Alejandro Díaz-Poso
@alejandroposo.bsky.social
83 followers 210 following 8 posts
Geography and Climatology. FPU Researcher in Physical Geography at @usc.gal https://orcid.org/0000-0003-2683-8461
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Alejandro Díaz-Poso
aemet.es
AEMET @aemet.es · Aug 3
⚠️AVISO ESPECIAL POR OLA DE CALOR | Actualización

→ Temperaturas diurnas entre 5 y 10 °C por encima de lo normal en la mayor parte de la Península.

→ Es probable que la ola de calor sea larga y persista, al menos, hasta el próximo domingo.

+ info 👉
www.aemet.es/es/eltiempo/...
Reposted by Alejandro Díaz-Poso
aeclim.org
Tenemos el placer en anunciar un nuevo curso organizado por la AEC con el @creaf.cat titulado "Curso de comunicación para profesional científico" 🗣️ que tendrá lugar entre el 18 y 19 de septiembre de 2025 en Sevilla. 🌤️ ⛈️

Encontráis toda la información en el tríptico. 👇

@unisevilla.bsky.social
alejandroposo.bsky.social
Muy pero que muy recomendable este curso de Introducción en Sistemas de Información Geográfica y Cartografía con el entorno R, impartido por Dominic Royé (@drxeo.eu) y Roberto Serrano-Notivoli 🔝.
🗓️ Del 1 al 4 de julio en Compostela 👇
drxeo.eu
📢 VII EDICIÓN. Introducción en Sistemas de Información Geográfica y Cartografía con el entorno R 🗺️

📆 1 al 4 de julio de 2025

🖋️ Inscripción abierta

❗Plazas limitadas❗Anímate 🥳

#geografía
#sig
#dataviz
alejandroposo.bsky.social
5) La extensión máxima de las olas de frío seguirá disminuyendo mucho más que la extensión media, con descensos que oscilarán entre el - 0,7%/década y el - 3,2%/década.
Distribución de las extensiones espaciales de las olas de frío por año en la Península Ibérica y Baleares (2050–2095): a) RCP 4.5. Distribución de las extensiones espaciales de las olas de frío por año en la Península Ibérica y Baleares (2050–2095): a) RCP 8.5.
alejandroposo.bsky.social
4) Debido a la magnitud de la extensión máxima de las olas de calor a mediados de siglo, la extensión media aumentará a un ritmo más rápido (1%/década y 2,7%/década para RCP4.5 y RCP8.5, respectivamente) que la máxima (0,6%/década y 2,1%/década).
Distribución de las extensiones espaciales de las olas de calor por año en la Península Ibérica y Baleares (2050–2095): a) RCP 4.5. Distribución de las extensiones espaciales de las olas de calor por año en la Península Ibérica y Baleares (2050–2095): b) RCP 8.5
alejandroposo.bsky.social
3) En el caso de las olas de frío, la disminución de la intensidad máxima para el conjunto de ambos escenarios será del 16%. Se prevé un menor calentamiento y una mayor variabilidad en el escenario RCP 8.5, con aumentos de intensidad máxima en ambas mesetas (≤50%).
alejandroposo.bsky.social
2) Se prevé que el cambio medio en la intensidad máxima de las olas de calor respecto a 1971-2000 sea del 144% para el conjunto de ambos escenarios. Para RCP 8.5, la intensidad máxima se triplicará (200%) en la mayor parte de la PIB, y se cuadruplicará (300%) en amplias zonas del este peninsular.
alejandroposo.bsky.social
1) Las olas de calor más intensas se proyectan en el oeste peninsular y áreas montañosas. En el este/sureste y en la costa mediterránea, la intensidad máxima de los eventos será menor. Para las olas de frío, las mayores intensidades se concentrarán en el NE peninsular y también en áreas montañosas👇
alejandroposo.bsky.social
[🆕ARTÍCULO] ¿Qué extensión e intensidad tendrán las olas de calor y de frío en la Península Ibérica y Baleares en la segunda mitad de siglo? N.Lorenzo, A.Martí, @drxeo.eu y yo respondemos en este estudio a lo que nos espera en el periodo 2050-2095 utilizando los índices EHF y ECF 🧵👇
Resumen de las proyecciones de EHF en forma de diagrama boxplot para la PIB en 2021-2050 (grises) y 2050-2095 (naranja y rojo). Resumen de las proyecciones de ECF en forma de diagrama boxplot para la PIB en 2021-2050 (grises) y 2050-2095 (azules).
Reposted by Alejandro Díaz-Poso
usc.gal
USC @usc.gal · May 19
🥵 Na segunda metade do século, as vagas de calor na Península e Baleares serán moito máis intensas.

👉 Dío un estudo da USC (@alejandroposo.bsky.social), a @uvigo.bsky.social e a @mbgcsic.bsky.social que acaba de publicarse en Climate Dynamics.

🗞️ www.usc.gal/gl/xornal/no...