𝓛𝓾𝓷𝓮🌙 ✍️#ProyectoERYP y #ProyectoHécate
@wingdicarus.bsky.social
540 followers 470 following 2.7K posts
she/they💗💜💙nb sapphic. 𝟗𝟖'𝐬 𝐡𝐨𝐮𝐬𝐞𝐝 𝐠𝐨𝐛𝐥𝐢𝐧. ✨️𝒃𝒐𝒐𝒌𝒔, 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒊𝒏𝒈, 𝒗𝒊𝒅𝒆𝒐𝒈𝒂𝒎𝒆𝒔, 𝒘𝒊𝒕𝒄𝒉𝒄𝒓𝒂𝒇𝒕, 𝒑𝒔𝒚𝒄𝒉𝒐𝒍𝒐𝒈𝒚
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
wingdicarus.bsky.social
✨️𝑯𝒊𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒉𝒊𝒍𝒐𝒔✨️
wingdicarus.bsky.social
Recuperar la confianza y seguridad perdida en la recaída es una cosa... la ansiedad que da exponerse🥲
Reposted by 𝓛𝓾𝓷𝓮🌙 ✍️#ProyectoERYP y #ProyectoHécate
wingdicarus.bsky.social
La ilusión que debe hacer que te hagan una reseña en una obra que has escrito tú✨️
Reposted by 𝓛𝓾𝓷𝓮🌙 ✍️#ProyectoERYP y #ProyectoHécate
charly3012.bsky.social
Búsqueda de mutuals 👀

- 🎮 Videojuegos varios
- 📺 Series y películas
- 🤤Comida
- 🐶 Animalitos (todas las fotos de vuestras mascotas son más que bienvenidas)
- 💬 Interactuar y good vibes entre todos
- 🏎️ Fórmula 1
- Mamarracheo del día a día

A cambio ofrezco café y buenos días

Se agradecen RT ✨
wingdicarus.bsky.social
Además, "volverse loco" es un coloquialismo. Nadie "se ha vuelto loco" de algo!!
wingdicarus.bsky.social
4. "Me voy a volver loco."

Uno de los síntomas más desagradables es la despersonalización, aquella sensación de separación con tu cuerpo. Puede parecer que nos hace volvernos locos, pero en realidad, nuestro cerebro se está protegiendo ante aquello que tiene muchísima carga estresante.
wingdicarus.bsky.social
Por lo tanto, es totalmente incompatibles. Solo se produce cuando existe una predisposición genética, o con fobias específicas (agujas, sangre)
wingdicarus.bsky.social
3. "Me voy a desmayar."

Otro error común pero que muchas personas sienten. Para que se produzca un desmayo, es necesario que haya una bajada brusca en la presión arterial, activándose el sistema nervioso PARAsimpático.

Hemos hablado del simpático, ¿verdad? Ese es justo el que se activa!!
wingdicarus.bsky.social
También puede haber un enletecimiento cognitivo, dificultando el habla, porque en ese momento nuestro cerebro está captando todo aquello que le resulta aversivo para aprenderlo.
wingdicarus.bsky.social
2. "Me va a dar un ictus."

La parestesia (hormigueo y cosquilleo) en los brazos y piernas es una reacción completamente normal. El cerebro está llevando sangre a las extremidades para prepararnos para correr o luchar. También existen las respuestas de parálisis, por tensión muscular.
wingdicarus.bsky.social
En un infarto, se inyecta justo adrenalina en el paciente. Son respuestas totalmente incompatibles!!
wingdicarus.bsky.social
¿Desmentimos los sesgos o creencias erróneas que nos produce la ansiedad?

1. "Me va a dar un infarto."

Error!! Cuando sufrimos un ataque de ansiedad, se liberan hormonas como la adrenalina y la noradrenalina, que nos energiza para esa respuesta de lucha o huida.
wingdicarus.bsky.social
Si queréis añadir cositas, como trucos que utilizáis, son más que bienvenidos. No todes tenemos la misma experiencia ni le funciona igual (porque nos acostumbramos, y se hacen menos eficaces). Así que todo es bienvenido!!
wingdicarus.bsky.social
Si estáis soles, un truco es grabarse en esos momentos en los que estéis estables y deciros que todo está bien, dando palabras de autocompasión. También sirve coger un espejo y hablarse de la misma forma cuando sentís que está subiendo.
wingdicarus.bsky.social
También está el famoso grounding, la técnica basada en los sentidos que ayudan a traerte al momento presente. El aplicar frío, para sentir cambios de temperatura. También ayuda tener a alguien al lado, que te recuerde que no estás en peligro.
wingdicarus.bsky.social
¿Y qué se puede hacer cuando siento que me sube la ansiedad?

Respiración diafragmática. Esa va a ser tu mejor amiga. Inspirar 5, aguantar 3, y expulsar 5. Se puede aguantar hasta 4 segundos si las palpitaciones no cesan.

Esto no garantiza que se vaya, sino que los síntomas físicos cesen.
wingdicarus.bsky.social
Lo que hay que tener claro es que NO ES PELIGROSO. NO VA A PASAR NADA. La ansiedad y las crisis de ansiedad no van a poner en juego tu vida.
wingdicarus.bsky.social
¿Y qué ocurre? Pues, aparte de una sobreactivación en el sistema nervioso simpático, puede llegar a provocarnos los famosos ataques de ansiedad.

OJO!! En sí, los ataques no son malos. Hay que sentirlos. El cuerpo necesita liberar tensión y es así cómo lo está pidiendo.
wingdicarus.bsky.social
Eso nuestro cerebro lo aprende, y por lo tanto, nos hace más sensible.

El problema viene cuando esta respuesta se vuelve disfuncional. Esto ocurre cuando esta sintomatología ansiosa nos llega ante estímulos cotidianos y nos haga pensar que somos incapaces de afrontar el día a día.
wingdicarus.bsky.social
¿Por qué me da ansiedad ciertas situaciones que no son amenazantes, y siento que me paraliza?

Por aprendizaje!! Cuando dormimos, nuestro cerebro sigue activo, consolidando el aprendizaje del día en la memoria. Si hemos tenido conductas de evitación hacia aquello que nos resultaba aversivo,
wingdicarus.bsky.social
El hipotálamo, que actúa como centro de control para mantener una homeostasis (equilibrio), como el hambre, el sueño, el libido... ¿no os habéis preguntando por qué no tenéis apetito o por qué os cuesta dormir cuando estáis nerviosos?

Lo dicho, todo esto tiene su función adaptativa.
wingdicarus.bsky.social
Se activan áreas primitivas que desde siempre ha ayudado a nuestra especie a sobrevivir. Por eso no es mala, aunque la sintamos desagradable. Aunque la persona sea consciente, el cerebro no lo es.

¿Qué áreas se activan?

La amígdala, encargada de la respuesta emocional
wingdicarus.bsky.social
Es normal sentir palpitaciones, tener la visión central más enfocada y estar más atento a estímulos ambientales cuando aparece, y esto nos pasa en la rutina.

¿Por qué ocurre cuando sé que no existe un peligro?

Fácil, porque nuestro cerebro es un órgano literal.
wingdicarus.bsky.social
Y así prepararnos para afrontarlos. Agudiza nuestros sentidos, como la vista y el oído, se activa el sistema nervioso simpático que nos energiza, preparándonos para una respuesta de lucha o huida. Nos ayuda a estar en alerta, a concentrarnos y mantenernos seguros.