Mon_DiDonato_5678
@monicadidonato.bsky.social
100 followers 160 following 30 posts
Economista Ecológica. Investigadora en FUHEM Ecosocial. Metabolismo de los hogares. Alimentación Sostenible. Justicia Alimentaria. "...los crímenes contra la vida los llaman errores "
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Mon_DiDonato_5678
lferreirim.bsky.social
¿Has oído hablar de la dieta de salud planetaria?

Ahora mismo, en directo se está presentando su actualización con el objetivo de responder a esta pregunta:

¿Cómo podemos alimentar a una población en crecimiento dentro de los límites planetarios (...)?

www.youtube.com/watch?v=4ofJ...
The 2025 EAT-Lancet Commission Livestream
YouTube video by EAT
www.youtube.com
Reposted by Mon_DiDonato_5678
debbietann.bsky.social
Just seen the latest work from the Doughnut Economic Lab highlighting the huge inequalities between the richest and poorest nations and the accelerating planetary metacrisis we are in.

www.nature.com/articles/s41...
Reposted by Mon_DiDonato_5678
gismau.bsky.social
Bruselas presiona para aplazar por otro año la ley pionera de la UE contra la deforestación mundial.

La norma, que ya se retrasó por 12 meses en 2024, iba a entrar en vigor el 30 de diciembre.

elpais.com/clima-y-medi...
Bruselas presiona para aplazar por otro año la ley pionera de la UE contra la deforestación mundial
La norma, que ya se retrasó por 12 meses en 2024, iba a entrar en vigor el 30 de diciembre
elpais.com
Reposted by Mon_DiDonato_5678
fernadovalladares.bsky.social
El mundo rural nos encanta pero no dudamos en usarlo como tierra de sacrificio donde acumular deshechos y lo más contaminantes de sectores como el energético o el alimentario. Juntémonos en Madrid el 5 de octubre para cambiarlo.
www.salvemoselmundorural.com
monicadidonato.bsky.social
"Los impactos negativos del modelo agroalimentario actual ponen de manifiesto la necesidad de implementar sistemas que tengan en cuenta la salud de la población y del planeta” via @elsaltodiario.com @actisandres.bsky.social
adriaral.bsky.social
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes necesarios, dentro de los límites planetarios, con un 99% de producción agroecológica local y creando 400.000 nuevos puestos de trabajo.

www.elsaltodiario.com/alimentacion...
Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Con un cambio de modelo y de hábitos, las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta (me...
www.elsaltodiario.com
Reposted by Mon_DiDonato_5678
fuhem.bsky.social
Entrevista a Jesús Ramos sobre el «Gran Apagón» y sus implicaciones #revistaPapeles

www.fuhem.es/2025/07/16/e...
Reposted by Mon_DiDonato_5678
fuhem.bsky.social
"Asumir desde el punto de vista teórico y operativo que el crecimiento deja de ser un objetivo, es un desafío monumental que exige construir otro".

Balance económico de los últimos cuarenta años. Por Ángel Martínez González-Tablas en #revistaPapeles 170 www.fuhem.es/2025/07/15/b...
Balance general en el plano económico de los últimos cuarenta años
Evolución de la dimensión económica y los cambios profundos ocurridos en las cuatro últimas décadas.
www.fuhem.es
Reposted by Mon_DiDonato_5678
jmcastrob.bsky.social
La negligente gestión desde algunas comunidades autónomas ante las DANAs y los incendios son un sintoma claro de un sistema de competencias ineficiente, como ocurre con la vivienda, la educación o la sanidad. El Estado delmalestar ha sustituido al Estado del bienestar. efe.com/espana/2025-...
España supera las 410.000 hectáreas arrasadas en lo que va del año, casi 10 veces más que en 2024 - EFE
Un total de 411.315 hectáreas se han quemado en 2025, en la peor ola de incendios registrada en España en este siglo.
efe.com
Reposted by Mon_DiDonato_5678
Reposted by Mon_DiDonato_5678
gismau.bsky.social
La racha de incendios de agosto fulmina las estadísticas sobre hectáreas quemadas en España.

En solo cinco días, entre el 5 y el 10 de agosto, la superficie forestal afectada por las llamas se multiplicó por 3,5.

elpais.com/clima-y-medi...
La racha de incendios de agosto fulmina las estadísticas sobre hectáreas quemadas en España
En solo cinco días, entre el 5 y el 10 de agosto, Transición Ecológica calcula que la superficie forestal afectada por las llamas se multiplicó por 3,5 en el país
elpais.com
Reposted by Mon_DiDonato_5678
aaretx.bsky.social
Y después, cuando pasen los incendios, ¿qué?🔥

