Alex Richter-Boix
@boixrichter.bsky.social
Biólogo, doctorado en Ecología Evolutiva | CEAB-CSIC | Divulgando Ciencia | Autor de EL PRIMATE QUE CAMBIÓ EL MUNDO | Ecología | Genética | Evolución | Disease Ecologist | Mosquitos | Citizen Science | Open Science
Reposted by Alex Richter-Boix
If an #H5N1 pandemic starts tomorrow or in three months, there will be little mystery as to how it happened. The conditions are all there. They have been for a while.
So in some ways the more interesting question to me at the moment is: Why aren’t we in a pandemic yet?
Story here, 🧵 to come:
🧪#IDSky
So in some ways the more interesting question to me at the moment is: Why aren’t we in a pandemic yet?
Story here, 🧵 to come:
🧪#IDSky
Why hasn’t the bird flu pandemic started?
Some scientists examining mutations found in H5N1 viruses fear major outbreak is imminent but others says pathogen remains unpredictable
www.science.org
December 6, 2024 at 12:54 PM
If an #H5N1 pandemic starts tomorrow or in three months, there will be little mystery as to how it happened. The conditions are all there. They have been for a while.
So in some ways the more interesting question to me at the moment is: Why aren’t we in a pandemic yet?
Story here, 🧵 to come:
🧪#IDSky
So in some ways the more interesting question to me at the moment is: Why aren’t we in a pandemic yet?
Story here, 🧵 to come:
🧪#IDSky
Reposted by Alex Richter-Boix
3-year Postdoc Position
Join our team @mpi-animalbehav.bsky.social and investigate the dynamics of seasonal songbird migration using biologging technologies
See details here: bit.ly/3ZojW38
Please get in touch if interested & share with anyone else who might be!
Join our team @mpi-animalbehav.bsky.social and investigate the dynamics of seasonal songbird migration using biologging technologies
See details here: bit.ly/3ZojW38
Please get in touch if interested & share with anyone else who might be!
December 9, 2024 at 12:30 PM
3-year Postdoc Position
Join our team @mpi-animalbehav.bsky.social and investigate the dynamics of seasonal songbird migration using biologging technologies
See details here: bit.ly/3ZojW38
Please get in touch if interested & share with anyone else who might be!
Join our team @mpi-animalbehav.bsky.social and investigate the dynamics of seasonal songbird migration using biologging technologies
See details here: bit.ly/3ZojW38
Please get in touch if interested & share with anyone else who might be!
Impresionante la fotografía ganadora del concurso 2024 de la Royal Society: 4 tiburones acechando un banco de peces y su reacción en las aguas de las Maldivas. Fotografía de Angela Albi del Max Planck Institute of Animal Behaviour @mpi-animalbehav.bsky.social
December 5, 2024 at 6:52 AM
Impresionante la fotografía ganadora del concurso 2024 de la Royal Society: 4 tiburones acechando un banco de peces y su reacción en las aguas de las Maldivas. Fotografía de Angela Albi del Max Planck Institute of Animal Behaviour @mpi-animalbehav.bsky.social
Y a peor que iran viendo la inercia que lleva el tema...
December 4, 2024 at 8:03 AM
Y a peor que iran viendo la inercia que lleva el tema...
El folclore africano representa a las hienas como animales ambivalentes, astutos, brutales, necrófagos y peligrosos. Encarna a la más vil de las bestias, la fealdad, la estupidez a la vez que lo sagrado.
December 4, 2024 at 5:26 AM
El folclore africano representa a las hienas como animales ambivalentes, astutos, brutales, necrófagos y peligrosos. Encarna a la más vil de las bestias, la fealdad, la estupidez a la vez que lo sagrado.
Estudio e hilo muy interesantes sobre los efectos de la gestión del agua en Doñana en los anseriformes (patos, gansos, porrones, cisnes, etc.) y más allá de Doñana cuando las poblaciones migran al norte.
No. What happens in Doñana DOES NOT STAY in Doñana.
After more than two years of work, we’ve published an article demonstrating that the poor condition of Doñana negatively affects waterbirds across the ENTIRE continent!
Thread below! 🧵
onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/...
After more than two years of work, we’ve published an article demonstrating that the poor condition of Doñana negatively affects waterbirds across the ENTIRE continent!
Thread below! 🧵
onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/...
