Pablo Vila Chirinos
@pablo-vch.bsky.social
150 followers 570 following 63 posts
Abogado Climático Cómico sin gracia
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Pablo Vila Chirinos
craigbrittain.com
Greta Thunberg: "Israel is recycling old arguments without addressing the evidence of them committing a genocide. Terrorism is defined as the calculated act of using violence to incite fear in a population for political control. One can really ask who the real terrorist is here."
Reposted by Pablo Vila Chirinos
dropsitenews.com
She called out world leaders for sitting by and watching a live-streamed genocide without taking action.
Reposted by Pablo Vila Chirinos
dropsitenews.com
Greta Thunberg: "I could talk for a very, very long time about our mistreatment and abuses in our imprisonment. Trust me. But that is not the story. What happened here was Israel… continuing to worsen and escalate their genocide and mass destruction with genocidal intent, attempting to erase an...
Reposted by Pablo Vila Chirinos
elpais.com
“Ha sido una pesadilla, hemos sufrido acoso, violencia física, rifles apuntándonos, perros a punto de lanzarlos contra nosotros. Agua no potable, alimentos caducados...”, describe Juan Bordera, miembro de la flotilla social.elpais.com/ca6gu4
Juan Bordera, miembro de la flotilla: La sociedad civil “debe seguir movilizándose” para presionar a los gobiernos
El parlamentario valenciano denuncia maltrato físico y psicológico durante su detención ilegal en una cárcel israelí
social.elpais.com
Reposted by Pablo Vila Chirinos
izquierdaunida.org
Bienvenidas, compañeras. Sois ejemplo de dignidad y valentía.

Viva Palestina libre ✊🇵🇸
Reposted by Pablo Vila Chirinos
aljazeera.com
BREAKING: At least 19 Palestinians have been killed in Israeli attacks across Gaza since dawn, medical sources told Al Jazeera.