Erosión del suelo.
Pérdida de humedad de los estratos que filtran el agua de lluvia.
Deslizamientos e inestabilidad del terreno.
Contaminación de los acuíferos inferiores.
Incapacidad de atracción de la humedad atmosférica para regenerar la edafología.
monicadidonato.bsky.social
Un mar de hambre....
🚨🚨🚨
efe.com
La ONU reitera sus llamadas al uso de "todos los puertos disponibles" para que entren más ayuda humanitaria y bienes comerciales en la Franja de Gaza ante la creciente hambruna de la población palestina.
La ONU reclama la entrada de ayuda en Gaza por "todos los puertos" ante la creciente hambruna - EFE
La ONU reiteró sus llamadas al uso de "todos los puertos disponibles" para más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ante la creciente hambruna de la población palestina.
efe.com
monicadidonato.bsky.social
Gotas de comida en un mar de hambre...
revista5w.bsky.social
🍽️Los platos que cuentan el hambre en Gaza

Estos son algunos de los platos del menú de resistencia de la familia Hammad, recogidos en Menú de Gaza.

www.revista5w.com/newsroom/los...
Los platos que cuentan el hambre en Gaza
Estos son algunos de los platos del menú de resistencia de la familia Hammad, recogidos en Menú de Gaza
www.revista5w.com
monicadidonato.bsky.social
"Parece que las similitudes entre las fotografías de los niños famélicos actuales y las de los del Holocausto resultan demasiado evidentes y que se les han atragantado a algunos que ahora quieren evitar aparecer en el panteón de la ignominia"
lamarea.com
"Aunque sea por el egoísmo de salvarnos, todo el mundo debería entender que en Gaza se libra otro genocidio: el de nuestra conciencia, el de nuestra humanidad", por @patriciasimon.bsky.social 
¿Dónde estás, humanidad? (II) | lamarea.com
PATRICIA SIMÓN. "Todo el mundo debería entender que en Gaza se libra otro genocidio: el de nuestra conciencia, el de nuestra humanidad".
www.lamarea.com
monicadidonato.bsky.social
Entre mayo del año pasado y el del curso actual, España ha experimentado 48 días con temperaturas extremas. Si el cambio climático inducido por el ser humano no existiera, la cifra se reduciría a 18 jornadas,un mes completo menos de termómetros locos.

www.worldweatherattribution.org/heat-action-...
Heat Action Day Report: Climate Change and the Escalation of Global Extreme Heat – World Weather Attribution
www.worldweatherattribution.org
monicadidonato.bsky.social
Cada décima de grado de calentamiento global conlleva pérdidas y daños cada vez mayores, pero quien siente estos efectos y cómo los siente tiene muy poco que ver con el clima”.
Es uno de los fragmentos + demoledores del nuevo libro de Friederike Otto, la climatóloga de la World Weather Attribution.
Reposted by Mon_DiDonato_5678
Reposted by Mon_DiDonato_5678
jmcastrob.bsky.social
Es tan evidente la relación entre la crisis climática y la crisis alimentaria como la miopía de los gobiernos que no reaccionan ante la inflación climática (sí, existe),ni a la concentración de tierras productivas en manos de proyectos de macrorrenovables y centros de datos.
umsonst.bsky.social
Climate warming is now developing fast a devastating impact on global food prices..

On the recent price peaks caused by extreme weather in recent years. It will now increase fast in magnitude and scale as extremes will continuing to worsen till the next temperature jump will happen

#climate #earth
From then on it will get ugly!

For example, heatwaves across East Asia during 2024 led to unprecedented monthly temperatures across virtually all of South Korea and Japan, as well as large parts of China and India. Government statistics (see Supplementary Materials Table S1) indicate that these events lead to substantial increases in the price of Korean cabbage (70% higher in September 2024 compared to September 2023), Japanese rice (48% higher in September 2024 compared to September 2023), and overall vegetable prices in China (30% increase between June and August).

Far from being confined to Asia, prominent impacts were also seen across advanced Western economies. With California accounting for over 40% of US vegetable production, unprecedented drought across California and Arizona in 2022 contributed to an 80% year-on-year increase in US vegetable producer prices by November 2022. With Spain producing over 40% of global olive oil, unprecedented droughts in Southern Europe across 2022/23 drove year-on-year price increases of 50% across the EU by January 2024, on top of price increases in the previous year.
Reposted by Mon_DiDonato_5678
umsonst.bsky.social
Climate warming is now developing fast a devastating impact on global food prices..

On the recent price peaks caused by extreme weather in recent years. It will now increase fast in magnitude and scale as extremes will continuing to worsen till the next temperature jump will happen

#climate #earth
From then on it will get ugly!

For example, heatwaves across East Asia during 2024 led to unprecedented monthly temperatures across virtually all of South Korea and Japan, as well as large parts of China and India. Government statistics (see Supplementary Materials Table S1) indicate that these events lead to substantial increases in the price of Korean cabbage (70% higher in September 2024 compared to September 2023), Japanese rice (48% higher in September 2024 compared to September 2023), and overall vegetable prices in China (30% increase between June and August).

Far from being confined to Asia, prominent impacts were also seen across advanced Western economies. With California accounting for over 40% of US vegetable production, unprecedented drought across California and Arizona in 2022 contributed to an 80% year-on-year increase in US vegetable producer prices by November 2022. With Spain producing over 40% of global olive oil, unprecedented droughts in Southern Europe across 2022/23 drove year-on-year price increases of 50% across the EU by January 2024, on top of price increases in the previous year.