Edgar Straehle
edgarstraehle.bsky.social
Edgar Straehle
@edgarstraehle.bsky.social
Entre la historia y la filosofía. Autor de libros como "Claude Lefort. La inquietud de la política" o "Los pasados de la revolución".
Pinned
Pues parece que esto ya está a punto de salir. Solo puedo decir que he hecho todo lo que buenamente he podido. Espero que guste, interese o al menos haga pensar.

Más información aquí.

www.akal.com/libro/los-pa...
Hoy se cumplen 393 años del nacimiento de Spinoza. Es un buen día para recordar el linchamiento de los hermanos de Witt en 1672 y la mítica respuesta de Spinoza: ultimi barbarorum.
November 24, 2025 at 5:10 PM
Hoy también es un buen día para recordar esto.
Hoy es un buen día para recordar que Franco se sirvió mucho y de manera cínica, oportunista e instrumental de una muy olvidada y no estudiada retórica revolucionaria que aquí intenté explicar.

revistas.uniandes.edu.co/index.php/hi...

Hilo
November 20, 2025 at 7:08 AM
El mejor libro para conocer la dictadura franquista es este en mi opinión.

Aquí un hilo con algunos de sus pasajes más importantes.
Hoy es un buen día para recordar que este año se ha publicado este ambicioso libro sobre la dictadura franquista que, en mi opinión, se ha convertido ya en una obra de referencia actualizada, penetrante, reflexiva y muy bien escrita.

Hilo con algunos fragmentos.
November 20, 2025 at 6:24 AM
Reposted by Edgar Straehle
🔴 Nuevo número de la revista ya en librerías: Especial Hannah Arendt

Os enseñamos el contenido 👇
November 13, 2025 at 4:15 PM
Reposted by Edgar Straehle
A Arendt le gustaba recordar aquel proverbio chino que decía que «es una maldición vivir en tiempos interesantes» y que, a la hora de la verdad, también condensaba su propio derrotero vital. La pensadora vivió en unos momentos muy intensos y preocupantes

✍️ @edgarstraehle.bsky.social
November 13, 2025 at 4:15 PM
Hoy es el Schicksaltag (día del destino) en Alemania. Un 9 de noviembre comenzó la república de Weimar y cayó el muro, pero también fracasó la rev. de 1848 o pasaron el Putsch de Hitler y la Noche de los cristales rotos

Este día refleja la complejidad de la historia

Sigue
November 9, 2025 at 10:08 PM
Me he enterado de que Fernando Broncano, uno de mis pensadores más admirados, ha escrito una reseña sobre Los pasados de la revolución y, temblando, he ido a leerla inmediatamente.

Sus generosísimas palabras me han puesto enormemente contento y el párrafo final me ha dejado de piedra.
November 8, 2025 at 2:45 PM
Hilo con algunos de los más interesantes posters o imágenes de la Revolución Rusa.

1. Trotsky como San Jorge (Viktor Deni).
November 8, 2025 at 2:10 PM
Siempre me hace gracia recordar que la quizá más famosa frase de Rosa Luxemburg ("la libertad es siempre la libertad de quienes piensan diferente", Freiheit ist immer Freiheit der Andersdenkenden), originalmente no era más que una nota al margen.

Aquí el manuscrito original.
November 4, 2025 at 4:55 PM
Ha fallecido Peter Watkins, el autor de obras como este impresionante film (y falso documental) sobre la Comuna. DEP.
November 1, 2025 at 10:34 AM
Las contribuciones de Julián Vadillo (aka Mauricio Basterra) a la historia de los movimientos revolucionarios en España son absolutamente imprescindibles y admirables (el cuarto acaba de salir).
October 25, 2025 at 1:16 PM
Este maravilloso clásico estudia la relación entre la verdad, el conocimiento y la memoria en la Grecia arcaica. No en vano la palabra verdad (la aletheia como desolvidamiento) y la madre de las musas (Mnemosyne) enlazaban con la memoria (y luego también la anamnesis platónica).
October 23, 2025 at 3:41 PM
Dos grandes historiadoras acusadas de difamación y llevadas a juicio en Francia por tachar de revisionista esta obra, una nueva versión del llamado "roman national", que quiere limpiar la memoria de Vichy y su responsabilidad en la Shoah. Más batallas por la historia.

Sigue
October 17, 2025 at 1:13 PM
Ignorar el papel del liberalismo político, y por ejemplo la revolución de 1820, en la historia de España es también una manera de desconocer su tradición revolucionaria y de ningunear algunos de sus episodios que fueron más admirados en Europa.

Aquí algunos ejemplos.
October 15, 2025 at 7:39 PM
Más allá del relato histórico transmitido, un problema del 12 de octubre como fiesta nacional es que en verdad apela a una memoria imperial. Así se defiende un discurso que afecta de pleno a la historia de otros países y que con o sin razón en no pocos casos no la aceptan.

Sigue
October 11, 2025 at 6:45 PM
Slavoj Zizek y los curiosos problemas de la traducción.
October 11, 2025 at 8:14 AM
Desconocía esta maravilla. En el contexto de la Revolución Americana se planteó la figura de Sancho Panza como legislador en este almanaque (en diálogo con la famosa figura de Benjamin Franklin).
October 9, 2025 at 5:35 PM
En mi opinión, este libro es indiscutiblemente el mejor y más completo libro sobre la historia de la historiografía de la Rev. Francesa. Lo aún pendiente, y más complicado, es hacer algo semejante con su memoria. Y constatar como la primera influye en la segunda, pero también al revés.

Sigue
October 4, 2025 at 1:37 PM
Reposted by Edgar Straehle
El día 10 estará ya en librerías. No queda nada
October 2, 2025 at 7:28 PM
Cuando una causa es éticamente irrefutable es también cuando más abundan los ad hominems para intentar desviar el foco del problema y desacreditarla.
October 2, 2025 at 6:15 PM
Giros que da la vida. En la versión inglesa de la Wikipedia utilizan uno de mis textos como referencia para la página dedicada a Gustavo Bueno.
October 1, 2025 at 3:22 PM
Esta imagen de la Revolución Francesa me parece fascinante. Una apología de la libertad de prensa y de sus efectos en la política de entonces.

Gran detalle el de incluir a Marat, con su mano saliendo de debajo de la tierra, por haber sido tantas veces objeto de persecuciones.
September 29, 2025 at 6:38 PM
Hobsbawm sobre la destrucción contemporánea del pasado.
September 24, 2025 at 3:21 PM
El malentendido sobre la performatividad del género según Judith Butler.

Sigue
September 22, 2025 at 4:20 PM
Hay una paradoja curiosa. Muchas veces se plantea el chronos como un tiempo normal y el kairós como uno excepcional. Ahora bien, como con las revoluciones o las guerras, la historia (quizá más la contemporánea) centra a menudo su atención más en los momentos kairóticos.

(Sigo)
September 21, 2025 at 4:29 PM