Colectivo Vallekas Sostenible
@vksostenible.bsky.social
220 followers 110 following 110 posts
🍃⚡🚶‍♀️🧑‍🦽👨‍🦯🚲🚌🛴 🍃 💬 Telegram: http://t.me/VKSostenible 🖼️ Instagram: @vksostenible
Posts Media Videos Starter Packs
vksostenible.bsky.social
Seguimos teniendo una red de carriles bicis en el barrio escasa, incompleta, desconectada y muchas veces obsoleta en cuanto a su diseño.

Necesitamos actuaciones de conexión que permitan crear verdaderos itinerarios seguros y atractivos

👉 av. Albufera hasta la M40
👉 Puerto Barbarán
vksostenible.bsky.social
Nos alegramos muchísimo de que por fin se pueda disfrutar de la pasarela peatonal y ciclista que cruza la M40.

Junto con el resto de carriles bicis incluidos en el proyecto van a propiciar una mejora brutal de la movilidad ciclista en la zona.

Pero... 👇
vksostenible.bsky.social
En el Pleno de nuestra Junta de Distrito de Septiembre se rechazó explícitamente realizar peatonalizaciones temporales en Puente de Vallecas.

Nos apena bastante ver que en el resto de Distrito de Madrid estás actuaciones se llevan a cabo sin mayor problema (y con gran éxito) 🤬🤬🤬
somosmadrid.bsky.social
Madrid prueba este domingo una nueva peatonalización junto a la futura Milla Canal
Madrid prueba este domingo una nueva peatonalización junto a la futura Milla Canal
El Ayuntamiento hará una prueba piloto entre las 9.00 y las 20.00 horas del 12 de octubre, cuando se cortará el tráfico entre la plaza de Juan Zorrilla y las calles José Abascal y Cea Bermúdez. La iniciativa surge a petición del Gobierno de Ayuso como complemento a otro proyecto en Chamberí La 'Fontana di Trevi' de Chamberí abre al público con la promesa de peatonalizar Bravo Murillo todos los domingos El próximo domingo, 12 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid peatonalizará un tramo de 450 metros en la avenida de Bravo Murillo. Será una prueba que coincidirá con el Día de la Hispanidad, que el consistorio ejecuta a petición de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha aprobado esta prueba piloto para cortar el tráfico entre la plaza de Juan Zorilla y las calles José Abascal y Cea Bermúdez, al paso de Bravo Murillo por el distrito de Chamberí. Ese tramo permacerá abierto solo a peatones entre las 9.00 y las 20.00 horas. La iniciativa surge del Gobierno de Ayuso y ha sido avalada por el área municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. El Ejecutivo autonómico ya adelantó que haría esta petición cuando, en julio, se inauguró un acceso peatonal a la Fuente del Lozoya, la Fontana di Trevi de Chamberí y un espectacular conjunto escultórico que hasta entonces permanecía detrás de una valla pero terminaron abriendo al público. Ahora, el consistorio estudiará durante la Hispanidad el balance que arroje su nuevo ensayo, con el que decidirá si mantener esta zona peatonal de cara al futuro. El Ayuntamiento de Madrid plantea tres itinerarios alternativos para aquellas personas que el domingo se desplacen en coche por la zona: los vehículos que circulen por la calle Bravo Murillo y no puedan entrar a esta vía cortada podrán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla, en dirección a la avenida de Filipinas. Si circulan por la calle de Ríos Rosas y ven bloqueado el paso a su izquierda, seguirán el camino recto en dirección a esta misma avenida; mientras que quienes entren desde la de Pablo Iglesias y no puedan incorporarse en Bravo Murillo desde Juan Zorrilla girarán a la derecha, hacia Filipinas Cortadas las líneas 3, 37 y 149 de autobús durante la prueba piloto El corte afectará a tres trayectos de la EMT, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid: el de la línea 3 entre San Amaro y Puerta de Toledo; la línea 37 que va de Cuatro Caminos a Puente de Vallecas y la 149, que conecta Plaza de Castilla con Tribunal. Los autobuses de estas tres líneas, al llegar a la plaza de Juan Zorrilla, continuarán por la avenida de Filipinas hasta la calle de Galileo y, a continuación, desde esta vía accedan a la calle de Cea Bermúdez. Para garantizar el acceso controlado a la zona y salida de los garajes localizados en el tramo afectado habrá un dispositivo especial de agentes de Movilidad desplegados en este entorno. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó en julio el proyecto de Milla Canal, una iniciativa para transformar las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en el distrito de Chamberí. El objetivo es crear un espacio “abierto y accesible”, según el Gobierno regional, en el que haya más de un kilómetro dedicado al deporte, la vida social o las actividades al aire libre. Fue como complemento a esta reforma que Ayuso planteó la peatonalización de este tramo los domingos, y anunció su intención de solicitarlo al Ayuntamiento de Madrid. “Esta medida busca mejorar la accesibilidad y permitir que los ciudadanos puedan recorrer y disfrutar de Milla Canal a ambos lados de la calle, integrando así el nuevo eje deportivo y cultural en el entorno urbano de manera más amable y segura”, concluyen desde el consistorio en un comunicado. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook o Bluesky ---
dlvr.it
Reposted by Colectivo Vallekas Sostenible
Reposted by Colectivo Vallekas Sostenible
sciencemediacentre.es
🔴Fallece Jane Goodall, icono de la primatología y el ecologismo

