@residuourbano.bsky.social
82 followers 310 following 600 posts
Posts Media Videos Starter Packs
residuourbano.bsky.social
Repudiable cuando un crítico se acomoda en la repetición y se hunde en la desidia de su propia narrativa. Asistan al hundimiento de @andrestrasado.bsky.social crítico afamado y endiosado por muchos feligreses cegados por sus artificios.
Se dice "del cine en general y del fantástico en particular"
andrestrasado.bsky.social
Indescriptible la emoción de ver en persona a esta leyenda del cine en general y del fantástico en concreto presentando en #sitges2035 con 78 años su nueva película. su filmografía está compuesta por clásicos que me hicieron amar el cine.

Por eso no diré que la nueva película es bastante mala.
residuourbano.bsky.social
Lo he visto en un supermercado de origen francés pero tengo el objetivo de aguantar hasta finales de noviembre sin comprar nada de temática navideña, espero que eso no haga que me pierda la oportunidad de probar semejante alquimia culinaria. Por cierto el concepto "finales de noviembre" es flexible
Reposted
ctxt.es
CTXT @ctxt.es · 1d
Anne Brorhilker, exfiscal alemana, destapó un escándalo de fraude fiscal urdido por bancos, fondos y políticos como el excanciller Olaf Scholz.

Calculó que la estafa a las agencias tributarias europeas asciende a más de 150.000 millones de euros en 20 años.

DOCUMENTOS CTXT👇
ctxt.es/es/20251001/...
El fraude como negocio: cómo nos engañan los delincuentes financieros
Conferencia de Anne Brorhilker, la exfiscal alemana que destapó un gigantesco escándalo de fraude fiscal urdido por bancos, intermediarios financieros, abogados, fondos y políticos como el excanciller...
ctxt.es
residuourbano.bsky.social
En su viaje a "la Gran América" Trump y sus seguidores han encontrado a sus comunistas. Cualquier vecino renunciará por actividades antifas, se harán cazas de brujas, etc Espero que led quede ánimo, fuerza y alegría para seguir luchando a tanta gente

youtu.be/WhJaASQ19X0?...
residuourbano.bsky.social
¡No vi eso! Quizá porque llené mi cesta con chuches para Halloween para mis hijas....que ya veremos si llegan o tengo que comprar más🤣
residuourbano.bsky.social
Buenas

Anoche vimos a Connie Ballarini en Bilbao.
Extraordinaria, si podéis, id a verla. El protagonismo que no quería Juncal se lo quedó merecidamente Irene, ¡Le entraba todo!
residuourbano.bsky.social
Buenas

Lo mejor de Hallowee.n son las mierdas culinarias que sacan los supermercados supermercados

Reseña para #TeamCataldos

Están ricos pero no pude con los de Wasabi ni mezclándolos. Dolor de cabeza y sudores. No estoy hecho para sabores tan fuertes. De Lidl.
residuourbano.bsky.social
Buenas

Hoy toca clásico y quien no flipó con esto en su momento. Smashing Pumpkins eran lo más grande y Billy Corgan se creía un dios y tuvo muchos fieles abnegados.

youtu.be/8-r-V0uK4u0?...
The Smashing Pumpkins - Bullet With Butterfly Wings
YouTube video by SmashingPumpkinsVEVO
youtu.be
residuourbano.bsky.social
OMG

