Aitor Riveiro
riveiro.bsky.social
Aitor Riveiro
@riveiro.bsky.social
Periodista, a pesar de todo, en elDiario.es.
Pinned
"Tiene el doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas", dijo el PP de Noelia Núñez en 2023.

Pero no. Ahora ha confesado que no está licenciada.

www.eldiario.es/1_be81e6?utm...
La dirigente del PP Noelia Núñez falseó su currículum con una licenciatura que ahora admite que no tiene
La diputada nacional y líder de la oposición en el Ayuntamiento de Fuenlabrada asegura que no ha concluido ningún estudio universitario pese a que el partido así lo afirmó en 2023, cuando fue fichada ...
www.eldiario.es
Aznar aprieta las tuercas tras la sentencia del Supremo.

Después de su exitoso "el que pueda, que haga", hoy ha dado otro paso: "Acusar al TS de un golpe de Estado es cuestionar la convivencia en un país, cuidado porque esas cosas TIENEN SUS CONSECUENCIAS".
November 25, 2025 at 3:33 PM
ojo!
November 25, 2025 at 3:33 PM
Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras El Ventorro www.eldiario.es/1_c33d31?utm...
Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras El Ventorro
Una providencia de la jueza de la dana desvela que la comunicadora abonó 15,10 euros, por una tarifa de cinco horas de estacionamiento
www.eldiario.es
November 25, 2025 at 1:36 PM
Los gestores.
November 25, 2025 at 11:19 AM
Reposted by Aitor Riveiro
📄Propuestas CCOO y UGT para la Negociación del SMI

🗣 @jpacheco64.bsky.social "El objetivo para abordar la subida del SMI para 2026 es que el SMI neto se sitúe al menos en el 60% del salario medio neto en España".
November 25, 2025 at 10:34 AM
La condena al fiscal general no buscaba (solamente) golpear a Pedro Sánchez y ahondar en la deslegitimación del Gobierno de coalición.

Hay un segundo (o primer) objetivo: van a absolver a Alberto González Amador de todos sus delitos.
November 25, 2025 at 10:00 AM
Tú no. Pero yo sí he tenido que leerme el (espero) último libro de M. Rajoy. Y en fin.

Mariano Rajoy no es Sun Tzu (ni Donald Trump) www.eldiario.es/129_c33657?u...
Mariano Rajoy no es Sun Tzu (ni Donald Trump)
El expresidente del Gobierno publica su tercer libro tras ser expulsado del poder, un soporífero recopilatorio por encargo de frases propias con el que persigue lo mismo que con los anteriores: redimi...
www.eldiario.es
November 25, 2025 at 9:19 AM
Reposted by Aitor Riveiro
Soy Alberto Herrera.
Hoy en el programa de mi padre en COPE hablamos sobre nepotismo y enchufismo laboral en la izquierda.

Para hablar del tema contamos con los expertos:
Sonsolés Ónega, Matías Prats JR., Terelu Campos, Joaquín Prat, el sobrino de Rodrigo Rato: José María Figaredo y Tamará Falcó.
November 24, 2025 at 12:33 PM
Que alguien le diga a la jueza de Catarroja que la factura de Mazón en El Ventorro la tiene la dirección nacional del PP desde el año pasado.
November 24, 2025 at 2:33 PM
Se le ha olvidado decir que se refiere a SU Gobierno.

Ayuso afirma que "quien ose" investigar al Gobierno "será acuchillado" tras la condena al fiscal general www.eldiario.es/1_c32ff6?utm...
Ayuso afirma que "quien ose" investigar al Gobierno "será acuchillado" tras la condena al fiscal general
"Sánchez ordena al Supremo, manda en el Constitucional y manda en la Fiscalía, por tanto, Sánchez es los tres poderes del Estado", afirma la presidenta madrileña
www.eldiario.es
November 24, 2025 at 11:31 AM
Reposted by Aitor Riveiro
1. La vivienda no sube porque falten casas, sino porque las familias compiten contra inversores que tienen más dinero y se quedan con las casas.

Los precios los dispara la demanda especulativa, no la residencial.

Antes que construir, hay que regular.

