Raúl Ibáñez Torres
@raulibanez.bsky.social
720 followers 500 following 270 posts
Matemático y divulgador científico. Las matemáticas como herramienta de creación artística. Libros, películas y series, y mucho más.
Posts Media Videos Starter Packs
raulibanez.bsky.social
#HaceDoceAños ¿Los matemáticos en paro se multiplican por siete en cuatro años?, en el Cuaderno de Cultura Científica, sobre el problema de no saber "leer" bien una estadística y sus repercusiones en la prensa culturacientifica.com/2013/10/09/l...
¿Los matemáticos en paro se multiplican por siete en cuatro años? — Cuaderno de Cultura Científica
matemáticos en paro
culturacientifica.com
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
raulibanez.bsky.social
Para la Semana de la Ciencia/Zientzia Astea @ehuzientzia.bsky.social de la @ehu.eus hemos organizado el taller escolar (3-4 ESO) de rompecabezas "Matemáticas, arte contemporáneo y juegos de ingenio" (13 de noviembre, Bizkaia Aretoa, Bilbao). Inscripciones aquí: zientzia-astea.eus/es/schedule/...
Zientzia Astea
Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación // Zientziaren, Teknologiaren eta Berrikuntzaren astea
zientzia-astea.eus
raulibanez.bsky.social
Para la Semana de la Ciencia/Zientzia Astea @ehuzientzia.bsky.social de la @ehu.eus hemos organizado el taller escolar (3-4 ESO) de rompecabezas "Matemáticas, arte contemporáneo y juegos de ingenio" (13 de noviembre, Bizkaia Aretoa, Bilbao). Inscripciones aquí: zientzia-astea.eus/es/schedule/...
Zientzia Astea
Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación // Zientziaren, Teknologiaren eta Berrikuntzaren astea
zientzia-astea.eus
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
raulibanez.bsky.social
#HaceTresAños El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez, en el Cuaderno de Cultura Científica, sobre uno de esos problemas matemáticos clásicos y hermosos relacionado con el movimiento del caballo en el tablero del ajedrez culturacientifica.com/2022/10/05/e...
El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez — Cuaderno de Cultura Científica
Uno de esos problemas matemáticos clásicos relacionado con el tablero del ajedrez, el problema del recorrido del caballo
culturacientifica.com
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
raulibanez.bsky.social
#HaceOnceAños Diseños geométricos de chocolate @culturacientifica.com sobre diseños geométricos del maestro chocolatero Enric Rovira, como la baldosa modernista hexagonal de Gaudí, la tableta Pythagoras, diseño Santos Bregaña, o chocodosis, diseño Emili Padrós culturacientifica.com/2014/10/08/d...
Diseños geométricos de chocolate — Cuaderno de Cultura Científica
Diseños geométricos de chocolate
culturacientifica.com
raulibanez.bsky.social
#HaceTresAños El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez, en el Cuaderno de Cultura Científica, sobre uno de esos problemas matemáticos clásicos y hermosos relacionado con el movimiento del caballo en el tablero del ajedrez culturacientifica.com/2022/10/05/e...
El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez — Cuaderno de Cultura Científica
Uno de esos problemas matemáticos clásicos relacionado con el tablero del ajedrez, el problema del recorrido del caballo
culturacientifica.com
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
katedra.eus
Aunque el número 13 es considerado, por muchas personas, como un número nefasto, también hay quienes consideran que es un número que transmite buena suerte.

Triscaidecafobia, ¿es nefasto el 13?
Aunque este término no esté recogido en el Diccionario de la Real Academia Española, la triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13.
culturacientifica.com
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
raulibanez.bsky.social
¿Es el número 13 un número nefasto? @culturacientifica.com sobre algunas creencias y miedos alrededor del número 13 (rascacielos, calles, medios de transporte, deportes, comensales, viajes, etc), origen de estas creencias, personas famosas, el club del 13 ...
culturacientifica.com/2025/10/01/e...
Triscaidecafobia, ¿es nefasto el 13?
Aunque este término no esté recogido en el Diccionario de la Real Academia Española, la triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13.
culturacientifica.com
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
culturacientifica.com
En las competiciones de Fórmula 1 los coches se identifican con un número entre 2 y 99, pero ya no se utiliza el número 13. 

https://culturacientifica.com/2025/10/01/es-el-numero-13-un-numero-nefasto/
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
raulibanez.bsky.social
Propiedades matemáticas del número 13, nueva entrada del Cuaderno de Cultura Científica @culturacientifica.com , sobre curiosas y hermosas propiedades matemáticas de un número considerado nefasto por muchas personas, pero no todas
culturacientifica.com/2025/09/17/p...
Propiedades matemáticas del número 13
Un número nefasto, que causa miedo o rechazo entre muchas personas, aunque para muchas otras es un número de la suerte, el número 13.
culturacientifica.com
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
culturacientifica.com
Muchas compañías aéreas han suprimido la fila 13 de sus aviones para evitar el malestar de sus clientes supersticiosos, como Air France, United Airlines, British Airways o Iberia, entre muchas otras.

https://culturacientifica.com/2025/10/01/es-el-numero-13-un-numero-nefasto/
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
culturacientifica.com
Aunque este término no esté recogido en el Diccionario de la Real Academia Española, la triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13. 

https://culturacientifica.com/2025/10/01/es-el-numero-13-un-numero-nefasto/
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
Reposted by Raúl Ibáñez Torres
culturacientifica.com
En las competiciones de Fórmula 1 los coches se identifican con un número entre 2 y 99, pero ya no se utiliza el número 13. 

https://culturacientifica.com/2025/10/01/es-el-numero-13-un-numero-nefasto/