José Antonio Bustelo
@divulcc.bsky.social
810 followers 330 following 1.1K posts
Dirijo una escuela de divulgación (www.escuelalcc.org) Edito Café Hypatia (hypatiacafe.bsky.social), coordino #DesgranaHilos y escribo hilos🧵 y #sciku. 🏳️‍🌈 También en el podcast "El divulgante" https://bit.ly/podcast-el-divulgante
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
divulcc.bsky.social
¿Te apuntas a escribir sobre ciencia explorando diversas formas narrativas?

El próximo 17 de septiembre iniciamos una nueva edición del curso online "Divulgación y Escritura científica creativa".

#ComunicaCiencia #EventoCiencia

Info e inscripción:
👇
www.escuelalcc.org/divulgaci%C3...
La imagen muestra dos personajes de cómic que representan a Einstein y a Shakespeare. Entre ellos, un Cupido les lanza flechas.
Reposted by José Antonio Bustelo
literland.bsky.social
La influencia de Edward Hopper en el cine de Alfred Hitchcock (La ventana indiscreta)
Reposted by José Antonio Bustelo
jotdown.es
La IA en la cultura no llega como invitada discreta, sino como un huésped incómodo que pone en cuestión autoría, derechos, lenguas y humanismo, mientras decide por nosotros qué significa leer, escribir o soñar.
www.jotdown.es/?p=276235
Reposted by José Antonio Bustelo
hablandodeciencia.bsky.social
Nuestro socio @divulcc.bsky.social ha sido galardonado en los XII Premios Ciencia Jot Down en la categoría de ensayo de divulgación.

El acto se celebró en Bergara los días 3 y 4 de octubre.
El texto premiado se titula "El ánodo del mundo".
⬇️
El ánodo del mundo
Este relato ha sido el ganador del concurso de divulgación Ciencia Jot Down con la temática «Elementos críticos: del wolframio a las tierras raras» en la
www.jotdown.es
Reposted by José Antonio Bustelo
rtvenoticias.rtve.es
Nuevas imágenes de la osa Claverina, reintroducida en el valle de Aspe en 2018, la muestran junto a su cría en el valle de Hecho, Pirineo oscense.

Es el primer osezno nacido en Aragón en 50 años. dozz.es/_mdrm6
divulcc.bsky.social
Bergara, la cuna del wolframio, se convierte en el epicentro de la ciencia durante el primer fin de semana de octubre.

En el marco de los XII Premios Ciencia Jot Down @jotdown.es, el Museo Laboratorium de Bergara celebra su décimo aniversario.

www.laboratorium.eus/es/los-xii-p...
Reposted by José Antonio Bustelo
jotdown.es
Pese a ocupar un lugar primordial en la historia de la literatura, Gógol se fue al otro mundo pensando que había fracasado.
www.jotdown.es/?p=271572
Reposted by José Antonio Bustelo
jotdown.es
Se dice que poco antes de fallecer pidió una escalera. Dadas sus fuertes convicciones religiosas, es de suponer que se refería a la escalera de Jacob, que lo llevaría directamente al cielo. No sabemos si esas fueron las últimas palabras de Nikolái Gógol.
www.jotdown.es/?p=271572
Reposted by José Antonio Bustelo
loretahur.bsky.social
#TalDíaComoHoy en 1939, nace June Almeida, 1ª persona que vio un coronavirus en un microscopio 🔬 y fue pionera en usar un método que visualizaba mejor los virus. Gracias a los hombros de esta giganta, la investigación en pandemia se aceleró.

#WomenInSTEM
Reposted by José Antonio Bustelo
loretahur.bsky.social
#TalDíaComoHoy en 1969, la microbióloga Sagrario Mochales publica en Science junto a varios colegas el artículo que presentaba al mundo la fosfomicina, el 1º antibiótico de origen español. La intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio 💪.

