SOCIAL(S)
@socialsuv.bsky.social
44 followers 26 following 34 posts
Grupo de investigación e innovación en educación geográfica e histórica / Research & Innovation Group in Geography & History Education | @uv.es | CM: @juancarlosbel.bsky.social
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
socialsuv.bsky.social
📢 Atención! 📢
Ya disponible el programa del V Seminario Internacional Repensar la Didáctica de las Ciencias Sociales: Competencias histórico-geográficas para la formación de identidades inclusivas 👩🏼‍🏫🗺️🏛️

🗓️ Ampliamos recepción de comunicaciones hasta el 29 de abril

esdeveniments.uv.es/go/v-seminar...
V Seminario Internacional Repensar la Didáctica de las Ciencias Sociales: Competencias histórico-geográficas para la formación de identidades inclusivas
El Proyecto de investigación INCLUCOM (PID2021-122519OB-I00) junto con el grupo de investigación SOCIAL(S) de la Universitat de València organizan los días 3 y 4 de junio de 2025 el V Seminario Intern...
esdeveniments.uv.es
Reposted by SOCIAL(S)
facmagisteri.bsky.social
Benvingudes i benvinguts a la vostra casa! #Benvinguda #Curs2526
Reposted by SOCIAL(S)
mjgarciafolgado.bsky.social
En la VII Jornada d’Innovació “Teatres de la memòria escolar” del proyecto UV-SFPIE_PIEC-3330280 de @facmagisteri.bsky.social @socialsuv.bsky.social @grupgiel.bsky.social

www.uv.es/uvweb/formac...
Reposted by SOCIAL(S)
aupdcs.bsky.social
La junta directiva de la AUPDCS respalda el comunicado del Aula de Historia y Memoria Democrática y la Cátedra Alfons Cucó (UV), que denuncia la retirada del reconocimiento oficial de dos cursos de formación docente en materia de #MemoriaDemocrática. didactica-ciencias-sociales.org/wp-content/u...
didactica-ciencias-sociales.org
Reposted by SOCIAL(S)
nestorbanderas.bsky.social
Publicamos en la Revista Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales "Fuentes visuales y audiovisuales para la enseñanza de la dictadura franquista: un análisis de las percepciones del profesorado en activo", resultado de mi tesis doctoral. @socialsuv.bsky.social
socialsuv.bsky.social
Hola! No podemos compartirla como tal, pero debes saber que la presentación está basada en un libro elaborado por el prof. Alan Sears y la prof. Carla Peck en la editorial University of Toronto Press que se publicará próximamente.
Gracias por tu interés! ☺️
socialsuv.bsky.social
Concluimos el #VRepensarDCS con la conferencia de clausura a cargo de la prof. @carlapeck.bsky.social de @ualbertaed.bsky.social: "Civic Empathy and Historical Thinking: Critical Learning in Perilous Times. Presenta y modera" #INCLUCOM 🖼️🌎

Presenta y modera: @juancarlosbel.bsky.social
socialsuv.bsky.social
Seguimos con las comunicaciones de la mañana sobre los tres ejes del #VRepensarDCS:
-Identidades nacionales para la formación de una ciudadanía crítica
-Identidades de género para una sociedad igualitaria
-Identidades sociopolíticas para la formación de una memoria democrática
socialsuv.bsky.social
Seguimos con la mesa redonda "Propuestas didácticas y experiencias de innovación para la enseñanza de identidades inclusivas desde la Didáctica de las Ciencias Sociales" con Carina Martins, Arnaldo Mira y Naiara Vicent #VRepensarDCS #INCLUCOM

Presenta: Elvira Asensi
socialsuv.bsky.social
Continuamos con la segunda jornada del V Seminario Internacional Repensar la Didáctica de las Ciencias Sociales #VRepensarDCS en @facmagisteri.bsky.social @uv.es #INCLUCOM

Hoy tendremos mesas de comunicaciones, una mesa redonda y la conferencia de clausura 👇🏻👀
socialsuv.bsky.social
Seguimos con las comunicaciones de la tarde sobre los tres ejes del #VRepensarDCS:
-Identidades nacionales para la formación de una ciudadanía crítica
-Identidades de género para una sociedad igualitaria
-Identidades sociopolíticas para la formación de una memoria democrática
Reposted by SOCIAL(S)
juanccolomer.bsky.social
@socialsuv.bsky.social Por fin nos reencontramos en València! #VRepensarDCS 👏🏻
socialsuv.bsky.social
Comienza la mesa redonda "Retos para la enseñanza de identidades inclusivas en las aulas de Geografía e Historia", con Juan Luís de la Montaña, Matilde Peinado, María Paula González y Xosé Manuel Souto del Projecte Gea-Clío #VRepensarDCS #INCLUCOM

Presenta y modera Carlos Fuertes 👥🗺️🖼️
socialsuv.bsky.social
Continuamos con la conferencia inaugural a cargo de la prof. Nancy Palacios de la Universidad de los Andes: "Memorias: presencias y ausencias en la Cátedra de estudios Afrocolombianos" #VRepensarDCS #INCLUCOM 🖼️🌎

Presenta y modera: David Parra 👨🏻‍🏫
socialsuv.bsky.social
Arranca el V Seminario Internacional Repensar la Didáctica de las Ciencias Sociales #VRepensarDCS con la inauguración y presentación del Seminario en la que intervienen la Vicedecana Amparo Hurtado @facmagisteri.bsky.social, Álex Ibáñez y David Parra 👥🖼️🌎
socialsuv.bsky.social
Hoy comienza el V Seminario Internacional Repensar la Didáctica de las Ciencias Sociales #VRepensarDCS en la @facmagisteri.bsky.social de la @uv.es

Por la mañana tendremos dos sesiones plenarias: conferencia inaugural y mesa redonda 👇🏻👀
socialsuv.bsky.social
La compañera Paula Jardón presenta la próxima semana en el Museu de Prehistòria de València el libro "Dones de la nostra història. 55 imatges per recrear i entendre el passat" elaborado junto a F. X. Hernàndez Cardona @facmagisteri.bsky.social @angleeditorial.bsky.social
socialsuv.bsky.social
Hoy ha tenido lugar el Seminario de Doctorado impartido por @carlapeck.bsky.social: Phenomenography: Mapping Participants' Conceptions of the World 🔎👥💭 en @facmagisteri.bsky.social @ualbertaed.bsky.social @thinkhist.bsky.social
socialsuv.bsky.social
Hoy hemos realizado el seminario "Beyond the Academy: Knowledge Transference in History Education" impartido por @carlapeck.bsky.social de @ualbertaed.bsky.social 👩🏼‍🏫👥💭 @thinkhist.bsky.social
Reposted by SOCIAL(S)
historia-social.bsky.social
🗣️📢ANUNCIO

Lanzamos la nueva web del Grupo Taller de Historia Social

Nueva estética y nuevas secciones:
❓Quienes somos
🏛️Actividades
📚Libros
🆕Nuevo blog con noticias, reseñas...

Conócenos aquí

www.historiasocial.org
Grupo Taller de Historia Social | Estudio del mundo del trabajo y las clases populares
Taller de Historia Social es un grupo de Estudio del mundo del trabajo y las clases populares.
www.historiasocial.org
socialsuv.bsky.social
El compañero @nestorbanderas.bsky.social ha presentado la comunicación "De la arena política al aula de historia: conflictividad y reactividad del alumnado" en el #35simposiodcs