🔴 LIVE updates: aje.io/6hk4gr
Reposted by Pablo Vila Chirinos
javisburgos.bsky.social
Majo ha montado una librería en el Cabanyal.
Majo la ha llamado Terramar, como la saga de K. Leguin.
Dice Majo que es uno de los pocos negocios que quedan en un barrio cada vez más gentrificado.
La librería de Majo es preciosa y la podéis seguir en IG @terramarllibreria
Id a comprar libros a Majo.
Reposted by Pablo Vila Chirinos
mikeliturriaga.bsky.social
Las manifestaciones de este finde 🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸
Reposted by Pablo Vila Chirinos
joseprecedo.bsky.social
El periodismo también es elegir si das prioridad a los 3,5 correos al mes de una asesora o a la administración que deja a 2.000 mujeres en vilo durante meses sin saber si tienen cáncer
Reposted by Pablo Vila Chirinos
fonsiloaizap.bsky.social
Qué importante este mensaje de Pep Guardiola apoyando la manifestación en Barcelona en solidaridad con el pueblo de Palestina y contra el genocidio de Israel.
Reposted by Pablo Vila Chirinos
fanetin.bsky.social
No le va a costar un euro a los madrileños™️
somosmadrid.bsky.social
Ifema admite un riesgo de 270 millones en sus cuentas por la organización de la Fórmula 1
Ifema admite un riesgo de 270 millones en sus cuentas por la organización de la Fórmula 1
El balance del consorcio controlado por Comunidad y Ayuntamiento de Madrid recoge las posibles pérdidas que podría sufrir el Gran Premio de España que se celebrará en 2026. Fuentes de la entidad indican que los ingresos "serán suficientes" para soportar los compromisos económicos. El PSOE, sin embargo, considera que la F1 amenaza las cuentas de IFEMA, uno de los motores económicos de la región La Fundación Montemadrid aprueba salir del accionariado de Ifema tras votar en contra de organizar la Fórmula 1 Ifema ha cuantificado en un informe los “riesgos” que conlleva para la institución montar el Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir del año que viene. Según su balance de cuentas a 31 de diciembre de 2024, el consorcio calcula un posible impacto negativo a sus cuentas que se puede elevar hasta los 270.362.597 euros si se produjera algún tipo de incumplimiento en el contrato firmado con la organización de las carreras. El informe, al que ha tenido acceso este medio, analiza el impacto que para su balance económico podría tener la acogida del evento automovilístico. El dato es el único que se desprende del contrato firmado entre Ifema y las sociedades Formula One Marketing Limited y Formula One World Championship Limited, que no ha sido hecho público y que este consorcio público-privado tampoco ha mostrado ni a los medios de comunicación ni a los partidos de la oposición. La entidad madrileña solo indica que el acuerdo implica “el cumplimiento de determinadas obligaciones”, como la construcción del circuito. Ifema asegura en el mismo documento estar trabajando en la mitigación del riesgo, y para ello ha elaborado un Plan de negocio sobre la organización, explotación y comercialización del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid. Según dicho informe, al final del periodo contratado (en el año 2036, pues el acuerdo es por diez años), la entidad garantiza que se producirían “resultados positivos”. Fuentes de Ifema preguntadas por este periódico sostienen que, de acuerdo a sus estimaciones actuales, “los ingresos derivados de la ejecución de este proyecto serán suficientes para soportar los compromisos económicos del mismo”. Actualmente el principal gasto es la construcción del circuito, que comenzó la pasada primavera y cuyo precio se eleva hasta los 83,2 millones de euros, según el importe de la adjudicación que hizo público al entregar el contrato al consorcio formado por Acciona y Eiffage. También está acometiendo otras obras de adaptación de sus pabellones y construcción de tres adicionales, que salieron a concurso por otros 51 millones de euros. A ello hay que añadir el precio del canon anual que Ifema pagará a la organización del evento durante una década y que, aunque no se ha hecho público aún, Más Madrid cifró en 294 millones de euros esta misma semana, cuando denunció la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento. Otras fuentes consultadas por este periódico hablan de que la capital podría estar abonando más del doble de esa cifra. El riesgo de posibles pérdidas es una de las razones por las que la Fundación Montemadrid ha pedido salir del accionariado de Ifema. Hace un año reclamó por carta su retirada del consorcio y arrancó una negociación que aún no se ha cerrado, según avanzó este periódico el pasado lunes. Actualmente componen la entidad Ayuntamiento de Madrid, Comunidad y Cámara de Comercio, cada uno con el 31% de las acciones, y la citada fundación, que posee el 7,84% restante. “No estamos en contra de la Fórmula 1, pero sí de que se pueda llevar por delante a Ifema, el segundo motor económico de la ciudad”, advertía en ese momento la concejala del PSOE Enma López, quien ahora cree que este posible quebranto de 270 millones puede afectar a la viabilidad del consorcio. La edil socialista teme esta cifra también por precedentes como el del Gran Premio de Valencia, que acabó endeudando a su Gobierno regional. “La principal prioridad debería ser proteger Ifema”, reclama tanto a Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid tras observar cómo se ha gestado esta operación económica, mientras reclama mayor transparencia tanto en los contratos que está sacando a concurso el consorcio como en lo que ha firmado con las organizadoras del circuito de Fórmula 1. Entrada general por 1.541 € y hasta 6.000 € en palcos VIP El volumen de los gastos que debe afrontar Ifema hizo que el consorcio buscara la participación de un gran socio inversor que asumiera parte del gasto, colaboración que aún no ha encontrado. Sí que consiguió vender los derechos sobre sus palcos VIP durante los diez próximos años por 400 millones de euros a la multinacional Macht Hospitality, que gestiona unas 15.000 entradas. Según los precios consultados por este periódico, las localidades más baratas en esa zona exclusiva salen por unos 1.600 euros para las carreras de sábado y domingo, aunque la mayoría de zonas cotizan en torno a un coste medio de 3.000 euros por personas para todo el fin de semana. Las más caras, en el llamado Club 91, cuestan 6.000 euros por espectador. En cuanto a las entradas generales, se comercializan unas 95.000, con precios que oscilaban entre los 195 euros para las más baratas y los 1.541 euros en recta de meta. Las primeras se agotaron al poco de salir a la venta, hace unos días. El Gobierno regional asegura que ya se han despachado 45.000 localidades y se han recaudado 25 millones de euros. Quedan sin embargo por colocar los boletos más caros, a partir de 544 euros. La intención de Ifema es llegar a comercializar hasta 140.000 espectadores a partir del año 2030, aunque según su plan de este año podrán acudir como máximo 110.000. Ifema promocionó a principios de septiembre la venta de entradas con un acto en la Puerta del Sol en el que se colocó un marcador de cuenta atrás, iniciado cuando quedaba un año para la disputa del Gran Premio en Madrid. En el acto estuvieron la presidenta Isabel Díaz Ayuso, la vicealcaldesa Inma Sanz, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, y el vicepresidente ejecutivo de Ifema, Daniel Martínez. Unos días después, el propio Daniel Martínez indicaba que el de la Fórmula 1 “es un proyecto de enorme complejidad”. “También es muy bueno, porque eso significa que cada vez que nos atrevemos a hacer un proyecto de esta complejidad y esta ambición, adquirimos una experiencia que luego nos va a servir en otros proyectos”, aseguró. El directivo de Ifema destacaba que la carrera servirá para potenciar la marca internacional de la capital como destino: “Madrid está en un momento muy particular de mucho avance, de mucho progreso, y la Fórmula 1 es la clase de evento que se necesita para mejorar la marca turística en términos económicos y comerciales”, apuntó en declaraciones recogidas por Europa Press. Los vecinios de la zona por donde discurrirá el circuito no comparten este optimismo y se han agrupado en una plataforma para intentar impedir su celebración, además de lanzar una demanda en los tribunales contra sus obras de construcción, al igual que hizo Más Madrid. Esta misma semana, la vicealcaldesa acusó por ello a la izquierda de ser “unos tristes y unos cenizos a los que no les gusta nada de lo bueno que le pasa a esta ciudad” porque “la Fórmula 1 es un evento extraordinario que va a tener un impacto económico muy relevante y, sobre todo, a nivel de imagen.
dlvr.it
Reposted by Pablo Vila Chirinos
elsaltodiario.com
🔴Los manifestantes propalestina obligan a retirarse a la Policía Nacional de la madrileña plaza de Neptuno.