🗨️Carles Lalueza-Fox, director de @museuciencies.cat: "Sus trabajos cambiaron la percepción que teníamos de los chimpancés y tuvieron repercusión también en la paleoantropología" sciencemediacentre.es/fallece-jane...
vksostenible.bsky.social
Ojo, que todas estas que están haciendo ahora mismo en el entorno de Santa Isabel no tienen más de 7 metros y la calzada la han dejado en 3 metros. Arboles incluidos.
vksostenible.bsky.social
Sabemos que el ancho de las calles es limitado, pero existen soluciones-precedentes bien cerca:
↔️ Plataforma única
🌳 Alternar arbolado cada X plazas de aparcamiento
🏎 Estrechar calzada para pacificar

Queremos un plan completo como en otros distritos, no parches.
vksostenible.bsky.social
Calle Sanz Raso con Lopez Grass, os imagináis la velocidad que pillan los coches en esta "autopista", ¿no?
🧑‍🦽 0.95m
🚗 5,56m
🅿️ 1,5
🌳 0
vksostenible.bsky.social
Calle de la Sierra de los Filabres con López Grass: ese erial
🧑‍🦽 0.96m
🚗 5,83m
🅿️ 1
🌳 0
vksostenible.bsky.social
Oh, pero es que hay más!
También publican el ancho de la calzada, lo cual hace más indigna la desproporción
🗺️ www-s.madrid.es/IDEAM_WBGEOP...

nota: los códigos de colores, ejem, no los compartimos (en rojo < 6m 😒). El ancho de calzada no debería superar los 3m de ancho
vksostenible.bsky.social
¿Tu calle tiene una #AceradeMierda ?
El ayto. de Madrid nos lo pone superfácil!
🗺️ www-s.madrid.es/IDEAM_WBGEOP...

👨‍🦯🧑‍🦽🚶‍♀️ La mayoría de las aceras no cumplen ninguna norma municipal ni estatal de accesibilidad peatonal (en rojo < 1,5m)

📷 @olmocalvo.bsky.social

SIGUE 🧵
Reposted by Colectivo Vallekas Sostenible
brenttoderian.bsky.social
“Air pollution fell substantially as Paris restricted car traffic and made way for parks, people-streets and bike-lanes.”

Better for the climate, better for health, better for livability & quality of life.

Common sense.

