Daniel Benedito
banner
danibenedito.bsky.social
Daniel Benedito
@danibenedito.bsky.social
49 followers 80 following 68 posts
Educación para la Ciudadanía Planetaria y los ODS. Master en didáctica de las CCSS. Doctorando en Educación para el Desarrollo Sostenible. Compartiendo recursos, ideas y reflexiones para construir una educación crítica y transformadora.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Empezamos la semana haciendo una revisión de los #ODS, unas metas para conseguir una #ciudadaníaplanetaria capaz de desarrollarse y construir su futuro de manera #sostenible
La #agenda2030 lejos de ser una “conspiración contra las personas”, pretende hacer realidad una #pazsostenible para todas!
Perdón pero la ratio real del aula es de 25 alumnos/as. Y en la foto que adjuntan se puede observar.
Así es imposible impartir algo más que conocimientos.
1- Para poder llevar la EDS, ECG y la A2030 a puerto la ratio de alumnos por profe no debería pasar de 15 personas por aula.
2- El profesorado tendría que recibir formación y formación inicial para enseñar los valores que alentan la LOMLOE Y ODS.
3- No se ha dotado a la ley de presupuesto.
4- ↓
Cinco años de la LOMLOE: el viaje del BOE al aula - El Diario de la Educación
Hace pronto cinco años, el BOE parió un nuevo marco legal, la LOMLOE, que venía con el mantra de modernizar la educación, de poner al alumno en el centro y de enterrar de una vez por todas a la temida...
eldiariodelaeducacion.com
Una propuesta: Empecemos a pedir activamente también un Israel libre de los gobiernos sionistas. Seamos justos con el lenguaje y estaremos más cerca de lograr la paz y la coherencia. Viva Israel y Palestina libres, el reconocimiento de los dos estados y la convivencia de todo Oriente Medio en paz. ✊
¿Quién quiere invertir en este tipo de educación? Ni tan solo se hacen los mínimos esfuerzos por transformar el sistema educativo viejo, caduco, alienante que nos ha dejado y sigue dejándonos la sociedad que tenemos. Doblar inversión en educación es invertir en paz, salud mental y fisica, igualdad..
La solución para no tener que aplicar censura o multas contra los bulos y la desinformación pasa por un educación crítica que dote a la población de la capacidad de criba de lo que es veraz y comprobable de lo que es opinión interesada y mentira dañina social o ecológicamente. Pero, →
Corto multipremiado sobre la era de la posverdad que baña el presente hasta el punto de confundir opinión con realidad. Hay verdaderos interesados en qué esto sea así y además tachan de censura y falta de libertad a quien corrige con fundamentos. Mientras tanto, sigo ↓
youtu.be/5hQehi5gFi0?...
MATEMÁTICA ALTERNATIVA
YouTube video by ArTesis - Educación Contracultural
youtu.be
Bravo. Pero, quién va a hacer esto? A quién apela está información? Hay alguien que sume en número para hacer una contrapartida al mecanismo capitalista en su vertiente "s.XXI"? Quién está educado para ello? Quién tiene la voluntad para combatirlo? Quiero decir, cómo va a suceder sobre el terreno?
Alianzas con ONG, empresas de servicios de los centros, ayuntamientos, otras asignaturas y aulas del mismo centro para crear proyectos educativos transversales. Con las familias creando una comunidad...
Hay múltiples, infinitas opciones si somos creativos y lo hacemos con ilusión.
#todoparatodos
Cooperar es la clave.
Creando proyectos colaborativos entre los centros escolares locales para diseñar su propio futuro, y sinergias con concejales, simulando cumbres climáticas o planificación urbana. Presentar mensualmente estos proyectos, después de revisión, en los plenos del ayuntamiento.
Hola, podrien anunciar aquests actes amb antelació per què pugam asistir? Gràcies!
Atención a los comentarios. Si analizas bien, la nuclear es por el momento la única que puede llevarnos a las emisiones cero de carbono. Lo que hay que hacer es gestionar bien los residuos, reutilizándolos. El miedo de los ecologistas a la nuclear está basado en miedos al pasado y a la mala gestión.
El ministro también está imitando a Raúl Cimas!

