Manuel Alvarez-Rivera
@malvarezrivera.bsky.social
580 followers 49 following 650 posts
Webmaster, http://electionspuertorico.org / http://eleccionespuertorico.org and http://electionresources.org / http://recursoselectorales.org
Posts Media Videos Starter Packs
malvarezrivera.bsky.social
Y para que quede claro, ni doy nada por sentado de cara a 2028 - queda todavía un largo trecho por andar - ni estoy menospreciando el voto de la unidades especiales (y sin tampoco perder de vista los problemas con el voto por correo). /FIN
malvarezrivera.bsky.social
Los datos de 2024 a los que se le debe prestar atención (y los que parecen tener preocupados a algunos) son los de las unidades regulares de voto presencial el día del evento, donde se depositaron el 83% de los votos, y donde la contienda fue más ajustada: 1/

bsky.app/profile/malv...
malvarezrivera.bsky.social
El resultado final para el cargo de gobernador de P.R. según el escrutinio de Elecciones 2024 quedó como se presenta a continuación en las unidades regulares y especiales. 1/
malvarezrivera.bsky.social
En realidad lo dicho por el entonces primer ministro del R.U. James Callaghan fue "I promise if you look at it from the outside, I don’t think other people in the world would share the view that there is mounting chaos." Pero la portada del Sun fue la que pasó a la historia. /FIN
malvarezrivera.bsky.social
En el departamento de "la vida es un ver volver," los sucesos de días pasados en P.R. me traen a la mente esta famosa portada del periódico tabloide británico "The Sun" de enero de 1979, cuando el R.U. atravesaba por el denominado "invierno del descontento:" 1/
malvarezrivera.bsky.social
Aunque las elecciones especiales suelen atraer a más votantes cuando son para alcaldías, llama la atención el desplome de 18% a 6.7% en la participación en el precinto de Gurabo 84 entre la elección de alcalde este año y la reciente elección para representante por el distrito 31.
malvarezrivera.bsky.social
Concluyo reiterando la necesidad de atender las disposiciones de la normativa electoral vigente que parten del supuesto de que casi ningún elector A2 acude a votar, pues el mismo ha resultado ser nuevamente falso, y por añadidura cada vez más divorciado de la realidad. /FIN
malvarezrivera.bsky.social
Por comparación, en 2020 votó según depuración de listas el 55.7% de los electores inscritos: 67.9% entre los electores regulares y 19.5% entre los A2. De hecho, la participación de los electores regulares en 2024 alcanzó la tasa de 78.4% entre todos los inscritos en 2012. 6/
malvarezrivera.bsky.social
De los datos de la sumaria del archivo maestro en mayo de 2025 se desprende que no votó el 21.6% de 1,455,815 electores regulares en 2024 y el 73.1% de 531,502 electores A2. Como tal, votó el 78.4% de los electores regulares y el 26.9% de los A2. 5/
malvarezrivera.bsky.social
Como tal, en el registro electoral de P.R. los electores activos quedaron reducidos a un total de 1,598,719 - cifra inferior al total de 1,619,790 electores inscritos tras las elecciones generales de 1980. 4/
malvarezrivera.bsky.social
Por otra parte, hubo 388,588 electores A2 al cierre de septiembre de 2024 que no participaron el pasado noviembre y quedaron inactivos al tener dos elecciones sin votar. 3/
malvarezrivera.bsky.social
Asimismo, un total de 313,818 electores regulares (A1, A3, A4, A5, A6 y A7) al cierre del registro en septiembre de 2024 y que no votaron el pasado noviembre permanecen activos como electores A2, al tener menos de dos elecciones sin votar. 2/
malvarezrivera.bsky.social
Según los datos de la sumaria del archivo maestro al 23 de mayo de 2025 emitidos por la CEE, tras la depuración de listas de las elecciones generales de 2024 en P.R. votaron o fueron marcados como votantes (A1) un total de 1,284,901 electores, para un 64.7% de los inscritos. 1/
malvarezrivera.bsky.social
