Belinda Gallardo
@bgallardo.bsky.social
350 followers 380 following 52 posts
Tenured Researcher (IPE-CSIC). Specialized in Invasive Species, Climate Change and Ecological Restoration. https://restauracionecologica.csic.es/ #bioinvasions #InvasiveAlienSpecies #ClimateChange #EcologicalRestoration #EcosystemServices
Posts Media Videos Starter Packs
bgallardo.bsky.social
Desde el Grupo de Restauración Ecológica del @ipe-csic.bsky.social suscribimos las palabras de nuestra compañera Begoña Alvarez-Farizo

#restauracionecologica #sostenibilidad #abandono #adaptacion
bgallardo.bsky.social
"Las decisiones no se dejan a la improvisación ni al aplauso inmediato: deben estar fundadas en conocimiento científico, aunque no sean populares, con presupuestos plurianuales, criterios técnicos y rendición de cuentas. Invertir antes es menos vistoso que apagar después, pero deja menos ceniza."
bgallardo.bsky.social
La buena noticia es que ya existe una brújula jurídica y técnica: la Ley de Restauración de la Naturaleza. Fija objetivos vinculantes de restauración por ecosistema y obliga a Planes Nacionales de Restauración con metas e indicadores medibles.
#NatureRestorationLaw
bgallardo.bsky.social
5. Restauración inteligente tras el fuego. Primero diagnóstico: suelos, pendientes, hidrología, regeneración natural. Donde la naturaleza responde, acompañar; donde no, reforestar con especies autóctonas y técnicas que protejan el suelo.
#ecologicalrestoration
bgallardo.bsky.social
4. Ordenanzas municipales que exijan y verifiquen franjas de autoprotección, mantenimiento de parcelas, materiales ignífugos en viviendas expuestas y planes de emergencia conocidos por la población.
#prevention
bgallardo.bsky.social
3. Dispositivos profesionales estables. Plantillas con formación y empleo digno en prevención y extinción, dotación suficiente de medios y coordinación interadministrativa.
bgallardo.bsky.social
2. Elección de especies con criterio de riesgo. La planificación debe orientar qué plantar y dónde, con zonificación por riesgo, mezclas, bosques irregulares y limitaciones a monocultivos muy inflamables en áreas críticas.
bgallardo.bsky.social
Qué funciona (y está alineado con los ODS):

1. Prevención todo el año. Reequilibrar el gasto: menos campaña reactiva, más gestión proactiva anual. Mosaicos agroforestales, clareos selectivos y pastoreo dirigido y herbivoría natural —rebaños domésticos y fauna silvestre— donde sea compatible.
bgallardo.bsky.social
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promueven gestión forestal, prevención del riesgo y restauración basada en evidencia.
Ni la Agenda 2030 ni nuestras leyes empujan a la inacción: exigen planificar mejor.
Reposted by Belinda Gallardo
skatsanevakis.bsky.social
New global synthesis: 1,535 established #non-native #fish across 193 countries. Aquarium trade, aquaculture & corridors dominate; competition & predation drive impacts. Calls for pathway-focused biosecurity. doi.org/10.1111/gcb....
#MarineEcology #AquaticEcology #bioinvasions #InvasiveSpecies
A Global Account of Established Non‐Native Fish Species
This study compiles the most complete global database of non-native fish species that have successfully established themselves in new freshwater and marine environments. It documents 1535 species acr...
doi.org
Reposted by Belinda Gallardo
ipe-csic.bsky.social
📚Artículo en nuestra revista ‘Pirineos’: ‘El legado personal y científico de los pioneros del Instituto Pirenaico de Ecología: Una perspectiva agroecológica sobre la gestión de las áreas de montaña’

🔹 Publicación de José M. García-Ruiz.

🔗 pirineos.revistas.csic.es

@csicaragon.bsky.social
#Jaca
Reposted by Belinda Gallardo
gbif.es
Las invasiones biológicas cuestan 17 veces más de lo estimado. En este estudio se utilizan datos de @gbif.org y modelos predictivos para revelar el desfase y cómo corregirlo:

▶️ doi.org/10.1038/s415... #CiteTheDOI #SDM
El estudio muestra, con datos de distribución obtenidos de GBIF, que
los mayores desfases económicos se refieren a Europa y a las plantas Tras la llegada de las especies invasoras, los costes que acarrean tardan en manifestarse: un desfase medio de 46 años oculta su impacto Muchos países, aunque no tengan estudios publicados, soportan altos
costes. Los datos de ocurrencia de GBIF ayudan a predecir estos costes
El modelo predictivo revela que el PIB, la población y la superficie agrícola explican gran parte de los costes por daños causados por especies invasoras
Reposted by Belinda Gallardo
ipe-csic.bsky.social
📒Último estudio publicado en el que participa el IPE.

El equipo usó la colección más grande de anillos de crecimiento de #árboles tropicales construida hasta la fecha.

Se recopiló información de más de 20.000 series de crecimiento de árboles muestreados en unos 500 #bosques de 36 países. 👇👇
csicaragon.bsky.social
🌴 El @ipe-csic.bsky.social del @csic.es participa en un estudio global publicado en @science.org que ha demostrado la resiliencia de árboles tropicales ante las sequías del último siglo

🌱 Crecieron un 2,5% menos en años secos, pero fueron capaces de recuperarlo en épocas húmedas

👉 bit.ly/46GJ8aG
Reposted by Belinda Gallardo
joshlukedavis.com
'There is a problematic underlying approach... which is to consider that the people who created the problems, benefited from the problem, have lied about the problem and their responsibility about it for decades, are trustworthy partners to solve those problems.'
www.theguardian.com/environment/...
‘Total infiltration’: How plastics industry swamped vital global treaty talks
Petrostates and well-funded lobbyists at UN-hosted talks are derailing a deal to cut plastic production and protect people and the planet
www.theguardian.com
Reposted by Belinda Gallardo
chikichanka.bsky.social
New world record: longest inland migration
Species: Atlantic blue crab, Callinectes sapidus
Category: invaded range
Travel length: 110 km from the sea
Found in Guillena, near Sevilla, in a strectch of Rivera de Huelva River without tidal influence
@ebdonana.bsky.social @sergiobedmar.bsky.social
bgallardo.bsky.social
#IAS involved in 60% of recorded extinctions, often in combination with other threats
bgallardo.bsky.social
85% of studies report negative impacts
Positive impacts exist, but represent only 15% of published evidence
bgallardo.bsky.social
Introducing the #GIDIAS database compiling >25K studies reporting impacts of IAS
bgallardo.bsky.social
Montserrat Vilà, @ebdonana.bsky.social summarises results from the 2023 IPBES report on #InvasiveAlienSpecies at #EEI2025
bgallardo.bsky.social
The species is still showing up in different points and showcases the need for coordination among stakeholders to successfully fight invaders
#EEI2025
bgallardo.bsky.social
Ramón Álvarez Halcón, secretary of the Spanish society of Malacology, walks us through the very complex regulatory framework of the apple snail
A species that affect rice fields in the Lower Ebro river
bgallardo.bsky.social
Fran gives several examples of invasive species commercialised
But little evidence that this is an effective strategy to fight #biologicalinvasions
bgallardo.bsky.social
@oficialdegui.bsky.social discuss the pros and cons of invasivorism as an strategy to fight #invasivespecies
#EEI2025