La de cosas que son de película de humor chorra que estamos viviendo
subetealanutria.bsky.social
ALT text: Robert O'Neill en cuatro apariciones en Fox news y una en prensa escrita. En las dos primeras fotos se le ve toda la cara. En las otras tres la tiene cubierta de tal manera que solo se le ven los ojos. Efectivamente es innegable que son los mismos ojos.
thefritobanditoo.bsky.social
Guys, every person you see on Fox News in a mask is just Robert O'Neill, retired Navy Seal and occasional Fox News contributor. He's the former Antifa, former Gazan, former gang member. His eyes are very unique.
residuourbano.bsky.social
Hoy es un gran día. Ha llegado un paquete de los buenos. Gracias @grafitoeditorial.bsky.social
residuourbano.bsky.social
Ey, hoy es un gran día. Ha llegado uni uno de esos paquetes que te hacen feliz.
Reposted
olmocalvo.bsky.social
Manifestación por Palestina
Madrid, 04/10/2025
residuourbano.bsky.social
Esto iba a ser gratis....si pasa esto con lo que prometen que va a ser gratis y que sólo va a traer beneficios que pasará con las cosas que ya nos van diciendo que van a costar un porrón
somosmadrid.bsky.social
Ifema admite un riesgo de 270 millones en sus cuentas por la organización de la Fórmula 1
Ifema admite un riesgo de 270 millones en sus cuentas por la organización de la Fórmula 1
El balance del consorcio controlado por Comunidad y Ayuntamiento de Madrid recoge las posibles pérdidas que podría sufrir el Gran Premio de España que se celebrará en 2026. Fuentes de la entidad indican que los ingresos "serán suficientes" para soportar los compromisos económicos. El PSOE, sin embargo, considera que la F1 amenaza las cuentas de IFEMA, uno de los motores económicos de la región La Fundación Montemadrid aprueba salir del accionariado de Ifema tras votar en contra de organizar la Fórmula 1 Ifema ha cuantificado en un informe los “riesgos” que conlleva para la institución montar el Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir del año que viene. Según su balance de cuentas a 31 de diciembre de 2024, el consorcio calcula un posible impacto negativo a sus cuentas que se puede elevar hasta los 270.362.597 euros si se produjera algún tipo de incumplimiento en el contrato firmado con la organización de las carreras. El informe, al que ha tenido acceso este medio, analiza el impacto que para su balance económico podría tener la acogida del evento automovilístico. El dato es el único que se desprende del contrato firmado entre Ifema y las sociedades Formula One Marketing Limited y Formula One World Championship Limited, que no ha sido hecho público y que este consorcio público-privado tampoco ha mostrado ni a los medios de comunicación ni a los partidos de la oposición. La entidad madrileña solo indica que el acuerdo implica “el cumplimiento de determinadas obligaciones”, como la construcción del circuito. Ifema asegura en el mismo documento estar trabajando en la mitigación del riesgo, y para ello ha elaborado un Plan de negocio sobre la organización, explotación y comercialización del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid. Según dicho informe, al final del periodo contratado (en el año 2036, pues el acuerdo es por diez años), la entidad garantiza que se producirían “resultados positivos”. Fuentes de Ifema preguntadas por este periódico sostienen que, de acuerdo a sus estimaciones actuales, “los ingresos derivados de la ejecución de este proyecto serán suficientes para soportar los compromisos económicos del mismo”. Actualmente el principal gasto es la construcción del circuito, que comenzó la pasada primavera y cuyo precio se eleva hasta los 83,2 millones de euros, según el importe de la adjudicación que hizo público al entregar el contrato al consorcio formado por Acciona y Eiffage. También está acometiendo otras obras de adaptación de sus pabellones y construcción de tres adicionales, que salieron a concurso por otros 51 millones de euros. A ello hay que añadir el precio del canon anual que Ifema pagará a la organización del evento durante una década y que, aunque no se ha hecho público aún, Más Madrid cifró en 294 millones de euros esta misma semana, cuando denunció la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento. Otras fuentes consultadas por este periódico hablan de que la capital podría estar abonando más del doble de esa cifra. El riesgo de posibles pérdidas es una de las razones por las que la Fundación Montemadrid ha pedido salir del accionariado de Ifema. Hace un año reclamó por carta