Escribo en @elpais.com 🧵
November 24, 2025 at 8:02 AM
Reposted by Aitor Riveiro
Vito Quiles subvencionado por el PP, el abogado de Hazte Oír trabajando para el PP en el Senado, Jiménez Losantos montando su radio con el dinero del PP con Bárcenas… pero luego solo hablamos de VOX como la extrema derecha, cuando aquí quien paga la fiesta es siempre Génova 13.
November 24, 2025 at 10:20 AM
Reposted by Aitor Riveiro
No paran las prohibiciones y censuras de la dictadura de lo políticamente regre.
November 24, 2025 at 9:48 AM
Reposted by Aitor Riveiro
El Gobierno de Almeida enciende las polémicas luces junto a la fauna de Madrid Río a la vez que las de Navidad
El Gobierno de Almeida enciende las polémicas luces junto a la fauna de Madrid Río a la vez que las de Navidad
El Ayuntamiento de la capital ha reactivado la iluminación de más de medio kilómetro del Manzanares a pesar de mantener abierto un proceso judicial por el incumplimiento la legalidad urbanística y medioambiental y contar con la oposición vecinal, ecologista y científica La Justicia investiga la iluminación del Ayuntamiento en Madrid Río por un recurso de ecologistas y vecinos Las luces han vuelto al Manzanares por Navidad. Coincidiendo con alumbrado navideño de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid ha activado un tramo de 560 metros de luces en el río en la zona de la presa 6, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra. Un total de 61 proyectores led proyectaron una luz azul para impulsar el atractivo del ámbito y realzar la construcción central. Según explica el Consistorio: “La iluminación del Manzanares es una actuación sostenible y respetuosa con el medio ambiente”. La acción ha sido impulsada por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad como proyecto piloto, “persiguiendo el objetivo de embellecer este ámbito de la ciudad y dotarlo de mayor seguridad”. Sin embargo, la iluminación del río ha vuelto a desatar la polémica entre colectivos ecologistas y vecinales. El Ayuntamiento asegura que la instalación se ha ejecutado con soluciones “que minimizan la contaminación lumínica”, pero los vecinos consideran la única forma de ser sostenibles es “no hacerlo”. De acuerdo con la nota de prensa municipal, los focos se sitúan en el cajero del río para limitar las emisiones hacia el cielo, y el material de piedra natural, junto con la lámina de agua, modula la tonalidad del color y su intensidad. Las luminarias -led, RGBW y controlables punto a punto- permiten regular niveles, cromatismos y horarios, así como programar espectáculos lumínicos a distancia. Además, en esta misma nota de prensa, anuncian la aspiración de permanencia del alumbrado más allá de las Navidades. Según detallan, hasta el 29 de enero las luces se encenderán los viernes, sábados y domingos desde las 18.30 hasta las 22.00 horas. A partir del 30 de enero, el horario pasará a ser de 19.30 a 23.00, desde el 29 de marzo se retrasará a las 21.00 horas, y desde el 29 de mayo a las 22.00, hasta que el 28 de agosto vuelva a adelantarse a las 21.30. En total, prevén iluminar el río tres días a la semana durante cuatro horas, algo que, según advierten los vecinos “incumple el Plan Especial del Río Manzanares”. No es la primera vez que los residentes de Madrid Río y sus alrededores muestra su oposición a la iluminación del río. De hecho, vecinos y colectivos ecologistas se encuentran inmersos en un proceso legal contra el Ayuntamiento por las luces del Manzanares, además de contar con el respaldo científico de más de 80 especialistas en biología, medio ambiente y contaminación lumínica. Estos firmaron en junio de 2024 un manifiesto en el que exigían al área de Medio Ambiente que frenase sus planes de iluminar el río, ya que suponía “una incuestionable intromisión en la vida de estas aves, por tratarse de un grupo muy sensible a la iluminación nocturna”. En el escrito señalaban que “podría afectar negativamente a su reproducción e incluso podría provocar el abandono del río por parte de algunas especies que precisan tranquilidad, tanto reproductoras como invernantes”, al igual que con algunos insectos, “pudiendo alterar sus ciclos y poblaciones”. En aquel momento, Carabante defendió que el proyecto sobre el Manzanares tenía los permisos del Ejecutivo central, a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). “Estoy absolutamente tranquilo”, dijo entonces ante una pregunta del PSOE. Posteriormente, la CHT recordó al edil que solo dio su visto bueno a que el dispositivo está por encima de la altura inundable del río, pero que el permiso ambiental es responsabilidad última de la Comunidad