Dehesa Viva
@dehesaviva.bsky.social
57 followers 77 following 12 posts
Plataforma vecinal apartidista contra la expansión urbanística planificada sobre el Cerro del Baile en San Sebastián de los Reyes.
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Dehesa Viva
ecoalcosanse.bsky.social
Esta semana tocó censura en #Sanse. Ocultar la voz de movimientos sociales y ciudadanía disidente nos retrotrae a tiempos que creíamos olvidados.
¿Tendrá algo que ver la pasta invertida en publicidad institucional?

Video Completo👉 youtu.be/UspFSL-umw4?...
Reposted by Dehesa Viva
noegguerrero.bsky.social
En 2023, solo un 7% de los incendios fueron presuntamente intencionados.

¿Por qué pone el foco la derecha en los pirómanos?

- Seguir negando el cambio climático y sus implicaciones.

- Genera odio contra otras personas, concretamente contra gente con problemas de salud mental.
Reposted by Dehesa Viva
santimartinbarajas.bsky.social
Se están quemado zonas de enorme valor natural, y sus consecuencias sobre la fauna están siendo muy graves. Es esencial prohibir totalmente la caza durante al menos uno o dos años en todas las zonas quemadas y en sus entornos circundantes. Debería exigirse desde el Estado.
Reposted by Dehesa Viva
topcuriosidades.bsky.social
El 97% de las botellas de plástico en Noruega se reciclan
El 97% de las botellas de plástico en Noruega se reciclan
El programa propuesto por Noruega para el reciclaje está surgiendo efecto: hasta el 97% de las botellas de plástico del país se reciclan. El éxito se debe a los impuestos ambientales del gobierno noruego, que recompensa a las empresas que respetan el medio ambiente.Desde 2014, todos los productores e importadores de plástico están sujetos a un impuesto ambiental alrededor de 40 céntimos por botella. No obstante, cuanto más recicla la empresa, menor es dicho impuesto. Si la compañía lograba reciclar más del 95%, el impuesto se reducía. Los clientes también pagaban un precio extra por cada producto embotellado que compraban. Para recuperar este dinero, debían depositar estas botellas usadas en una de las 3.700 máquinas de reciclaje que se encuentran en supermercados y tiendas de conveniencia en todo el país, que lee el código de barras, registra la botella y te devuelve un cupón. El esquema está encabezado por Infinitum, una organización sin ánimo de lucro propiedad de las compañías y organizaciones de las industrias de bebidas que producen plástico. Cualquier importador internacional que registre un producto de plástico para la venta en Noruega debe firmar un acuerdo con Infinitum y unirse a la cooperativa. Existen esquemas similares en Alemania y Estados Unidos, pero Noruega afirma que su sistema está más en sintonía con la escala de la epidemia plástica del siglo XXI. En 2017, Infinitum recolectó más de 591 millones de botellas de plástico. Kjell Olav Meldrum, CEO de esta empresa, le dijo a The Guardian en 2018 que el sistema es tan efectivo que muchas botellas que circulan actualmente en todo el país contienen material que ha sido reciclado más de 50 veces. «Somos el sistema más eficiente del mundo», dijo recientemente a Positive News Stan Nerland, director de logística y operaciones de Infinitum. «Como empresa ambiental, podría pensar que deberíamos intentar evitar el plástico, pero si lo trata de manera efectiva y lo recicla, el plástico es uno de los mejores productos para usar: liviano, maleable y barato». El programa propuesto por Noruega para el reciclaje está surgiendo efecto: hasta el 97% de las botellas de plástico del país se reciclan. El éxito se debe a los impuestos ambientales del gobierno noruego, que recompensa a las empresas que respetan el medio ambiente.Desde 2014, todos los productores e importadores de plástico están sujetos a un impuesto ambiental alrededor de 40 céntimos por botella. No obstante, cuanto más recicla la empresa, menor es dicho impuesto. Si la compañía lograba reciclar más del 95%, el impuesto se reducía. Los clientes también pagaban un precio extra por cada producto embotellado que compraban. Para recuperar este dinero, debían depositar estas botellas usadas en una de las 3.700 máquinas de reciclaje que se encuentran en supermercados y tiendas de conveniencia en todo el país, que lee el código de barras, registra la botella y te devuelve un cupón. El esquema está encabezado por Infinitum, una organización sin ánimo de lucro propiedad de las compañías y organizaciones de las industrias de bebidas que producen plástico. Cualquier importador internacional que registre un producto de plástico para la venta en Noruega debe firmar un acuerdo con Infinitum y unirse a la cooperativa. Existen esquemas similares en Alemania y Estados Unidos, pero Noruega afirma que su sistema está más en sintonía con la escala de la epidemia plástica del siglo XXI. En 2017, Infinitum recolectó más de 591 millones de botellas de plástico. Kjell Olav Meldrum, CEO de esta empresa, le dijo a The Guardian en 2018 que el sistema es tan efectivo que muchas botellas que circulan actualmente en todo el país contienen material que ha sido reciclado más de 50 veces. «Somos el sistema más eficiente del mundo», dijo recientemente a Positive News Stan Nerland, director de logística y operaciones de Infinitum. «Como empresa ambiental, podría pensar que deberíamos intentar evitar el plástico, pero si lo trata de manera efectiva y lo recicla, el plástico es uno de los mejores productos para usar: liviano, maleable y barato».
oyequotes.com
dehesaviva.bsky.social
La resistencia y la auto organización vecinal son el antídoto contra los expolios urbanísticos.
Los titulares que hoy celebran arrasar nuestro patrimonio natural, serán el fondo de los escándalos que recogerán otros artículos en el futuro.
👇🏼👇🏼
elpais.com/espana/madri...
dehesaviva.bsky.social
El modelo de vivienda especulativo con el que pretenden arrasar nuestro entorno natural.
El plan Vive es una buena muestra de ello.
Concesión de explotación de 70 años cuando la protección dura 30, especulación con privilegios que les brindan quienes nos gobiernan 👇🏼
www.ejeprime.com/residencial/...
dehesaviva.bsky.social
Únete a Dehesa Viva si quieres proteger el entorno natural de #Sanse
Vivienda si, pero no así.
No vamos a consentir que se consume un nuevo pelotazo que perjudique a la mayoría para beneficiar a unos pocos.
¿Luchamos juntos?
Reposted by Dehesa Viva
algranoensanse.bsky.social
El gobierno municipal consuma un nuevo episodio de transfuguismo político en nuestro municipio, necesario para garantizar la mayoría absoluta que no le dieron las urnas. Y para ello, todo vale, incluidas practicas caciquiles, como en la EMSV.
Síguelo en nuestro YouTube 👇
youtu.be/JiI4qzNK5k8
Vamos Al Grano con el trasfuguismo en #sanse
YouTube video by Al Grano Opinión Sanse
youtu.be
Reposted by Dehesa Viva
sanse-alnatural.bsky.social
Visita ornitológica por el Cerro del Baile en #Sanse está mañana.
En la Jornada reivindicativa de @dehesaviva.bsky.social
¡Baila por el Cerro!
Reposted by Dehesa Viva
algranoensanse.bsky.social
Llega una nueva entrega sobre la problematica de vivienda, en #Sanse y en todo el país. En nuestra web, www.algranoensanse.com, puedes encontrar todos los episodios en las diferentes plataformas en la pestaña de contenidos.
Programa completo 👉 www.youtube.com/watch?v=uh-_...
dehesaviva.bsky.social
El próximo 26 de abril, volvemos a reivindicar nuestros espacios naturales con una actividad lúdica. No podemos permitir que se arrase nuestro entorno natural en favor de intereses espurios.
Una jornada abierta a la participación de todo el mundo.
¡Lleva a tus peques o a los peludos de la familia!
Reposted by Dehesa Viva
andresolarte.bsky.social
@dehesaviva.bsky.social ayer paseando por el cerro del baile, nos cruzamos con dos motoristas realizando motocross a través del cerro. Esta permitido o se puede denunciar de alguna manera?comparto fotos y vídeo. Cuidar la dehesa no es esto precisamente.😡
Motoristas cruzando campo Motorista atravesando un campo Motorista atravesando un campo
dehesaviva.bsky.social
Se viene el Baile por el Cerro de #DehesaViva Edición II. Un evento lúdico reivindicativo para venir con la familia y las mascotas, disfrutar de actividades y bailotear al tiempo que conoces el entorno natural del Cerro del Baile en #Sanse
¡¡Apúntate el día, te esperamos!!
dehesaviva.bsky.social
Cuando la impunidad es omnipresente, las incívicas e incívicos campan a sus anchas.
Es necesario que la administración local tome medidas serias contra el vertido de escombros, pero también que se tome en serio recogerlos.
¿Eso no lo cubre el mega contrato de limpieza?
Hoy en Diario de Sanse.
Reposted by Dehesa Viva
Reposted by Dehesa Viva
inquilinatomad.bsky.social
Gracias @isabelrguez.bsky.social por recordarnos que las inquilinas pagamos más impuestos por trabajar que nuestro casero por tocarse las narices.

