Juan Vázquez
@artjvrojo.bsky.social
1.4K followers 560 following 830 posts
Professor and researcher in Economics. International Political Economy, China, and the US.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
artjvrojo.bsky.social
Can China surpass the US as the world's leading technological power?

Stefano Visintin and I attempted to answer this question in our recent study published in Structural Change and Economic Dynamics.

🧵A thread explaining the key points of the study.
artjvrojo.bsky.social
Como comentaba hace meses, Pekín estaba desarrollando una norma inspirada en Estados Unidos para este tipo de medidas. bsky.app/profile/artj...
artjvrojo.bsky.social
🧵 China ha lanzado su propia versión del "Foreign Direct Product Rule" (FDPR), inspirada en la de EE.UU.

¿Qué significa esto y por qué es clave en la guerra tecnológica y comercial?

Te lo explico 👇
artjvrojo.bsky.social
China endurece el control sobre las tierras raras.

Cualquier producto, aunque se fabrique fuera, necesitará permiso de Pekín si usa materiales chinos.

Pekín quiere blindar su seguridad y mantener el control del suministro global de tierras raras. www.bloomberg.com/news/article...
artjvrojo.bsky.social
La otra cara de la moneda es la inversión masiva en industria de renovables.

China está reconfigurando las cadenas globales de producción.

bsky.app/profile/artj...
artjvrojo.bsky.social
China impulsa un nuevo orden verde

Pekín acelera sus inversiones en manufactura verde en el extranjero: más de 227.000M de $ en 54 países desde 2022.

Para ponerlo en contexto: supera lo que EE.UU. gastó con el Plan Marshall (ajustado a precios actuales).
Reposted by Juan Vázquez
xanlopez.xyz
Voy a ignorar por un momento el problema de que esto hará que se vendan más coches térmicos por más tiempo (perdón, perdón). La otra catástrofe en este tema es que cuando estas empresas retardistas europeas se estampen el coste social de su quiebra lo pagaremos todos, y no sus CEOs.
artjvrojo.bsky.social
En Alemania, las manufacturas suponen unos 5 millones de puestos de trabajo y apróx. 1/5 del PIB.
artjvrojo.bsky.social
Los coches alemanes cada vez tienen menos mercado en China, pues se han pasado a coches eléctricos de marcas nacionales.
artjvrojo.bsky.social
La industria alemana vuelve a niveles de 2005.

La producción industrial cae un –4,3% en agosto mensual y el sector del automóvil un 18,5%.

⚙️ El modelo exportador sufre: menos demanda en China y aranceles de EE. UU.
Reposted by Juan Vázquez
artjvrojo.bsky.social
Las energías renovables generaron más electricidad que el carbón en el mundo durante el primer semestre de 2025.

Y China afianza su liderazgo impulsando inversiones globales en producción verde: baterías, coches eléctricos, solar e hidrógeno.
artjvrojo.bsky.social
Las energías renovables generaron más electricidad que el carbón en el mundo durante el primer semestre de 2025.

Y China afianza su liderazgo impulsando inversiones globales en producción verde: baterías, coches eléctricos, solar e hidrógeno.
Reposted by Juan Vázquez
artjvrojo.bsky.social
China impulsa un nuevo orden verde

Pekín acelera sus inversiones en manufactura verde en el extranjero: más de 227.000M de $ en 54 países desde 2022.

Para ponerlo en contexto: supera lo que EE.UU. gastó con el Plan Marshall (ajustado a precios actuales).
artjvrojo.bsky.social
Esta expansión de las cadenas de producción "verdes" chinas es comparable a las grandes transformaciones industriales del siglo XX.

Su desenlace marcará la transición energética global en la próxima década.
artjvrojo.bsky.social
China mantiene el control tecnológico: registra patentes en los países anfitriones pero no las transfiere.

Muchas fábricas operan con kits de montaje enviados desde China: se ensambla localmente, pero el valor añadido estratégico (I+D, patentes, química) sigue en manos chinas.
artjvrojo.bsky.social
Regiones clave:

ASEAN = epicentro (Indonesia: níquel y baterías).

MENA = +20% en 2024 (Marruecos: cátodos e H₂; Golfo: solar).

Europa = gigafactorías para la demanda EV local.

LatAm= nuevos (litio...).
artjvrojo.bsky.social
Las inversiones van a baterías, materiales críticos, vehículos eléctricos (NEV), hidrógeno verde y eólica.

Más de 60 iniciativas superan los 1.000 millones de $ cada una.

Señal de apuestas estratégicas a largo plazo.
artjvrojo.bsky.social
China invierte fuera por 4 motivos:

1️⃣ Vender en mercados locales (Hungría → UE).

2️⃣ Usar plataformas exportadoras (Marruecos → Europa).

3️⃣ Asegurar materias primas críticas (níquel en Indonesia, litio en LatAm).

4️⃣ Exportar su sobrecapacidad interna en solar, coches...
artjvrojo.bsky.social
China impulsa un nuevo orden verde

Pekín acelera sus inversiones en manufactura verde en el extranjero: más de 227.000M de $ en 54 países desde 2022.

Para ponerlo en contexto: supera lo que EE.UU. gastó con el Plan Marshall (ajustado a precios actuales).
Reposted by Juan Vázquez
laurimyllyvirta.bsky.social
Xi Jinping announced China's new climate targets personally, a positive gesture, but the targets brought little clarity on China’s future emission pathway. Targeting a 7-10% emission reduction by 2035 from an undefined "peak level" undersells China's current clean energy boom.
Reposted by Juan Vázquez
socyrev-ecomundial.bsky.social
🚨CALL FOR PAPERS 🚨

▶️🌐 China's Ongoing Economic Transformation and its Impact on the World Economy

Guest editors: @artjvrojo.bsky.social and @ricmolsim.bsky.social

Deadline: June 15th 2026

All info: uhu.es/publicacione...
artjvrojo.bsky.social
📢 Call for Papers – Journal of World Economy (REM/JWE)

Special Issue: China's Ongoing Economic Transformation and its Impact on the World Economy

Guest editors: @ricmolsim.bsky.social & myself.

🗓 Deadline: June 15, 2026
socyrev-ecomundial.bsky.social
🚨CALL FOR PAPERS 🚨

▶️🌐 China's Ongoing Economic Transformation and its Impact on the World Economy

Guest editors: @artjvrojo.bsky.social and @ricmolsim.bsky.social

Deadline: June 15th 2026

All info: uhu.es/publicacione...
Reposted by Juan Vázquez
ricmolsim.bsky.social
We are pleased to announce a Call for Papers from @socyrev-ecomundial.bsky.social for a special issue on the impact of China's economic transformation on the global economy, guest edited by @artjvrojo.bsky.social and myself.

Deadline: June 15, 2026.

👉 More information:

www.uhu.es/publicacione...
Reposted by Juan Vázquez
artjvrojo.bsky.social
Lanzamos Call for papers de la @socyrev-ecomundial.bsky.social para un número especial sobre el impacto de las transformaciones que está viviendo China sobre la economía mundial, editado por @ricmolsim.bsky.social y por mí.

Deadline: 15 de junio de 2026.

👉 Más info: www.uhu.es/publicacione...
Reposted by Juan Vázquez
artjvrojo.bsky.social
China camino de un superávit comercial récord este año.

Y lo hace en plena guerra comercial con Estados Unidos.