de Madrid. Una batalla legal por la protección del río Las quejas vecinales y la validación científica no resultaron suficientes para el Ayuntamiento, que siguió adelante con la iluminación del río. Por ello, en octubre de 2024, la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial y Ecologistas en Acción Madrid interpusieron un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Madrid por la instalación de iluminación ornamental en el río. Las entidades denunciaban que el proyecto, aprobado mediante un decreto del 22 de septiembre de 2022 del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, incumplía tanto la legalidad urbanística como la medioambiental. Según la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), las intervenciones en el río están reguladas por el Plan Especial Río Manzanares, aprobado el 25 de junio de 2008, que únicamente permite “la conservación, protección, rehabilitación y mejora” del medio, y de manera más específica, solo autoriza en el cajero del río -donde se instalaron entonces y se han vuelto a instalar ahora los focos- “obras de reforma integral, rehabilitación, restauración y mantenimiento”. En este sentido, los colectivos vecinales consideraron que la instalación de una iluminación “absolutamente innecesaria y meramente ornamental” incumplía el Plan Especial, además de generar una indudable contaminación lumínica, como llegó a reconocer el propio Ayuntamiento. En términos medioambientales, los denunciantes alertaron de que el proyecto no contemplaba tampoco su grave impacto sobre la flora y fauna del río. Después de la renaturalización iniciada en 2016, en sus aguas habita una gran biodiversidad, con más de 120 especies de aves, peces e insectos. Además, las luces se filtraban en decenas de viviendas de la zona, lo que generó grandes molestias entre el vecindario. Por otro lado, los vecinos señalaban que el proyecto contravenía la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que protege especies como el martinete y el martín pescador, incluidas también en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid. Según los vecinos, la actuación municipal incumplía igualmente el Plan Estratégico de Humedales 2030 y, a nivel europeo, la Directiva sobre Aves y la Directiva sobre Hábitats Naturales, que prohíben “perturbar de forma intencionada” especies amenazadas. Después de la admisión a trámite del recurso, la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial y Ecologistas en Acción solicitaron medidas cautelares para impedir que las luces se encendieran hasta la resolución de la sentencia, advirtiendo del daño que la contaminación lumínica de los 65 focos instalados podría causar a la biodiversidad del río. Las entidades argumentaron que era “de sentido común” mantener el río como está y no someter su flora y fauna a riesgos innecesarios, aportando informes técnicos de renombrados científicos y entidades medioambientales. Fue entonces cuando el Ayuntamiento se apoyó en la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo, limitada a la regulación del caudal y riesgos de inundación, sin valorar la legalidad urbanística ni el impacto ambiental. Susana de la Higuera, portavoz de la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial, explica a Somos Madrid que estas medidas cautelares fueron denegadas en julio de 2025 -por considerarse que “no habían justificado lo suficiente”-. Por esta razón, y a pesar de que el contencioso-administrativo sigue adelante y los vecinos han recurrido las cautelares, el Ayuntamiento ha visto “vía libre” para instalar las luces de nuevo en el Manzanares. La portavoz vecinal subraya que “la instalación sigue incumpliendo el Plan Especial Río Manzanares” y que se están dando los primeros pasos para dotar de derechos al Manzanares, con el objetivo de conseguir lo mismo que con el Mar Menor y otorgar personalidad jurídica al río y a su cuenca, una paso que podría acabar con su “perturbación reiterada”. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram ---
dlvr.it
November 24, 2025 at 11:05 AM
Reposted by Aitor Riveiro
Hemos entrado por los mapitas y hemos salido dando un portazo por lo ridículo de tener que debatir un día y otro sobre el supuesto "alicatado del campo". La superficie de Irlanda del Norte a nivel mundial es... bueno, la superficie de Irlanda del Norte. Ridículo. elpais.com/clima-y-medi...
November 24, 2025 at 7:31 AM
Mientras tanto, Carles Puigdemont recupera el referéndum de independencia, Miriam Nogueras dice que "la identidad catalana está en riesgo" por los moros y Gabriel Rufián defiende que "hay que hablar de inmigración".