Este sábado #5A vamos a salir en 40 ciudades para decir BASTA a una política fiscal al servicio del rentismo.

Acabemos con el negocio de la vivienda.
Reposted by Dehesa Viva
elsaltomadrid.bsky.social
📢 Casi todas las grandes capitales de España y las grandes ciudades se unirán al reclamo de una vivienda digna y accesible. En Madrid, la marcha comenzará en Atocha a las 12h, mientras que en Barcelona, la convocatoria es en la Plaza Espanya a las 18h.

www.elsaltodiario.com/vivienda/map...
Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
www.elsaltodiario.com
Reposted by Dehesa Viva
mareaderesidencias.bsky.social
Si vives en Leganés y aún no has visto #7291Documental tienes la oportunidad de ir a verlo el día 9, a las 18h, en la sala Rigoberta Mench

Al día siguiente, día 10 a la misma hora, habrá mesa redonda a cargo de Manuel Rico, Marea de Residencias y Podemos Madrid.
#DerechosResidencias
Reposted by Dehesa Viva
fonsiloaizap.bsky.social
Los bomberos se han unido en una plataforma contra los desahucios. Más bomberos y menos policías. Enormes.
Reposted by Dehesa Viva
pajarines.bsky.social
Hembra de TARABILLA EUROPEA /Saxicola rubicola/.
Muchos de sus nombres comunes hacen referencia onomatopéyica a esa especie de chasquido que repiten cuando reclaman:
Chasco europeo en gallego, bitxac comú en catalán, pitxartxar burubeltza en euskera,...
Reposted by Dehesa Viva
aemet.es
AEMET @aemet.es · Apr 1
🌀AEMET nombra a la borrasca Nuria.

🌬️El jueves causará fuertes rachas de viento e intensas precipitaciones en Canarias.

👉Afectará a la Península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular, también con vientos muy fuertes y lluvias precipitaciones.