Por Mar Sala.
pablo-vch.bsky.social
Loas a la chavala que aguanta 5 porrazos a toda rabia y un empujón de cabestro, como si les tuviesen sacudiendo los pelos del gato
Reposted by Pablo Vila Chirinos
gerardotece.bsky.social
Patriota: dícese de aquel que celebra que ciudadanos de su país sean detenidos de manera ilegal por el ejército de otro país.

Provida: dícese de aquel que celebra que no le lleguen alimentos a niños que los necesitan.
Reposted by Pablo Vila Chirinos
juditsinhache.bsky.social
Empieza la primera asamblea en la Plaza de la Carbonera de Barcelona, que se ha convertido en un espacio permanente de lucha y organización de la solidaridad con Palestina

Hacen un llamamiento a acampar y sumarse a todas las movilizaciones de los próximos días ✊🏻 🇵🇸

Info de @La_Directa
Reposted by Pablo Vila Chirinos
antizionistjew.bsky.social
#BREAKING | In solidarity with the Global Sumud Flotilla, 45 civilian vessels have departed from the port of Hatay Arsuz into the Mediterranean, flying Palestinian and Turkish flags
Reposted by Pablo Vila Chirinos
xanlopez.xyz
Esto es un buen comienzo y debería ser un mínimo absoluto en toda la Unión Europea.
claesdevreese.bsky.social
Breaking: Dutch court rules that Meta needs to offer chronological/ non algorithmic feed as clear and stable option (to Dutch users).

Changes must be implemented in two weeks. 100,000 euro fine per day if non compliant.

Case brought fwd by @bitsoffreedom.bsky.social

nos.nl/l/2584891
Rechter: Instagram en Facebook moeten algoritmevrije optie krijgen
Bits of Freedom eiste dat in een rechtszaak en kreeg gelijk van de Nederlandse rechter.
nos.nl
Reposted by Pablo Vila Chirinos
traficantes.bsky.social
Esta tarde cerramos las librerías para acudir a la manifestación.
Desbordemos la ciudad!
Reposted by Pablo Vila Chirinos
newseye.bsky.social
BREAKING: 45 civilian boats have just set sail from Turkey bound for Gaza.

It comes as a direct response to Israel’s illegal interception and abduction of the Global Sumud Flotilla and its 500 passengers.

Remarkable.

(🎥 Citizen Média)
Reposted by Pablo Vila Chirinos
elsaltodiario.com
València, Alacant y Castelló