Lady Allegra
@allegrabyron.bsky.social
240 followers 460 following 310 posts
Aquella que estaba gestándose en la más conocida noche de 1816 en Villa Diodati. Lord Byron, los Shelley, Frankenstein 🖤
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Lady Allegra
edcontrasena.bsky.social
José de Cadalso, que nació tal día como hoy de 1741, escribió esta sátira, dirigida a quienes «pretender saber mucho estudiando poco». El virus cuñadil tiene más años de los que creemos.
Reposted by Lady Allegra
allegrabyron.bsky.social
Me enamoré de Remedios Zafra escuchándola hablar en la Fundación Telefónica y caí rendida a sus pies con este libro:
“(h)adas: Mujeres que crean, programan, prosumen, teclean.”
#AdaLovelace
paginasdeespuma.com/libro/hadas/
(h)adas | Editorial Páginas de Espuma
paginasdeespuma.com
Reposted by Lady Allegra
culturagob.bsky.social
🤩 ¡Remedios Zafra, Premio Nacional de Ensayo 2025!

📃 El jurado elige 'El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática' por "ser una reflexión sobre los objetos de la modernidad tardía, un homenaje a la libertad y a la pasión creativa"
Reposted by Lady Allegra
editorialdemeter.bsky.social
Es Byron apropiándose del ataúd de Polidori.

Quedan algunas láminas firmadas y numeradas en las opciones de recompensas.

Arte de verdad que puedes enmarcar para ti o para regalar.

¿Nos ayudas a llegar a más lectores? Comparte este post o el enlace.
👇
vkm.is/elvampiro1821
Reposted by Lady Allegra
maskofanarchy.bsky.social
Happy to know that the brown colour named after Lord Byron was in around this period, as seen here in the January 1826 issue.
Reposted by Lady Allegra
maskofanarchy.bsky.social
While looking at fashion articles from La Belle Assemblée published around The Last Man’s release, I found these two little mention in its February and April issues.

(babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=ny...)
Reposted by Lady Allegra
editorialdemeter.bsky.social
Queremos reivindicar a los autores que quedaron sepultados bajo la fama de otros.

Sergio Arranz ha rendido homenaje a Polidori, que describió al primer vampiro #dandy de la literatura, pero Byron lo eclipsó.

Enmárcarlo y únete a Deméter
Toca aquí 👇
vkm.is/elvampiro1821
allegrabyron.bsky.social
"She walks in beauty like the night
Of cloudless climes and starry skies,
And all that's best of dark and bright
Meet in her aspect and her eyes;
Thus mellowed to the tender light
Which heaven to gaudy day denies"
Utilizaron la versión que hizo Marianne Faithfull
music.apple.com/es/album/she...
She Walks in Beauty (with Warren Ellis) de Marianne Faithfull en Apple Music
Canción · 2021 · Duración 2:37
music.apple.com
allegrabyron.bsky.social
La publicación de Dior sobre el desfile en redes fue para presentar a Jisoo llegando al desfile, dando cuenta de lo que la artista de talla mundial, representa para la casa. Para describirla, la legendaria casa reprodujo el poema de Byron "She Walks in Beauty"
exitoina.perfil.com/noticias/mun...
Jisoo ratifica su estatus de "Princesa Dior" durante la Semana de la Moda de París
La cantante, actriz y miembro de BLACKPINK, que lleva años dejando su huella en la moda, volvió a causar sensación en el desfile de la primera colección femenina de Jonathan Anderson, el nuevo directo...
exitoina.perfil.com
Reposted by Lady Allegra
wurtz3l.bsky.social
Nadie va a superar la spooky season de esta señora.
Noticia del 20 minutos: “Una mujer acude a una consulta médica en Valdecilla y se entera de que está muerta”.
allegrabyron.bsky.social
En el libro no aparece nada relacionado con la electricidad, ese momento proviene de la película que creó el mito visualmente pero que se tomó muchas licencias.
La principal aberración fue crear una criatura lenta, sin lenguaje ni razonamiento mientras que en el libro era culto, leía y razonaba.
Imagen de la criatura de Frankenstein, de la película de James Whale, interpretado por Boris Karloff en 1931
Reposted by Lady Allegra
Reposted by Lady Allegra
editorialdemeter.bsky.social
La obra se representó algunos días más y, de nuevo, en 1824.

Una obra que explica cómo los vampiros pueden hablar otras lenguas o transformarse para atacar a sus víctimas... características que la mayoría conocemos gracias al Drácula de Stoker.
Todo estaba ya en El Vampiro👇
Reposted by Lady Allegra
editorialdemeter.bsky.social
Esteban Moreno dedicó tiempo a traducir y montar esta obra para ser representada en la Navidad en 1821 en el teatro de la Cruz, Madrid.

Con éxito de crítica y público, Juan Carretero dio vida, a sus 61 años, al espectro.
¿No se parecen #Hoffmann y Carretero?
El caso es que...
Reposted by Lady Allegra
editorialdemeter.bsky.social
Leía a E.T.A. Hoffmann y a Goethe, pero fue Polidori el que lo llevó a escribir en 1 año dos historias de vampiros.
Introdujo el Romanticismo en Francia y dedico su vida a la literatura gótica.

Charles Nodier consiguió que un tipo en España viera en el melodrama El Vampiro 👇
Reposted by Lady Allegra
editorialdemeter.bsky.social
Lo de escribir un #fanfiction no es algo tan moderno.
Aquella novelita le flipó tanto que escribió una continuación: "Lord Ruthven o los vampiros" (1820) y, ese mismo año, compuso un melodrama junto a otros dos colgados como él.
🧵
vkm.is/elvampiro1821
Participa en el Crowdfunding "El Vampiro (1821) ilustrado por Sergio Arranz. De Polidori a Madrid pasando por Charles Nodier." en Verkami
Edición ilustrada del melodrama El Vampiro, adaptación hecha por Charles Nodier de la novela de Polidori. Estrenada en Madrid, 1821.
vkm.is