Habitat Changes at the Local Scale Have Major Impacts on Waterfowl Populations Across a Migratory Flyway
Migratory waterbirds are declining worldwide due to habitat loss, but not much is known about how the loss of specific wetlands can affect waterbird populations at the biogeographical scale. To inves...
onlinelibrary.wiley.com
December 3, 2024 at 5:28 PM
Estudio e hilo muy interesantes sobre los efectos de la gestión del agua en Doñana en los anseriformes (patos, gansos, porrones, cisnes, etc.) y más allá de Doñana cuando las poblaciones migran al norte.
Hoy recupero esta imagen de un grupo de gatos practicando el distanciamiento social en un mercado filipino. Los círculos que ocupan se dibujaron durante la COVID19 para indicar la distancia entre las personas mientras hacían cola. Ellos no esperan turno: su comportamiento tiene una explicación.
December 3, 2024 at 6:11 AM
Hoy recupero esta imagen de un grupo de gatos practicando el distanciamiento social en un mercado filipino. Los círculos que ocupan se dibujaron durante la COVID19 para indicar la distancia entre las personas mientras hacían cola. Ellos no esperan turno: su comportamiento tiene una explicación.
Estamos en el año 1725. A manos del suizo Jacob Johann Scheuchzer ha llegado un fósil de una cantera de piedra caliza en Oeningen, Alemania. En la piedra se aprecia la impresión de un esqueleto. Una columna vertebral y un cráneo con dos grandes ojos.
November 29, 2024 at 7:03 AM
Estamos en el año 1725. A manos del suizo Jacob Johann Scheuchzer ha llegado un fósil de una cantera de piedra caliza en Oeningen, Alemania. En la piedra se aprecia la impresión de un esqueleto. Una columna vertebral y un cráneo con dos grandes ojos.
Reposted by Alex Richter-Boix
Gemma Marfany, compañera genetista de la UB, todavía no está en el cielo azul, creo, pero esto no impide que podamos disfrutar de sus artículos semanales en El Nacional, como este último, que es una joya, sobre la IA llamada Evo, publicada en la revista Scince.
www.elnacional.cat/es/opinion/e...
www.elnacional.cat/es/opinion/e...
Evo ha aprendido el idioma del ADN, la opinión de Gemma Marfany
Bioéticamente, se abre una caja de Pandora que, hasta el momento, parecía lejana e inaccesible, casi ciencia ficción
www.elnacional.cat
November 17, 2024 at 10:15 AM
Gemma Marfany, compañera genetista de la UB, todavía no está en el cielo azul, creo, pero esto no impide que podamos disfrutar de sus artículos semanales en El Nacional, como este último, que es una joya, sobre la IA llamada Evo, publicada en la revista Scince.
www.elnacional.cat/es/opinion/e...
www.elnacional.cat/es/opinion/e...
Fotos de cuando los cangrejos de herradura se capturaban a millones para hacer de ellos fertilizante para los campos de maíz. Las montañas de animales se enviaban a fábricas para triturarlos y vender el fertilizante bajo el nombre de "cancerine".
November 28, 2024 at 6:12 PM
Fotos de cuando los cangrejos de herradura se capturaban a millones para hacer de ellos fertilizante para los campos de maíz. Las montañas de animales se enviaban a fábricas para triturarlos y vender el fertilizante bajo el nombre de "cancerine".
Reposted by Alex Richter-Boix
1/ 🧵 Free resources for scientists
💡 Covering research skills, careers, #SciComm, leadership, activism and more, everything in this thread appears on our Learning Resources page, with tips for researchers and academics at any career stage. #AcademicChatter #ECRChat
https://buff.ly/4f8vIpk
💡 Covering research skills, careers, #SciComm, leadership, activism and more, everything in this thread appears on our Learning Resources page, with tips for researchers and academics at any career stage. #AcademicChatter #ECRChat
https://buff.ly/4f8vIpk
Learning resources for scientists · eLife
A collections of articles that provide practical resources and guidance for researchers and academics
buff.ly
November 26, 2024 at 3:42 PM
1/ 🧵 Free resources for scientists
💡 Covering research skills, careers, #SciComm, leadership, activism and more, everything in this thread appears on our Learning Resources page, with tips for researchers and academics at any career stage. #AcademicChatter #ECRChat
https://buff.ly/4f8vIpk
💡 Covering research skills, careers, #SciComm, leadership, activism and more, everything in this thread appears on our Learning Resources page, with tips for researchers and academics at any career stage. #AcademicChatter #ECRChat
https://buff.ly/4f8vIpk
Era el año 1799, Ossip Shumachov, un granjero de renos de la comunidad Evenki del norte de Rusia, andaba tras unos renos salvajes para cuando observó un extraño bulto que sobresalía del hielo. Le llamó la atención. ¿Qué podía ser?
