Manuel Torres Aguilar
@manueltowers.bsky.social
50 followers 41 following 69 posts
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Manuel Torres Aguilar
manueltowers.bsky.social
El triunfo de la sinrazón y el secuestro democrático
manueltowers.bsky.social
Nuevas derivadas por @daniel-innerarity.bsky.social para adivinar algo del
Porvenir
manueltowers.bsky.social
Dificilísimo reto que plantea @daniel-innerarity.bsky.social en un mundo donde el egoísmo se ha instalado desde las ideologías nacionalistas y supremacistas. El matonismo global facilita la explotación sin freno del medio y de la humanidad
manueltowers.bsky.social
@daniel-innerarity.bsky.social nos sistematiza de modo magistral lo que ha sido el último capitalismo post IIGM. Deseando leer la segunda parte que de seguro describirá claves de futuro incierto.
manueltowers.bsky.social
@sehistoriaderecho.bsky.social magnífica organización del V CONGRESO por las colegas de Salamanca. Enhorabuena.
Reposted by Manuel Torres Aguilar
sehistoriaderecho.bsky.social
Seguimos con la primera mesa con Julia Solla de @UAM_Madrid Ramon Aznar de @UJIuniversitat y Carlos Belloso @UValladoli75912
Reposted by Manuel Torres Aguilar
manueltowers.bsky.social
La desinformación, a debate en Córdoba
Del 5 al 7 de mayo, la cátedra Unesco de resolución de conflictos de la Universidad de Córdoba celebra el 10º Congreso Córdoba ciudad de encuentro y diálogo que aborda una cuestión tan compleja y desafiante como la desinformación. Este congreso se inició el año 2015 y, por tanto, celebramos este año su décima edición. Desde entonces el objetivo fue destacar el papel de Córdoba como Ciudad de Encuentro y diálogo, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba para fortalecer esta imagen. Cada año, desde entonces, hemos tenido un tema central que consideramos en cada momento de mayor actualidad en función de las circunstancias geopolíticas que marcan la agenda internacional. En esta edición, podemos decir que la elección del tema ha sido bastante fácil. La difusión de la desinformación generalizada ha marcado varios procesos electorales y determina muchas de las actitudes y comportamientos sociológicos en esta posmodernidad en la que vivimos. A tal punto llega su influencia que vemos cercenarse los propios cimientos de la democracia con gobiernos que toman derivas autoritarias utilizando las noticias falsas y la desinformación para alcanzar sus propósitos, pasando por alto los valores democráticos de una información veraz y contrastada. Desde el poder se utiliza la mentira contra todo adversario político.
www.canalsur.es