el Día de la Fiesta Nacional, en el que además se contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que velará por satisfacer las necesidades en materia de movilidad y seguridad y se irá adaptando a las necesidades derivadas de los flujos de asistentes. A continuación, detallamos toda la información sobre el recorrido, los horarios y los cortes de tráfico con motivo del desfile del 12 de octubre 2025 en Madrid:
Recorrido y horarios
La parada militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional se celebrará en los distritos de Chamberí, Salamanca, Centro, Retiro y Arganzuela. El desfile partirá de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón.
En cuanto a los horarios, la parada militar tendrá lugar entre las 11.00 y las 14.00 horas del 12 de octubre de 2025. El desfile terrestre se celebrará entre las 12.00 y las 13.30 horas aproximadamentee.
Las principales vías de acceso peatonal serán las calles Hermosilla, Goya, Serrano, Génova, Alcalá y Atocha. Por otro lado, los viales desde los que se podrá presenciar el evento se encontrarán cerrados al tráfico rodado quedando garantizada la accesibilidad universal. Además, se habilitarán dos zonas reservadas para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del evento con buena visibilidad.
Se intentarán mantener abiertos los pasos peatonales en el recorrido hasta las 8.00 horas del 12 de octubre, salvo los pasos de cebra situados e norte y sur de la Plaza de Cibeles, que estarán abiertos hasta las 10.45 horas para que el público pueda cruzar la calzada.
Cortes de tráfico
Desde los días previos al desfile se producirán cortes en las inmediaciones del recorrido:
* Desde las 8.00 horas del 5 de octubre hasta las 13.00 horas del 13 de octubre con motivo del montaje de tribunas y estructuras, se encuentran previstos cortes de tráfico en el carril bus, así como en varios carriles de circulación de la Plaza de Cánovas del Castillo.
* Desde las 21.30 horas del 9 de octubre hasta las 0.30 horas del 10 de octubre debido a labores de señalización horizontal, se encuentran planificados cortes de tráfico en el Paseo del Prado entre la Plaza de la Lealtad y la Glorieta del Emperador Carlos V.
* Desde las 21.30 horas del 10 de octubre hasta 2.30 horas del 11 de octubre, con motivo del ensayo, se encuentran previstos cortes de tráfico en el Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Plaza de las Cortes, Plaza de la Lealtad y calle Felipe IV y viales del entorno.
El día del desfile, domingo 12 de octubre, se encontrarán cerrados al tráfico los siguientes viales desde las 7.30 hasta las 14.00 horas:
* Plaza del Emperador Carlos V.
* Paseo del Prado.
* Plaza de Cánovas del Castillo.
* Plaza de Cibeles.
* Paseo de Recoletos.
* Plaza de Colón.
* Plaza de la Lealtad.
* Antonio Maura, desde la Plaza de la Lealtad hasta Alfonso XII.
* Ruiz de Alarcón, desde Montalbán hasta Academia.
* Felipe IV, desde el Paseo del Prado hasta Moreto.
* Alfonso XII, desde el Paseo de la Infanta Isabel hasta Montalbán.
* San Germán, desde el Paseo de la Castellana hasta Poeta Joan Maragall.
* Plaza de Murillo.
* Espalter.
Y desde las 7.00 hasta las 15.00 horas:
* Santa María de la Cabeza desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta Batalla del Salado.
* Atocha desde San Eugenio hasta la Glorieta del Emperador Carlos V.
* Paseo de la Infanta Isabel, desde la Glorieta de Carlos V hasta Alfonso XII.
* Avenida Ciudad de Barcelona, desde el Paseo de la Infanta Isabel hasta Narciso Serra.
* Serrano, desde el cruce con Armada Española hasta Marqués de Villamagna.
* Génova con dirección hacia la Plaza Colón, desde dicha plaza hasta la intersección con Zurbano.
* Lateral del Paseo de la Castellana entre Goya y Ayala.
* Armada Española, entre la Plaza de Colón y Serrano.
* Goya, entre el Paseo de la Castellana y Serrano.
* Hermosilla, entre el Paseo de la Castellana y Serrano.
* Ayala, entre el Paseo de la Castellana y Serrano.
* Serrano, desde Armada Española hasta Ayala.
* Paseo de la Castellana carriles que permiten el giro hacia Alcalá Galiano, esta última calle y Monte Esquinza.
* Paseo de la Castellana desde la Plaza de Colón hasta la Plaza de Emilio Castelar.
* Ruiz de Alarcón desde Felipe IV hasta Academia y la terraza frente a la Iglesia de San Jerónimo el Real.