En resumidas cuentas, y sin perder de vista las limitaciones de las encuestas en general y de los estudios citados en particular, se debieran considerar los hallazgos de uno y de otro antes de ponerse a afirmar que PJH no ganó el voto joven (que repudió masivamente a JMO para gobernador). /FIN
malvarezrivera.bsky.social
De hecho, la encuesta final de ENDI en 2024 - que arrojaba empate técnico entre PJH y WV (con el segundo al frente por 1%), y que también sobreestimó el voto de la nominada de MVC, igualmente colocaba a PJH al frente de la susodicha por 5% entre los jóvenes de 18 a 34. 4/
malvarezrivera.bsky.social
Más aún, según la tabulación cruzada por grupos de edad de dicha encuesta, PJH alcanzó mayoría relativa entre los jóvenes de 18 a 34 años - y ello con todo y la sobreestimación considerable del voto de la candidata de MVC. 3/
malvarezrivera.bsky.social
Sobre total de papeletas depositadas las cifras serían 41.3% para PJH y 35.2% para WV; la ventaja pronosticada para PJH de 7.2% fue apenas mayor que su margen de victoria actual (6.4% entre los votos válidos y 6.1% entre todas las papeletas depositadas). 2/
malvarezrivera.bsky.social
En la contienda para comisionado residente en 2024 la encuesta final de AtlasIntel se acercó bastante a los resultados para Pablo José Hernández y William Villafañe, sobre todo si se calculan los porcientos sobre total de papeletas depositadas (en lugar de solamente papeletas válidas). 1/
malvarezrivera.bsky.social
Como tal, la pregunta parecería ser no si en un futuro evento electoral habrá mayoría de votos mixtos/por candidatura en todo P.R., sino cuando se dará - y con las implicaciones que tendría decidir franquicias electorales sobre la base de un voto íntegro reducido a minoría. /FIN
malvarezrivera.bsky.social
En el pasado he discutido como patrones de comportamiento electoral excepcional han acabado al cabo del tiempo generalizándose a toda la Isla. Más en el caso del creciente voto mixto/por candidatura estatal, ya parecería un patrón que va camino a ser prevaleciente. 5/
malvarezrivera.bsky.social
Por su parte, en el voto para comisionado residente PJH prevaleció por amplio margen en los colegios con menos de 60% de voto íntegro estatal, pero perdió en el conjunto del resto de los colegios (si bien en los mismos el no votado para el cargo excedió el margen de derrota): 4/
malvarezrivera.bsky.social
Asimismo, hubo marcadas diferencias en el voto para gobernador en 2024 entre los dos grupos de colegios. JDR prevaleció sobre JGo en los colegios con menos de 60% de voto íntegro estatal, pero quedó tercero en los restantes colegios: 3/
malvarezrivera.bsky.social
En otras palabras, entre tres quintas partes de los votantes el voto íntegro estatal quedó reducido a minoría en 2024; se mantiene ampliamente mayoritario entre las restantes dos quintas partes, más al nivel registrado en todo P.R. en 2016, cuando comenzó su marcado declive. 2/
malvarezrivera.bsky.social
En las elecciones de 2024 en P.R. hubo 3,849 colegios con 59.5% del total de votantes, en los cuales los votos estatales mixtos/por candidatura fueron 40%+, y en suma mayoría de 50.5%; 28.3% votó mixto/por candidatura en los restantes 3,996 colegios con 40.5% de los votantes: 1/
malvarezrivera.bsky.social
Under the new Senedd electoral system of sixteen six-seat constituencies filled by the D'Hondt rule, the initial de facto threshold in each would be 14.3%, but due to fragmentation would end up around 12%. As such, the seat projections for Labour and the Tories, while plausible, might be a bit low.
Reposted by Manuel Alvarez-Rivera
heinzbrandenburg.bsky.social
This is a bit sensationalist.

Yes, the AfD almost tripled its vote share (from 5 to 14.5%) in North Rhine Westphalia, compared with the previous local election in 2020.

But it actually won a larger vote share (16.8%) in the Bundestag election in that same state just half a year ago.