November 28, 2024 at 6:41 AM
Era el año 1799, Ossip Shumachov, un granjero de renos de la comunidad Evenki del norte de Rusia, andaba tras unos renos salvajes para cuando observó un extraño bulto que sobresalía del hielo. Le llamó la atención. ¿Qué podía ser?
Nido de urracas construido en gran parte con pinchos antipajaros sustraídos de ventanas y tejados. Estas urracas han sustituido las ramas espinosas por los pinchos humanos diseñados para disuadir a palomas y otras aves de posarse en edificios y estatuas.
November 27, 2024 at 8:31 PM
Nido de urracas construido en gran parte con pinchos antipajaros sustraídos de ventanas y tejados. Estas urracas han sustituido las ramas espinosas por los pinchos humanos diseñados para disuadir a palomas y otras aves de posarse en edificios y estatuas.
¿Cómo protegerte de un pájaro cuando eres un suculento insecto? Esta sorprendente polilla lo tiene claro: pareciendo algo desagradable. 'Macrocilix maia' tiene el aspecto de excremento de ave y para hacerlo más "realista" las manchas de las alas recuerdan a dos moscas alimentándose del excremento.
November 27, 2024 at 6:38 AM
¿Cómo protegerte de un pájaro cuando eres un suculento insecto? Esta sorprendente polilla lo tiene claro: pareciendo algo desagradable. 'Macrocilix maia' tiene el aspecto de excremento de ave y para hacerlo más "realista" las manchas de las alas recuerdan a dos moscas alimentándose del excremento.
El ADN antiguo de los sedimentos (sedaDNA) cada vez se usa más en estudios arqueológicos al ofrecer un gran potencial para explorar los orígenes, modos de vida y entornos de las poblaciones humanas antiguas.
link.springer.com/article/10.1...
link.springer.com/article/10.1...
November 27, 2024 at 6:27 AM
El ADN antiguo de los sedimentos (sedaDNA) cada vez se usa más en estudios arqueológicos al ofrecer un gran potencial para explorar los orígenes, modos de vida y entornos de las poblaciones humanas antiguas.
link.springer.com/article/10.1...
link.springer.com/article/10.1...
¡Qué maravilla!
November 26, 2024 at 12:48 PM
¡Qué maravilla!
Un nuevo estudio ha cuantificado que los grandes depredadores solitarios tienen una tasa individual de caza mayor que la de los cazadores sociales. Así, guepardos, tigres, osos o linces matan más presas a nivel individual que lobos, leones o hienas.
November 26, 2024 at 7:23 AM
Un nuevo estudio ha cuantificado que los grandes depredadores solitarios tienen una tasa individual de caza mayor que la de los cazadores sociales. Así, guepardos, tigres, osos o linces matan más presas a nivel individual que lobos, leones o hienas.
Me fascina la humanidad que reflejan estos errores matemáticos producidos por estudiantes de hace miles de años.
A few more possible math mistakes from 4,000 years ago to remind us that we all struggled to learn stuff at one point or another.
Here, a student is multiplying numbers by themselves (squaring calculation) but put a 7 instead of a 5 in part of the answer cdli.mpiwg-berlin.mpg.de/artifacts/25...
Here, a student is multiplying numbers by themselves (squaring calculation) but put a 7 instead of a 5 in part of the answer cdli.mpiwg-berlin.mpg.de/artifacts/25...
November 25, 2024 at 6:50 AM
Me fascina la humanidad que reflejan estos errores matemáticos producidos por estudiantes de hace miles de años.
Hoy hace 50 años, el 24 de noviembre de 1974, se descubrían los restos de un homínido que vivió hace 3,2 millones años en la actual Etiopía. Los restos de la joven 'Australopithecus afarensis' de 20 años fueron bautizados como Lucy en honor a "Lucy In The Sky With Diamonds" de los Beatles.
November 24, 2024 at 9:09 AM
Hoy hace 50 años, el 24 de noviembre de 1974, se descubrían los restos de un homínido que vivió hace 3,2 millones años en la actual Etiopía. Los restos de la joven 'Australopithecus afarensis' de 20 años fueron bautizados como Lucy en honor a "Lucy In The Sky With Diamonds" de los Beatles.