"Este... anteproyecto de ley?..."
bsky.app/profile/pbus...

@andreubuenafuente.com @bertoromero.bsky.social @futurimperfectotve.bsky.social @nadiesabenada.org
Acabar con la obsolescencia programada, garantizar el derecho a reparar y prohibir el ecopostureo y la publicidad de combustibles fósiles. 

La Ley de Consumo Sostenible servirá para proteger el medio ambiente y los derechos de las personas consumidoras frente a los abusos de grandes empresas.
Excelente entrevista. Muy buenas preguntas y una honestidad y coherencia extremas de Alberto. Gracias.
Estamos totalmente convencidas que no tenderíamos a la resolución violenta de los conflictos si educásemos en la asertividad, la autoconciencia de las emociones, la empatía con los demás y la dialéctica como arma para contrastar, sopesar y acordar espacios vitales.
Un libro cargado de poesía, como solo la poesía puede expresar lo profundo de la vida. Vivir, educar, sentir, alma, convivir, acompañar, atención al mundo... Escuela.
Ayudar a orientarse.
@quadernscrema.bsky.social
@acantiladoeditor.bsky.social
#escueladelalma
- Procesos democráticos (elecciones, asambleas) sobre temas reales del aula, escuela..

- Análisis crítico de noticias sobre conflictos, identificando causas profundas (ODS13 + 10+1+2+...).

- Proyectos APS (Aprendizaje-Servicio) como mediación escolar o campañas contra el bullying (ODS4 + ODS5).
Reflexión. Venimos de una inercia de resolución violenta de conflictos, no asertiva, en lo cotidiano y en lo político, en lo local y por ende en lo transnacional. ¿Cómo sería un mundo donde, ya desde generaciones previas, se ha educado en la resolución de conflictos de forma asertiva y no violenta?
- Pensamiento crítico: Analizar publicidad (ODS12), noticias falsas (ODS4) o discursos de poder (ODS10, 5, 1...)

- Rúbricas que valoren cooperación (ODS17), creatividad sostenible (ODS9) y empatía ecosocial (ODS15).

Romper la burbuja escolar. El aula es un termómetro del planeta. #EducaciónCrítica
#ODS15

1. Enfoque sistémico: Vincular cada contenido curricular con al menos 2 ODS (ej: ecuaciones ➔ huella ecológica #ODS12 + #ODS13 + #ODS9 + ...)

2. Aprendizaje-servicio: Proyectos con impacto real (ej: auditoría energética del centro #ODS7 + cartas a instituciones #ODS16).

#ecopedagogia
¿Qué es Educación para el Desarrollo Sostenible? ¿Y la sostenibilidad? ¿Y la ciudadanía global? ¿Cómo aplicar todo esto en el aula?

El 21 de mayo profundizaremos en estos conceptos para que no se queden en meras palabras o eslóganes.

#docentes #alumnado #familias #Sueca Valencia
#ODS #EDS #ECG
#ODS14
Analicemos dónde está lo que falta de nuestras suelas desgastadas o nuestra camiseta que ya transparenta. Micropartículas sintéticas que no se quedan en las calles cuando caminamos o que van de la lavadora al mar.
Conectando eventos conseguimos la visión ecosistémica
#oceanos
#planeta
#pensar
¿No tenemos playa.
Podemos hacer lo mismo en el río e investigar cómo acabará en el mar.
¿No tenemos río? Vamos al campo! Analizar cómo el Sol degrada los plásticos en microplásticos, filtrándose estos en los acuíferos, en el regadío o en el aire yendo al mar, a las ciudades o al río.
#holistic
#ODS14 aula azul:
¿Qué tal si nos vamos de excursión a una playa cercana y recogemos muestras de residuos plásticos en la arena?Podemos clasificar los residuos en A: domésticos, industriales, personales…B: bastoncillos higiénicos, colillas, tapones, botellas, bolsas…
Analicemos cómo han llegado aquí
Última etapa del proyecto educativo “El Teu Rol Juga” sobre consumo responsable en la industria textil, para ESO Y primaria.
En él analizamos de dónde viene nuestra ropa, cómo se fabrica, los costes medioambientales y sociales, otras formas de producción y consumo, etc.
#ODS12
#reduce
#reutiliza