Ana I.G.
@ananula.bsky.social
180 followers 340 following 3.6K posts
Jeff's neurotic wife. Borís Lérmontov fanatic. Lubitschista. Neomudéjar enthusiast. Las pelis de los 20s y 30s. Me enamoro de c̶o̶r̶e̶a̶n̶o̶s̶ chinos ♡. Esquiva. Archivo cosas. 🪷 https://linktr.ee/ananula
Posts Media Videos Starter Packs
ananula.bsky.social
Quién para hablar de la guerra ruso-japonesa ❔️
Reposted by Ana I.G.
newyorker.com
The cover of this week’s issue is “Winds of Change,” by Brian Stauffer. See what’s inside:
nyer.cm/iRqfN8r
Reposted by Ana I.G.
lalibritos.bsky.social
El año de los perales / El año de los manzanos (Olga Tokarczuk en "Un lugar llamado antaño", traducen Ester Rabasco Macías y Bogumila Wyrzykowska)
ananula.bsky.social
Bierzeando
🍐🍏🌄
Reposted by Ana I.G.
lalibritos.bsky.social
"Ni siquiera las setas más grandes dejaban indiferentes a los seres humanos. Un hongo no florece ni se mueve, pero hay algo imponente y monstruoso en él, parece un pulmón que vive desnudo, sin cuerpo."

— Knut Hamsun (traducen Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo)
ananula.bsky.social
En modo octubre de lecturas ya. Muy historia clásica de vampiros, muy bien 'El vampiro' de Polidori (Ediciones invisibles, 2025; original 1819).
Reposted by Ana I.G.
artnau.bsky.social
Wisterias in bloom, 1911 / Autumn leaves, 1912 by Edward Okuń
ananula.bsky.social
Nueva temporada en la March de cine pre-code
🖤🎞🩶

www.march.es/es/madrid/ro...
Reposted by Ana I.G.
cinemathequefr.bsky.social
Sur HENRI : "Entretien avec Yukio Mishima " de Jean-Claude Courdy
💬 « J'ai travaillé comme un paysan, mais je garde la morale du samouraï. »
Tourné à Tokyo, dans l’intimité de sa maison, ce film rare nous invite à partager une journée auprès de l’écrivain.
🔗 www.cinematheque.fr/henri/film/1...
Reposted by Ana I.G.
segobrigense.bsky.social
Ha aparecido una de las películas menos accesibles de Fernando Fernán Gómez: "El mensaje" (1953). www.cineforum-clasico.org/forum/viewto...
La dejo por aquí:
ydray.com/get/t/u17599...
ananula.bsky.social
En el barrio en el que crecí pero en el que ya hace 20 años que no vivo aunque vuelvo de quincena en quincena teniendo muchos sentimientos por lo que ya no es, ya no existe:

🐸🍵
gargoladigital.substack.com/p/mi-amiga-h...
5- Mi calle Rimbaud. En uno de mis libros favoritos, Una vida absolutamente maravillosa, de Vila-Matas, el autor explica en un relato de tres páginas lo que significa que cada persona tenga su propia “calle Rimbaud”: esas dos calles que recorres en la infancia todos los días, una y otra vez, una y otra vez, y que conforman tu mundo. Un mundo que, en ese momento, es algo diminuto. Él lo explica así:

    “Regresé al camino que más veces habré hecho en mi vida. Lo conozco de memoria, pero sólo sobrevive ahí, en mi memoria, en mi recuerdo, ya que ese camino fundacional y mítico de casa a la escuela ya no es nada de lo que era. (...) Sobrevive sólo en mi memoria y es todavía hoy para mí el mundo, el mapa del planeta. Porque el resto, lo que estaba fuera del camino, era un espacio en blanco, sin apenas significado. (...) Lejos de ella todo nos es desconocido, y sabemos que ha de ser el fin del mundo si avanzamos para conocerlo.”
Reposted by Ana I.G.
artnau.bsky.social
Shéhérazade, 1950 by René Magritte
Reposted by Ana I.G.
artnau.bsky.social
Shéhérazade, 1950 by René Magritte
ananula.bsky.social
*hasta el 19 de octubre, ays