www.eldiario.es/1_c32e3c?utm...
Aliança Catalana alcanzaría a Junts y aspira a ser tercera fuerza en Catalunya, según el barómetro del CEO
La formación de Sílvia Orriols atraparía a la de Carles Puigdemont, ambas con 19-20 escaños, de acuerdo con la encuesta de la Generalitat de Catalunya realizada entre octubre y noviembre
www.eldiario.es
November 24, 2025 at 10:23 AM
Lo único importante de este lunes es el tremendo beef de Fernandocosta a Ayax. A lo mejor es delito y todo.

www.youtube.com/watch?v=8kao...
FERNANDOCOSTA - TE AVISÉ
YouTube video by FERNANDOCOSTA
www.youtube.com
November 24, 2025 at 10:08 AM
Felipe González pide a los españoles ante el rey "preservar a toda costa la paz civil" www.eldiario.es/1_c31aa6?utm...
Felipe González pide a los españoles ante el rey "preservar a toda costa la paz civil"
El expresidente del Gobierno recibe en el 50 aniversario de la restauración borbónica el Toisón de Oro de manos de Felipe VI por su contribución a la entrada de España en la UE, y dice seguir dedicado...
www.eldiario.es
November 24, 2025 at 9:34 AM
Aitor Esteban: "Si yo fuera Sánchez iría pensando en cómo y cuándo convocar elecciones" www.eldiario.es/1_c31adf?utm...
Aitor Esteban (PNV): "Si yo fuera Sánchez iría pensando en cómo y cuándo convocar elecciones"
El presidente del PNV cree que la ruptura de Junts es definitiva, pone en duda la legitimidad democrática de mantener una legislatura "con una mayoría parlamentaria en contra", niega que su partido ex...
www.eldiario.es
November 23, 2025 at 10:03 AM
Felipe González pide a los españoles ante el rey "preservar a toda costa la paz civil" www.eldiario.es/1_c31aa6?utm...
Felipe González pide a los españoles ante el rey "preservar a toda costa la paz civil"
El expresidente del Gobierno recibe en el 50 aniversario de la restauración borbónica el Toisón de Oro de manos de Felipe VI por su contribución a la entrada de España en la UE, y dice seguir dedicado...
www.eldiario.es
November 21, 2025 at 12:56 PM
No "todos los líderes" dan hoy plantón al rey. Ni por los mismos motivos.

Pedro Sánchez estará en el Palacio Real. En el Congreso no porque viaja a Sudáfrica al G20. Habrá ministros.

Abascal sí planta al rey por estrategia.

La izquierda e indepes, por ideología.
November 21, 2025 at 8:40 AM
Felipe VI celebra los 50 años de la coronación de Juan Carlos I... sin Juan Carlos I www.eldiario.es/1_c31662?utm...
Felipe VI celebra los 50 años de la coronación de Juan Carlos I... sin Juan Carlos I
El rey excluye a su padre de los actos institucionales por el aniversario que contarán con el plante de la izquierda parlamentaria, los independentistas y Vox. El rey emérito solo ha sido invitado a u...
www.eldiario.es
November 21, 2025 at 8:01 AM
In Spain we call it nivel medio-alto de inglés hablado y escrito.
November 20, 2025 at 4:59 PM
Un dato, que no sé si es menor o mayor: entre los invitados mañana al acto de imposición del Toisón de Oro a Sofía de Grecia y Felipe González (entre otros) está... el fiscal general, Álvaro García Ortiz.

Y digo bien: está. Porque, de momento, sigue invitado.
November 20, 2025 at 4:06 PM
Hace unos años, una ola de incendios puso en duda la capacidad de gestión de Feijóo y los suyos. El entonces presidente de la Xunta dijo que había una conspiración terrorista para quemar Galicia. El fiscal de Medio Ambiente era este señor, y tumbó la invectiva de Feijóo.
November 20, 2025 at 3:50 PM