Such a no-brainer, it’s remarkable that more cities HAVEN’T done the same.
Paris said au revoir to cars. Air pollution maps reveal a dramatic change.
Air pollution fell substantially as the city restricted car traffic and made way for parks and bike lanes.
www.washingtonpost.com
vksostenible.bsky.social
No se requiere inscripción previa pero mjor si confirmas tu asistencia. Además, si tienes alguna duda concreta sobre tu factura, puedes enviársela en ese mismo mail para resolverla en el taller.

📩 Correo:
[email protected]
vksostenible.bsky.social
¿Sabes leer tu factura de la luz?

La semana que viene @socaire.bsky.social y @tangentecoop.bsky.social proponen un taller gratuito super interesante

🫰⚡ COMPRENDE TU FACTURA DE LA LUZ PARA AHORRAR DINERO Y ENERGÍA

📅 Martes 23/09
🕓 18:30 h
📍 Travesía de Felipe de Diego, 31
vksostenible.bsky.social
Insistimos: no es nuestra carta a los Reyes ideal, hemos querido hacer una serie de propuestas muy viables para reconducir los presupuestos que vienen. Lo otro hubiese sido darnos cabezazos contra una pared.

Pero esto no significa que bajemos los brazos... ✊
vksostenible.bsky.social
🚲 REPARAR+CONECTAR CARRILES BICI
Para terminar, en Puente de Vallecas queda algún tramo de carril bici abandonado y desconectado del resto. Proponemos repararlos (1) y conectarlos (2):
👉 av. Albufera hasta la M40
👉 Puerto Barbarán
vksostenible.bsky.social
🚸 ENTORNOS ESCOLARES (de los de verdad)
Queremos que continue con el ejemplo del CEIP Agustina Diaz y estos coles piden a gritos una intervención:
👉 Colegio Nuestra Señora de la Estrella
👉 CEIP San Pablo
vksostenible.bsky.social
Urge aumentar la cobertura de arbolado en esta zona para romper los efectos de a #IslaDeCalor.

🌳 PLAN ISLA DE CALOR
Queremos reverdecer solares y plazas abandonadas, replantar alcorques y crear otros nuevos en las calles más anchas
vksostenible.bsky.social
No inventamos nada nuevo, los cajones están llenos de proyectos sin ejecutar hechos por urbanistas y arquitectos.

Pero, OK, podemos empezar poquito a poco, por las calles más anchas y los solares abandonados.
bsky.app/profile/vkso...
vksostenible.bsky.social
La accesibilidad nos afecta a todos: Un carrito de bebé, una persona con muleta o con discapacidad visual, dos amigas del brazo...

♿️ UN PLAN DE ACCESIBILIDAD
Queremos nada más y nada menos lo que han hecho en otros barrios: un plan de accesibilidad por grupos de calles
vksostenible.bsky.social
Y es que sobran los motivos:
👩‍👩‍👧‍👦 Mayor indice de hacinamiento: el espacio público cobra más importancia, si cabe
🌳 Mayor deficit de arbolado
🌡️ Mayor afección por los efectos de la #IslaDeCalor
♿️ Menor % de aceras accesibles
vksostenible.bsky.social
Pues bien, si la reforma del entorno de Tubos Borondo se llevo el pastel en los #PresupuestosMadrid2025 y el CDM Palomeras en los últimos #PresupuestosParticipativos...

📍...creemos que en 2026 se deben multiplicar los esfuerzos en el degradado Casco Antiguo!
vksostenible.bsky.social
⚠️ Sabemos que los desafíos de nuestro distrito son muchos pero:
1. Nos hemos ceñido a las temáticas de esta cuenta: movilidad sostenible, espacio público, isla de calor...
2. No es una lista de "deseos", es una lista de "posibles-muy-viables" para empezar a cambiar el paradigma
vksostenible.bsky.social
📣 Se vienen #PresupuestosMadrid2026!

Hace unas semanas la Junta de Puente de Vallecas tuvo a bien recibirnos (gracias!) para charlar sobre los inminentes presupuestos para Puente de Vallecas de 2026.
Os contamos las propuestas que les trasladamos.
Hilo va 🧵👇