Laura Coronel Martín
@lauracoronel.bsky.social
23 followers 64 following 2 posts
Biologist. Master's Degree in Basic and Applied Research in Hunting Resources. 🐗🦩🐺🦎🦅🐇🦌🪺 Huelva | Ciudad Real 📍
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Laura Coronel Martín
uclmdivulga.bsky.social
✨ ¡Gracias por este cálido recibimiento, #CiudadReal! 🙌💙

🔬 La #ciencia sale a la calle de la mano de los/as investigadores/as 🏙️ para acercar los proyectos de investigación de la @uclm.es a toda la ciudadanía 👩‍🔬👨‍🔬

#NIGHTSpain
#EuropeanResearchersNight #G9NightSpain
Reposted by Laura Coronel Martín
Reposted by Laura Coronel Martín
gbif.es
El #cambioclimático amenaza no solo a los 🐟 atunes del 🌊Atlántico, sino también a las comunidades que dependen de ellos para su sustento. Menos hábitat en los trópicos = menos capturas locales y más inseguridad alimentaria:
▶️ doi.org/10.1007/s105... #seguridadalimentaria #pesquería #BlueEconomy
El atún, clave para ecosistemas y economías, afronta un futuro incierto: sus hábitats óptimos se alejan del ecuador y ponen en riesgo zonas de reproducción y comunidades pesqueras.
Foto: Thunnus albacares. Autor: Barna Takats (https://spain.inaturalist.org/people/beavisnail). Licencia: CC BY-NC 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) Los mapas muestran pérdidas drásticas de idoneidad en el Golfo de Guinea y el Caribe para 2050, mientras aumentan las áreas favorables en latitudes altas del Atlántico Norte y Sur.
Figura: Proyección espacial de los mapas de idoneidad de hábitat predicha para las especies de atunes tropicales Katsuwonus pelamis (A, B), Thunnus albacares (C, D) y Thunnus obesus (E, F) en el océano Atlántico, para el periodo actual (A, C y E) y para el futuro bajo el escenario SSP5-8.5 (B, D y F). Los centroides de distribución se mueven hacia latitudes más frías. Este “viaje hacia los polos” podría ser ya visible en 2030, con impactos desiguales según la especie y el escenario climático.
Figura: Cambios proyectados en el centroide de la distribución latitudinal (es decir, la latitud media de los píxeles ocupados) de las especies de atunes aguas templadas del océano Atlántico [(A)—Thunnus alalunga; (B)—T. thynnus] y tropicales [(C)—T. albacares; (D)—T. obesus; y (E)—Katsuwonus pelamis], a lo largo de las diferentes Trayectorias Socioeconómicas Compartidas (SSP: SSP1-2,6, 4–6,0 y 5-8,5). Cada círculo representa ya sea la situación actual (círculos grises) o uno de los marcos temporales futuros (círculos dorados para 2030, círculos azules para 2050). El solapamiento de especies se reduce en zonas tropicales y aumenta en aguas frías, lo que altera la biodiversidad y la dinámica de las pesquerías atlánticas.
Figura: Solapamiento espacial de especies predicho para el periodo actual (en relación con las especies incluidas en el estudio, es decir, Thunnus alalunga, T. albacares, T. obesus, T. thynnus y Katsuwonus pelamis) en el océano Atlántico. Este mapa se obtuvo mediante la superposición de los mapas binarios de presencia-ausencia predicha de cada especie.
Reposted by Laura Coronel Martín
seobirdlife.bsky.social
❗Condena por la muerte de cuatro ibis eremitas. 

Desde SEO/BirdLife hemos ejercido la acusación popular en el proceso y valoramos positivamente la resolución. 

Lee la noticia: https://f.mtr.cool/jwwjaqurme
lauracoronel.bsky.social
I feel grateful to have joined CONSERBIO VII, sharing part of my Master’s thesis results. A few inspiring days of learning, exchanging ideas in conservation… and also enjoying time with friends and colleagues! 🪺🐗🌿✨
Reposted by Laura Coronel Martín
csic.es
CSIC @csic.es · Mar 4
🌱Un estudio de @ebdonana.bsky.social analiza cómo las plantas individuales de varias poblaciones estructuran sus relaciones con los animales que consumen sus frutos

🦜El trabajo sugiere que existen patrones en cómo se organizan las interacciones ecológicas en la naturaleza

👉http://tiny.cc/2k2c001
Reposted by Laura Coronel Martín
sanchezmarta.bsky.social
Yellow-legged gulls are ingesting huge amounts of plastics because it is mixed with organic waste in landfills and other anthropogenic areas. Let’s recycle! #IsoPlastic @ebdonana.bsky.social @catarinalopes90.bsky.social @theseabirdgroup.bsky.social @juliancap.bsky.social @drandygreen.bsky.social
Reposted by Laura Coronel Martín
claraportilla.bsky.social
A highly instructive camera-trapping course organized by Palombar 📸🦅📊. Over four days, we combined camera trap deployment with training in statistical software and artificial intelligence, all surrounded by good views and great teammates! @lauracoronel.bsky.social
Reposted by Laura Coronel Martín
ebdonana.bsky.social
💧La estación manual del Palacio de Doñana ha recogido 300 mm de precipitaciones desde septiembre.

Las lluvias de enero han permitido que la marisma comience a inundarse. En la actualidad cuenta con alrededor de 16.000 hectáreas inundadas.

Más información: www.ebd.csic.es/divulgacion/...
lauracoronel.bsky.social
A veces solo hace falta desconectar haciendo lo que más te gusta y con buena compañía 🌱🫂🥾🪶
Reposted by Laura Coronel Martín
csic.es
CSIC @csic.es · Dec 3
El mal estado de Doñana afecta negativamente a las aves acuáticas de toda Europa
Un equipo de la Estación Biológica de Doñana ha analizado los datos de 38 años de censos de aves en Doñana y el Paleártico Occidental,junto con imágenes de satélite y datos de 432 humedales ➡️ www.csic.es/es/actualida...
Reposted by Laura Coronel Martín
csic.es
CSIC @csic.es · Nov 22
🫀 Desarrollan péptidos que evitan la agregación de colesterol LDL y la formación de placas ateroscleróticas en las arterias
🔬Un experimento del IIBB-CSIC muestra que estas moléculas estabilizan las partículas de colesterol, lo que evita su agregación.
➡️ tiny.cc/h5owzz