Como complemento de lo anterior, y en función de las necesidades que puedan apreciarse, por parte de los Agentes de la Autoridad se podrá proceder a ampliar los cortes de tráfico indicados. De igual modo, los horarios de cortes de tráfico podrán verse alterados en función de las necesidades que determinen los Agentes de la Autoridad a cargo del operativo, por lo que se recomienda a la ciudadanía que consideren los horarios como orientativos.
Se intentará mantener habilitado para el tráfico motorizado los siguientes puntos:
* El acceso a la estación de Atocha por la calle Méndez Álvaro. También se intentará habilitar una ruta de salida para los vehículos desde la citada estación.
* La glorieta del monumento a las víctimas del 11M para el acceso a la estación de Atocha, Alfonso XII y avenida Ciudad de Barcelona.
* El paso transversal desde General Martínez Campos hacia Serrano y lateral del Paseo de Castellana. Se dejará libre la glorieta y la del Doctor Marañón permitiendo el paso transversal y el acceso al lateral de subida del Paseo de Castellana.
* Por debajo del túnel desde avenida Ciudad de Barcelona a las Ronda de Atocha y viceversa.
Los aparcamientos municipales se verán afectados desde las 21.00 horas del 9 de octubre hasta las 2.00 horas del 11 de octubre. Durante este periodo, se verán limitadas las entradas y salidas en varios aparcamientos públicos de titularidad municipal, especialmente en el distrito Centro, incluyendo los de Sánchez Bustillo, Plaza del Rey, Villa de París y Las Cortes. Asimismo, en la zona de Retiro se verán afectados tanto aparcamientos para residentes como mixtos, concretamente los situados en Esteban Villegas, Espalter, Antonio Maura y Montalbán.
El día del desfile, desde las 7.30 hasta las 15.00 horas, aunque las entradas y salidas de algunos aparcamientos podrían no verse directamente afectadas, sí se verán repercutidas por los cortes de tráfico que se registrarán en los viales próximos. En el distrito Centro, se verán afectados los aparcamientos de Sánchez Bustillo, Las Cortes, Plaza del Rey, Villa de París y Recoletos.
En el distrito de Retiro, los cortes afectarán a los aparcamientos para residentes de Esteban Villegas, Espalter y Antonio Maura, así como al aparcamiento mixto de Montalbán. Por su parte, en el distrito Salamanca se verán afectados los aparcamientos de Plaza de Colón y los mixtos de Serrano II, Serrano III y Recoletos. Los cortes también afectarán al servicio de grúa municipal ubicado en Colón.
Afectaciones al transporte público
Para atender la demanda de desplazamientos durante los días del evento, el sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid cuenta con diversas opciones. En Metro, las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10 y el ramal permitirán el acceso a estaciones cercanas como Atocha, Estación del Arte, Banco de España, Retiro, Serrano y Colón, así como otras próximas como Antón Martín, Gran Vía, Callao, Sol, Ópera, Chueca, Velázquez y Alonso Martínez.
El servicio de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) cubrirá numerosas rutas que transitan por las inmediaciones del evento, incluyendo líneas diurnas y nocturnas. Sin embargo, durante los cortes de tráfico del desfile militar, un total de 59 líneas diurnas y 10 líneas nocturnas sufrirán desvíos. La información completa de los itinerarios afectados y de los desvíos puede consultarse en la página web de la EMT.
En cuanto a Cercanías, las estaciones más próximas son Recoletos y Atocha. El servicio de BiciMad también se verá limitado el 12 de octubre desde las 7.00 hasta las 15.00 horas, con cierre previsto de varias estaciones en zonas como el Retiro, Plaza de Cibeles y Paseo de Recoletos.
Las paradas de taxi situadas en los alrededores y a lo largo del recorrido del desfile quedarán temporalmente inutilizadas en plazas y calles como Plaza del Emperador Carlos V, Calle de Atocha, Paseo del Prado, Plaza de Colón, Paseo de la Castellana y distintas esquinas de la calle de Serrano. Asimismo, se prevén afecciones a las reservas de estacionamiento de autobuses turísticos y discrecionales (SEA) en calles como Plaza de Cánovas del Castillo, Felipe IV, Ruiz de Alarcón, Academia, Alfonso XII y Goya, cuya ubicación puede consultarse en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid. Esta planificación permitirá a los usuarios organizar sus desplazamientos con antelación y minimizar las incidencias durante el evento.
Por todo lo anterior, el Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación por las inmediaciones de las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M-30 y M-40.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram
---