#WomenInSTEM
Reposted by José Antonio Bustelo
Reposted by José Antonio Bustelo
elisafernandez.bsky.social
La Ciencia no es neutral, nunca lo ha sido.
La Ciencia no es apolítica, nunca lo ha sido.
Callar también es tomar partido.
Acto del sector de la investigación en el CSIC contra el genocidio en #Palestina
📅 Jueves, 9 de octubre
🕕 18:00h
🏛️ C/ Serrano 117, edificio central del CSIC. Madrid
Reposted by José Antonio Bustelo
iraideia.bsky.social
Nos ha dejado #JaneGoodall, pero también nos ha dejado todo su tesón y trabajo con #primates
A mí me despertó la curiosidad por conocer más sobre el #lenguaje animal y, por eso, siempre le estaré agradecida.
Esta pieza en @es.theconversation.com va por ti, Jane.

theconversation.com/que-le-dicen...
¿Qué le dicen un mero y una trucha a un pulpo?
Como si estuviesen jugando al mus, el mero coralino y la trucha coralina les hacen gestos a sus compañeros de caza para atrapar a las presas más sabrosas.
theconversation.com
Reposted by José Antonio Bustelo
biologueando.com
🧵Tanto tiempo temiendo este momento... Y me pilla totalmente desprevenida. No sé ni qué escribir.

El mundo necesitaba a Jane. El mundo necesita a más personas como Jane.
Reposted by José Antonio Bustelo
biolidia.bsky.social
Mujer, científica, etóloga.

Sus descubrimientos y estudios sobre los chimpancés han permitido que miremos con otros ojos a quienes constituyen nuestros parientes más cercanos. Peleó contra lo establecido en la Academia hasta ese momento. Hoy la ciencia, sobre todo la femenina, es un poco más gris.
eldiario.es
ÚLTIMA HORA | Muere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés e icono de la ecología del siglo XX www.eldiario.es/sociedad/mue...
Reposted by José Antonio Bustelo
Reposted by José Antonio Bustelo
iaacsic.bsky.social
​💡​🎄​ Empieza la segunda fase de la campaña “No hay Almería sin cielo” para recordar, desde Calar Alto y el IAA-CSIC, la importancia de conservar un cielo oscuro, incluso en Navidades

​➡️ ​https://nohayalmeriasincielo.es/esta-navidad-ni-una-estrella-menos/

@obscalaralto.bsky.social
Reposted by José Antonio Bustelo
alemaciasblanco.bsky.social
En septiembre de 1968 una serie de TV lo cambió todo. "Julia" fue la primera protagonizada por una mujer negra y se estrenó apenas 5 meses después del asesinato de Luther King. Fue un éxito e incluso llegó a TVE pero también tuvo críticas. Os lo cuento:
carta-de-ajuste.blogspot.com/2025/09/juli...
"Julia", la serie que cambió todo
La cadena norteamericana NBC hizo historia la noche del 17 de septiembre de 1968 cuando estrenó la sitcom "Julia". Ese día se rompió una bar...
carta-de-ajuste.blogspot.com
Reposted by José Antonio Bustelo
cosmoscreativo.bsky.social
😊 Somos la primera (y actualmente única) empresa de artes escénicas del mundo reconocida con el Certificado Starlight por nuestro trabajo de difusión de astrofísica y puesta en valor de los cielos estrellados.
La felicidad, en un sello de acreditación. 
Te lo contamos todo: https://goo.su/KfWQ33Z
Reposted by José Antonio Bustelo
phocrhuros.bsky.social
Los príncipes del otoño, 1963.
Art: René Magritte.
Reposted by José Antonio Bustelo
hypatiacafe.bsky.social
Cumplimos 8 años. ¡Felicidades,
#polivulgadores!

Sin vosotros, @hypatiacafe.bsky.social no es nada.
La imagen muestra un número ocho hecho de papel con confetti pegado. En las esquinas del dibujo también se muestra confetti.
divulcc.bsky.social
Un tesoro coleóptero
tallado en quitina y ácido úrico.
Gemas con exoesqueleto.

#sciku
xosecastro.bsky.social
En Costa Rica, a falta de uno, tienen dos escarabajos de aspecto metalizado: uno plateado y otro dorado (Chrysina limbata y resplendens)