Roberto Cruz Arzabal
@cruzarzabal.bsky.social
670 followers 300 following 95 posts
Fulbright-García Robles Mexico Studies Chair @ University of Houston | 20th & 21st Century Mexican Literature, Latin American Poetry and Poetics, Textual Media and Publishing, Intermediality. 🌐 https://cruzarzabal.net
Posts Media Videos Starter Packs
cruzarzabal.bsky.social
Es un vacío, porque parte del supuesto de que nadie necesita el dinero del estímulo para vivir sino complementar (compra tiempo). Por eso una de las reglas es no poder recibir designaciones consecutivas. Este artículo de hace años mejora el de Soltero revistacomun.com/blog/por-la-...
Por la profesionalización de la cultura becada: una reflexión Revista Común
Ignacio M. Sánchez PradoLos recortes a rajatabla que el nuevo gobierno ha asestado a sectores académicos y culturales, el inicio en falso de la efímera administración del programa por parte de
revistacomun.com
cruzarzabal.bsky.social
No. Son mutuamente excluyentes. Si tienes uno debes renunciar para tener el otro. El SNCA tampoco es una beca sino un estímulo a la creación que tampoco crea derechos laborales en población que generalmente no los tiene.
cruzarzabal.bsky.social
Dos enunciados opuestos sobre la juventud.
Una de Olvido García Valdés al final de un poema: «Terminada la juventud, se está a merced del miedo.»
Otra de Rubén Bonifaz Nuño al inicio de un ensayo.
cruzarzabal.bsky.social
Tiempo. Espacio suena a una metáfora demasiado extendida. O como te dijeron: una buena parte de su obra.
Reposted by Roberto Cruz Arzabal
cruzarzabal.bsky.social
Así de ilusa e ignorante. Si no somos su fantasía de primitivismo feral lo somos de revoluciones bolivarianas. No les interesa saber realmente, sino pontificar.
cruzarzabal.bsky.social
Exacto. Es tramposo y mendaz. Pero todo mundo lo compartió porque su título clicbaitero apela al hartazgo genuino de la burocracia académica.
cruzarzabal.bsky.social
«Es difícil hablar un poco de este libro, la experiencia de lectura es tensa y luminosa en la misma medida, contundente y ambigua también.» Reseña de Comparecencia (in)voluntaria de Marisol García Walls por Yomara Naomi en el blog de Casa Tomada

libreriacasatomada.mx/blog/posts/r...
RESEÑA "COMPARECENCIA (IN)VOLUNTARIA"
Este es un libro complejo, un libro arqueológico y un archivo latente. La idea y la forma sobre la cuál puedo hablar, recomendar y referirme al libro me parece,
libreriacasatomada.mx
cruzarzabal.bsky.social
Taller breve de dos horas y media sobre cómo el ensayo comunica con imágenes verbales.
Fecha: 6 de septiembre
Horario: 11:00-13:30 (CDMX)
Costo: $700 MXN
Modalidad: En línea, vía zoom

Inscripción en la tendita virtual: paperbell.me/marisol-garc...
cruzarzabal.bsky.social
«Nosotros dos aún», el poema que Michaux le escribe por su muerte, es uno de los más duros y conmovedores que recuerde.
cruzarzabal.bsky.social
Gracias a Laura Alicino y Oswaldo Estrada, se publicó este libro sobre poéticas documentales en América Latina. Es un gusto enorme acompañar a colegas brillantes y haber participado con un capítulo. El libro es de descarga libre en edizionicafoscari.unive.it/it/edizioni4...
cruzarzabal.bsky.social
Me parece que incluso es más general, he escuchado el “y yo así de…” en boca de gente no fresa.
cruzarzabal.bsky.social
Felicidades, querida. Un abrazo enorme.
cruzarzabal.bsky.social
El número está bajo reserva por ahora, pero si alguien tiene interés en algún artículo en particular, puede escribirme por mensaje.
cruzarzabal.bsky.social
Se publicó el número 44 de Intermédialités, «incorporer/incorporating, coordinamos S. González Aktories, M. A. Giovine y yo. Con 13 artículos estupendos sobre la relación entre cuerpos y medios, además de una larga y jugosa entrevista con la genial Tania Candiani.
www.erudit.org/fr/revues/im...
incorporer. Numéro 44, automne 2024 – Intermédialités / Intermediality
Consultez le sommaire de ce numéro de la revue Intermédialités / Intermediality sur la plateforme Érudit. Discipline : Arts, Histoire.
www.erudit.org
cruzarzabal.bsky.social
No he leído el libro de R. Zafra sobre trabajo intelectual y tristeza burocrática. Pero el término suena tan preciso. Hoy, precisamente, me sentí inmerso en ella. Al mismo tiempo agotado y sin esperanza de escapar de la imbecilidad de informes y evaluaciones que confunden embotamiento con rigor.