Alberto Pérez
@albper.bsky.social
780 followers 160 following 1.5K posts
Si no sabes ser inteligente, al menos no seas estúpido.
Posts Media Videos Starter Packs
albper.bsky.social
Y en bluesky, que tiene más mérito.
En
albper.bsky.social
No entiendo muy bien a qué te refieres.
albper.bsky.social
No sé si es buena o mala persona. Quizás sea una persona encantadora, que siempre salude a sus vecinos y ayude a las viejitas a cruzar la calle.

Lo que si se es que es deshonesto y nada ético en su forma de divulgar y debatir.
albper.bsky.social
Bueno. De sol vamos bien servidos. Es el momento de aprovechar la ventaja que tenemos.
albper.bsky.social
La clave es alargar la discusión, aunque sea acumulando argumentos erróneos y todo lo que se defienda y se justifique sea erróneo.

En esta acumulación de basura se crea confusión y en ella los despistados pueden llegar a creer que "ambas partes tienen algo de razón, sino no se debatiria tanto".
albper.bsky.social
Es un viejo truco de la polémica( el arte de defender una posición)

Se justifica una postura claramente errónea, dando una explicación también errónea pero llena de detalles técnicos.

Se busca que el rival entre a desmontar los detalles, con ellos se alarga y complica el debate.
(+)
albper.bsky.social
Lo de los sectores estratégicos no le entiendo. Durante décadas hemos pagado todo tipo de ayudas a la produccion a la minería de carbón. Y luego a las térmicas para que lo quemarán... Porque el carbón nacional era un sector estratégico.

Pero la renovables no son estratégicas, sino colonialismo.
albper.bsky.social
El hilo hablan a gran escala de la energía primaria producida en el país. No se que un ayuntamiento ofrezca rebajas en el IBI a quien instale paneles en su vivienda.

Está gráfica que puse no incluye autoconsumo.
albper.bsky.social
Si. En parte las protestas viene de envidia. No solo entre pueblos sino entre vecinos.

Que alguien gane más dinero arrendando sus tierras a la fotovoltaica, crea envidias entre sus vecinos que sigue ganando una miseria cultivando trigo.
albper.bsky.social
Resulta curioso con ha calado la idea de que las renovables requieren grandes subvenciones.

Inicialmente las necesitaba pero según se fue desarrollando dejo de necesitarlas y desaparecieron.

Los fósiles en el mundo llevan un siglo con todo tipo de subsidios.
albper.bsky.social
No. No siempre. Solo si se hacen las cosas bien.
Pero sabemos hacerlas bien.
albper.bsky.social
Las renovables no destruyen espacios naturales. Rara vez se instalan en espacios naturales.

Se instalan en terrenos muy antropizados, como son los campos de cereal, viñedos y olivares.

Esto supone cierto grado de renaturalizacion de estos terrenos degradados.
albper.bsky.social
Solo te he preguntado.
"¿De donde creías que viene el litio?"

Y no me has contestado.
No te preocupes, da igual.
albper.bsky.social
Pues tu no lo llamarías asi.
Pero la realidad es que Turiel lleva décadas defendiendo el decrecimiento y es uno de los mayores referentes en España del decrecentismo.

Creo que no estas bien informada del tema que pretendes debatir.
albper.bsky.social
La Rusia comunista no consiguió reducir nunca su emisiones de CO2 sino que crecieron hasta que el sistema colapso. El cambio de sistema a una Rusia capitalista redujo drásticamente las emisiones de CO2.

Ahora están creciendo, Rusia no instala renovables.
albper.bsky.social
El modelo de producción capitalista (o si lo prefieres imperialista) de Europa, alcanzo su máximas emisiones el 1979, desde entonces ha ido reduciendo.
La gran caída experimentada en los últimos 15 años a sido gracias a las renovables.
albper.bsky.social
Creo que te has liado.

Los decrecionistas como Turiel, defienden que existe una relacion univoca entre el consumo de energía y el crecimiento economico.

Los defensores de la transicion energetica, defendemos el desacoplamiento entre energia y economia.

(aka descarbonizacion de la econonia)
albper.bsky.social
Si claro.
¿Cuáles son esas soluciones emancipatorias propias que no implican el deterioro de nuestro entorno ni de nuestros vecinos?

Me encantaría conocerlas.
albper.bsky.social
El titular correcto de este informe, es que nos vamos a ahorrar "mucho dinero" al no tener que mantener la producción de petróleo.

Y de paso, que el peak oil ni esta ni se le espera.

Este informe confirma que no habrá escasez de petróleo.
albper.bsky.social
Si reducimo el consumo de petroleo a la mitad en el 2050.(Lo cual es un escenario poco ambicioso, ya que debemos reducirlo a cero.)
Solo se necesitaria invertir 100B$ anuales. Es decir el 20% de lo que hemos estado invirtiendo.(+)
albper.bsky.social
Si, 500B$ es mucho dinero. Pero siempre hemos gastado mucho dinero en petroleo. No es una cantidad inasumible o mayor.

Pero ademas eso es para mantener la produccion. Cosa que segun el informe no se hara por falta de demanda.(+)
albper.bsky.social
Vayamos al informe de la IEA.
Para mantener la produccion de petroleo hasta el 2050, se requiren 500B$ anuales.

Las inversiones de la ultima década están entorno a los 550-600B$.

Basta con seguir invirtiendo como hasta ahora( o un poco menos)
albper.bsky.social
Si has leído este ultimo post y tienes un poco de espíritu critico, deberías ser capaz de reconocer sus engaños.

Por no extenderme.. ¿Cuánto es "mucho dinero"?

Da a entender que mantener la producción de petróleo y gas supone una cantidad de dinero inasumible.
¿Sera cierto?(+)
albper.bsky.social
Estas aplicando mal el principio de prudencia.
Que te lo señale no es deshonestidad.