Andrés Actis
@actisandres.bsky.social
740 followers 240 following 480 posts
Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Especializado en periodismo ambiental y climático. Rosarino en Madrid.
Posts Media Videos Starter Packs
actisandres.bsky.social
Esta es la temperatura del agua del Pacífico Norte durante los septiembres de los últimos 15 años. La anomalía de 2025 es bestial.

Los océanos hierven y los científicos climáticos se agarran los pelos por sus impactos.

Nadie -absolutamente nadie- hablará hoy de esta gráfica.
Reposted by Andrés Actis
ballena-blanca.bsky.social
En Ballena Blanca estamos en pleno proceso de crecer para aportar mejor conocimiento sobre el medio ambiente. Hemos ganado una beca europea de investigación 👇

bit.ly/4392fHw

Te proponemos este intercambio: nosotros seguimos trabajando, y tú sigues apostando por un medio en el que puedes confiar.
actisandres.bsky.social
Según los últimos datos, en 2024 el nivel fue el más alto desde que se iniciaron los registros mediante satélites en 1993. Concretamente, la tasa de aumento se ha duplicado y ha pasado de 2,1 milímetro al año en el período 1993-2002 a 4,7 milímetros al año entre 2015 y 2024.
actisandres.bsky.social
El ritmo de ascenso de los océanos a nivel mundial se ha duplicado en 30 años, y en la época más reciente registra una elevación de casi medio centímetro al año (concretamente 4.7 milímetros).
actisandres.bsky.social
Los científicos aclaran que, lamentablemente, "no hay escapatorias" a ciertos impactos, que van a ocurrir por más que hoy mismo dejemos de emitir gases de efecto invernadero. Pero con "planificación y adaptación", se pueden reducir muchos daños.
actisandres.bsky.social
Estos nuevos datos son fundamentales para aplicar estrategias de adaptación climática, como la construcción de infraestructura de protección, la adaptación de la planificación del uso del suelo o, en algunos casos, la retirada controlada.
actisandres.bsky.social
Algunos países costeros están mucho más expuestos que otros, debido a las particularidades de la topografía costera y la ubicación de los edificios.
actisandres.bsky.social
“Nos sorprendió la gran cantidad de edificios en riesgo debido a un aumento relativamente moderado del nivel del mar a largo plazo”, explica el profesor Jeff Cardile, coautor y profesor de la Universidad McGill .
actisandres.bsky.social
Muchos de estos edificios están en zonas bajas y densamente pobladas, lo que significa que barrios enteros e infraestructura crítica, incluidos puertos, refinerías y sitios de patrimonio cultural, se verían afectados.
actisandres.bsky.social
En escenarios con un aumento de cinco metros o más, como cabría esperar dentro de unos pocos cientos de años si las emisiones no cesan pronto, la exposición aumenta drásticamente, con más de 100 millones de edificios en riesgo. El 80% del parque edificado en algunos países.
actisandres.bsky.social
¿Cuánto representa este porcentaje a nivel urbanístico? El 1 % de todos los edificios en la mayoría de los países costeros.
actisandres.bsky.social
El estudio consideró escenarios de entre 0,5 y 20 metros de aumento del nivel del mar. Se concluyó que con un aumento de tan solo 0,5 metros, un nivel que se prevé que ocurrirá incluso con ambiciosas reducciones de emisiones, tres millones de edificios podrían verse inundados.
actisandres.bsky.social
Los científicos utilizaron mapas satelitales detallados y datos de elevación para estimar cuántos edificios se inundarían con diferentes niveles de aumento del nivel del mar a lo largo de varios siglos.
actisandres.bsky.social
Se ha publicado la primera evaluación a gran escala, edificio por edificio, del impacto del aumento del nivel del mar a largo plazo en la infraestructura costera de África, el Sudeste Asiático, América Central y del Sur.

Las cifras son impactantes.
www.nature.com/articles/s42...
Assessing the exposure of buildings to long-term sea level rise across the Global South - npj Urban Sustainability
npj Urban Sustainability - Assessing the exposure of buildings to long-term sea level rise across the Global South
www.nature.com
actisandres.bsky.social
El aumento del nivel del mar es una consecuencia lenta, pero imparable, del calentamiento global.

Un incremento de tan solo 0,5 metros inundará 3 millones de edificios en el Sur Global.

La cifra sube a 100 millones con un aumento de 5 metros.

Hilo🧵
actisandres.bsky.social
Contamino con una mano y con la otra financio acciones climáticas baratas e ineficaces. Otra estafa.

“Debemos dejar de esperar que la compensación de carbono funcione a gran escala. Hemos evaluado 25 años de evidencia y casi todo hasta ahora ha fracasado”.
www.theguardian.com/environment/...
Carbon offsets fail to cut global heating due to ‘intractable’ systemic problems, study says
Analysis of 25 years of evidence shows most schemes are poor quality and fail to lower emissions
www.theguardian.com
Reposted by Andrés Actis
elpais.com
'Ante los ojos de todos', la viñeta de esta semana de Daniella Martí. Puedes ver más viñetas de la autora aquí 👉 social.elpais.com/1ohsn5
actisandres.bsky.social
Israel ha matado a más periodistas en Gaza que la suma total de reporteros que dejaron sus vidas en la Primera y Segunda Guerra Mundial y los conflictos de Vietnam, Yugoslavia y Afganistán.
actisandres.bsky.social
El ejército de Israel ha matado a dos centenares de informadores en Gaza en los últimos dos años, mientras el Gobierno de Netanyahu prohíbe la entrada de la prensa internacional a la Franja.

Es una situación inédita en los conflictos bélicos.
elpais.com/eps/2025-10-...
actisandres.bsky.social
El ejército de Israel ha matado a dos centenares de informadores en Gaza en los últimos dos años, mientras el Gobierno de Netanyahu prohíbe la entrada de la prensa internacional a la Franja.

Es una situación inédita en los conflictos bélicos.
elpais.com/eps/2025-10-...
actisandres.bsky.social
Con sus hábitos de producción y consumo -lo que exige una sobreexplotación y acumulacion de recursos naturales-, el 15% de la población mundial, los países más ricos (España incluido), se está cargando el planeta 👇
actisandres.bsky.social
Hemos sobrepasado 7 de los 9 límites planetarios

Pero, ¿todos contribuimos igual a este forzamiento?

➡️Mientras que los países más ricos y de renta media sobrepasan varios límites, los países más pobre (42% de la población mundial) están dentro de todos los límites.

Hilo🧵
Reposted by Andrés Actis
pelorduy.bsky.social
Portavoz de Unicef en Gaza: “He visto una habitación de hospital llena de niños disparados por cuadricópteros”

www.elsaltodiario.com/genocidio/po...
Youssef Zanoun/ActiveStills Bombardeo de la aviación israelí. Gaza, 8 de septiembre de 2025.
actisandres.bsky.social
Para los autores del estudio, las cifras reflejan una urgencia: cambiar el enfoque económico del crecimiento sin fin para asegurar el bienestar humano y la salud planetaria en este siglo.