Reposted by Alex Richter-Boix
La repetición es algo que a muchas personas atrae.
Hay una algo a veces estimulante, a veces relajante en la repetición… en los patrones, en los patrones repetitivos.
Este cuadro se llama “Unravelling bolero”. “Descifrando Bolero”. Y tiene una historia científica detrás.
Hay una algo a veces estimulante, a veces relajante en la repetición… en los patrones, en los patrones repetitivos.
Este cuadro se llama “Unravelling bolero”. “Descifrando Bolero”. Y tiene una historia científica detrás.
November 24, 2024 at 7:02 AM
La repetición es algo que a muchas personas atrae.
Hay una algo a veces estimulante, a veces relajante en la repetición… en los patrones, en los patrones repetitivos.
Este cuadro se llama “Unravelling bolero”. “Descifrando Bolero”. Y tiene una historia científica detrás.
Hay una algo a veces estimulante, a veces relajante en la repetición… en los patrones, en los patrones repetitivos.
Este cuadro se llama “Unravelling bolero”. “Descifrando Bolero”. Y tiene una historia científica detrás.
Figurilla de mamut lanudo (Mammuthus primigenius) tallada en marfil de mamut. Esta maravilla de menos de 8 cm de largo fue elaborada con gran sensibilidad por una persona hace unos 40.000 o 35.000 años. Y redescubierta en 1931 en la cueva Vogelherd (Alemania).
November 24, 2024 at 7:39 AM
Figurilla de mamut lanudo (Mammuthus primigenius) tallada en marfil de mamut. Esta maravilla de menos de 8 cm de largo fue elaborada con gran sensibilidad por una persona hace unos 40.000 o 35.000 años. Y redescubierta en 1931 en la cueva Vogelherd (Alemania).
Me ha hecho gracia y pena al mismo tiempo descubrir este mapa del siglo xvii, del cartógrafo holandés Jan Janssonius, que muestra la costa de Berbería, representando figuras del león del Atlas o león de Berbería 'Panthera leo leo' extinguido a principios del siglo xx.
November 23, 2024 at 6:39 PM
Me ha hecho gracia y pena al mismo tiempo descubrir este mapa del siglo xvii, del cartógrafo holandés Jan Janssonius, que muestra la costa de Berbería, representando figuras del león del Atlas o león de Berbería 'Panthera leo leo' extinguido a principios del siglo xx.
Se ha observado a abejas melíferas asiáticas 'Apis cerana' usar excrementos animales para proteger sus panales de los recurrentes ataques de avispones 'Vespa soror'. Los excrementos en la entrada de los panales parecen repeler las agresiones de los avispones.
November 23, 2024 at 3:53 PM
Se ha observado a abejas melíferas asiáticas 'Apis cerana' usar excrementos animales para proteger sus panales de los recurrentes ataques de avispones 'Vespa soror'. Los excrementos en la entrada de los panales parecen repeler las agresiones de los avispones.
Reposted by Alex Richter-Boix
La lectura de este paper es fascinante y nos acerca un poco a cómo fue la convivencia entre los colonos ingleses y los nativos norteamericanos en el primer asentamiento fijo de Virginia. Quién lo iba a suponer, pero resulta que los perros fueron parte del conflicto.
www.20minutos.es/noticia/5655...
www.20minutos.es/noticia/5655...
Historia canina de América: la huella de los perros en la colonización
Los estudios del genoma de perros precolombinos y en perros modernos ha revelado que la mayoría de los perros nativos desaparecieron tras la llegada de los colonos.
www.20minutos.es
November 22, 2024 at 2:14 PM
La lectura de este paper es fascinante y nos acerca un poco a cómo fue la convivencia entre los colonos ingleses y los nativos norteamericanos en el primer asentamiento fijo de Virginia. Quién lo iba a suponer, pero resulta que los perros fueron parte del conflicto.
www.20minutos.es/noticia/5655...
www.20minutos.es/noticia/5655...
Ladrones de pelo: algunos pájaros, como el herrerillo bicolor, no tienen reparo en posarse sobre un mamífero y arrancarle un buen mechón de pelo para incorporarlo a su nido.
November 23, 2024 at 11:32 AM
Ladrones de pelo: algunos pájaros, como el herrerillo bicolor, no tienen reparo en posarse sobre un mamífero y arrancarle un buen mechón de pelo para incorporarlo a su nido.