su retirada del consorcio y arrancó una negociación que aún no se ha cerrado, según avanzó este periódico el pasado lunes. Actualmente componen la entidad Ayuntamiento de Madrid, Comunidad y Cámara de Comercio, cada uno con el 31% de las acciones, y la citada fundación, que posee el 7,84% restante. “No estamos en contra de la Fórmula 1, pero sí de que se pueda llevar por delante a Ifema, el segundo motor económico de la ciudad”, advertía en ese momento la concejala del PSOE Enma López, quien ahora cree que este posible quebranto de 270 millones puede afectar a la viabilidad del consorcio. La edil socialista teme esta cifra también por precedentes como el del Gran Premio de Valencia, que acabó endeudando a su Gobierno regional. “La principal prioridad debería ser proteger Ifema”, reclama tanto a Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid tras observar cómo se ha gestado esta operación económica, mientras reclama mayor transparencia tanto en los contratos que está sacando a concurso el consorcio como en lo que ha firmado con las organizadoras del circuito de Fórmula 1. Entrada general por 1.541 € y hasta 6.000 € en palcos VIP El volumen de los gastos que debe afrontar Ifema hizo que el consorcio buscara la participación de un gran socio inversor que asumiera parte del gasto, colaboración que aún no ha encontrado. Sí que consiguió vender los derechos sobre sus palcos VIP durante los diez próximos años por 400 millones de euros a la multinacional Macht Hospitality, que gestiona unas 15.000 entradas. Según los precios consultados por este periódico, las localidades más baratas en esa zona exclusiva salen por unos 1.600 euros para las carreras de sábado y domingo, aunque la mayoría de zonas cotizan en torno a un coste medio de 3.000 euros por personas para todo el fin de semana. Las más caras, en el llamado Club 91, cuestan 6.000 euros por espectador. En cuanto a las entradas generales, se comercializan unas 95.000, con precios que oscilaban entre los 195 euros para las más baratas y los 1.541 euros en recta de meta. Las primeras se agotaron al poco de salir a la venta, hace unos días. El Gobierno regional asegura que ya se han despachado 45.000 localidades y se han recaudado 25 millones de euros. Quedan sin embargo por colocar los boletos más caros, a partir de 544 euros. La intención de Ifema es llegar a comercializar hasta 140.000 espectadores a partir del año 2030, aunque según su plan de este año podrán acudir como máximo 110.000. Ifema promocionó a principios de septiembre la venta de entradas con un acto en la Puerta del Sol en el que se colocó un marcador de cuenta atrás, iniciado cuando quedaba un año para la disputa del Gran Premio en Madrid. En el acto estuvieron la presidenta Isabel Díaz Ayuso, la vicealcaldesa Inma Sanz, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, y el vicepresidente ejecutivo de Ifema, Daniel Martínez. Unos días después, el propio Daniel Martínez indicaba que el de la Fórmula 1 “es un proyecto de enorme complejidad”. “También es muy bueno, porque eso significa que cada vez que nos atrevemos a hacer un proyecto de esta complejidad y esta ambición, adquirimos una experiencia que luego nos va a servir en otros proyectos”, aseguró. El directivo de Ifema destacaba que la carrera servirá para potenciar la marca internacional de la capital como destino: “Madrid está en un momento muy particular de mucho avance, de mucho progreso, y la Fórmula 1 es la clase de evento que se necesita para mejorar la marca turística en términos económicos y comerciales”, apuntó en declaraciones recogidas por Europa Press. Los vecinios de la zona por donde discurrirá el circuito no comparten este optimismo y se han agrupado en una plataforma para intentar impedir su celebración, además de lanzar una demanda en los tribunales contra sus obras de construcción, al igual que hizo Más Madrid. Esta misma semana, la vicealcaldesa acusó por ello a la izquierda de ser “unos tristes y unos cenizos a los que no les gusta nada de lo bueno que le pasa a esta ciudad” porque “la Fórmula 1 es un evento extraordinario que va a tener un impacto económico muy relevante y, sobre todo, a nivel de imagen.
dlvr.it
Reposted
guillermofesser.bsky.social
Apple Store retira por presiones de Trump la aplicación ICEBlock que alerta en tiempo real de la presencia de policías de inmigración. La información es subida a la app en tiempo real por un millón largo de usuarios para prevenir el acoso a cualquiera que no sea blanco por parte de estos matones.👇