Ana Galdós Monfort
@anagaldos.bsky.social
220 followers 200 following 150 posts
Arqueóloga e historiadora. Trabajo como Personal Docente Investigador en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Escribo artículos de divulgación histórica en El Diario Vasco. https://anagaldosmonfort.wordpress.com/
Posts Media Videos Starter Packs
anagaldos.bsky.social
Aprovechando el estreno de «El Cautivo», la última película de Amenábar inspirada en Cervantes, he escrito sobre otro cautivo y una reina musulmana. Ambos jugaron a la seducción: él para escapar del esclavismo, ella para alcanzar el exilio.

www.diariovasco.com/gipuzkoa/his...
La historia de amor y la fuga de un cautivo irundarra y una reina musulmana | El Diario Vasco
En pleno estreno del film de Amenabar sobre Cervantes, recuperamos otra historia marcada por la seducción y el deseo de huir del esclavismo. Pero en esta ocasión los prot
www.diariovasco.com
Reposted by Ana Galdós Monfort
joseovejero.bsky.social
La campaña de VOX contra Cristina Fallarás da pie a una oleada de amenazas de muerte a la periodista. Y, por supuesto, a vomitivos mensajes misóginos. Ese es el entorno del partido de ultraderecha, en ese lodo pesca a sus votantes. Mi apoyo a Cristina Fallarás.

www.publico.es/politica/vox...
Vox inicia una campaña de señalamiento contra Cristina Fallarás
El partido ultra pone en marcha una web para promover "denuncias" contra la colaboradora de 'Público' y captar afiliados.
www.publico.es
anagaldos.bsky.social
Tarde de sábado, disfrutando de la lectura de esta novela de Raquel Congosto, de la editorial @blackiebooks.bsky.social
😍😍
anagaldos.bsky.social
He visitado "La infamia" en el Museu Marítim de Barcelona, una exposición sobre la participación catalana en la #esclavitud colonial.
Muy interesante no solo para descolonizar nuestra memoria, sino también para entender el legados que nos ha dejado el tráfico de personas esclavizadas: el racismo.
Reposted by Ana Galdós Monfort
humanidadesencomun.bsky.social
La historiadora de la @ehu.eus, Ana Galdós Monfort, el 22 de septiembre en Barcelona para conversar sobre «La bisabuelita» humanidadesencomun.eu/2025/09/17/l...
anagaldos.bsky.social
El 22 de septiembre, participaré en la presentación del último libro de Martin Rodrigo en el Museu Maritim de Barcelona.
Conversaremos sobre género, esclavitud, memoria y microhistoria.
mralharilla.bsky.social
Este próximo lunes, 22 de septiembre, a las 18 horas y en el Museo Marítimo de Barcelona tendrá lugar la primera presentación de "La Bisabuelita. Género, esclavitud y finanzas entre La Habana y Barcelona". Conversaré con dos lectoras exigentes: Yolanda Blasco y Ana Galdós.
anagaldos.bsky.social
Preciosa carta
soysauuce.bsky.social
le he escrito una cartita a mi sobrino que ha nacido hoy a las 8:02. un 16 de septiembre de 2025. y me pregunto qué significa nacer un día como hoy.

solo sé que todavía albergo alguna esperanza para este mundo, uno mejor

está en abierto por si os apetece leerla

www.patreon.com/posts/139013...
Nacer el 16 de septiembre de 2025. Carta a mi sobrino | Soy Sauce
Get more from Soy Sauce on Patreon
www.patreon.com
Reposted by Ana Galdós Monfort
lauracaorsi.com
🫖¿Qué tienen que ver las #bebidasenergéticas de hoy con el té con leche que tomaban las obreras de Londres en el siglo XIX?

No es la fiesta ni son las alas, sino su papel en la productividad laboral: combustible barato para la clase trabajadora. Lo cuento aquí (con cita a @rajpatel.org) 👇
Bebidas para resistir la exigencia laboral
Desde Reino Unido en el siglo XIX y Japón a mediados del XX hasta hoy en buena parte del mundo, la combinación de grandes dosis de cafeína y azúcar se utiliza como instrumento de productividad
elpais.com
anagaldos.bsky.social
Enhorabuena, Martin, por tu nuevo libro. Ya lo estoy leyendo 😉. Que necesario es narrar historias como esta.
anagaldos.bsky.social
"De alguna manera la única patria europea son los derechos y las libertades. Eso la singulariza en un mundo donde son valores en declive. Qué será de Europa si no es capaz de hacer valer ahora sus principios."

cronicavasca.elespanol.com/opinion/2025...
Los verdugos voluntarios de Israel
Daniel Goldhagen publicó en 1996 un libro que generó no poca controversia pública. Se titulaba “Los verdugos voluntarios de Hitler” y en él...
cronicavasca.elespanol.com
anagaldos.bsky.social
Me admira el trabajo que hay detrás de cada artículo de @estoyquetrino.bsky.social y la mirada que pone en cada una de sus lecturas.
estoyquetrino.bsky.social
Últimamente, los pájaros conforman muchas escenas de mi vida cotidiana. Quizá por eso he comenzado a tropezarme con ellos también en la literatura. En @ministerioctxt.bsky.social hablo de la lechuza de Tere Susmozas, los boyeros de J. Olivera o los milanos de Gloria Fernández
ctxt.es/es/20250901/...
Literatura con pájaros
Proliferan los libros en los que el peso narrativo de los pájaros es apreciable
ctxt.es
Reposted by Ana Galdós Monfort
ctxt.es
CTXT @ctxt.es · 29d
¿Cómo mirar lo incendiado sin anestesia ni espectáculo? ¿Cómo recordar que cada incendio es pérdida, herida, pero también advertencia? El arte, en su diálogo con el fuego, puede ser una herramienta para devolvernos la dimensión política de las llamas
@soysauuce.bsky.social 👏✍️
ctxt.es/es/20250901/...
El arte que mira lo incendiado
¿Qué lugar ocupa el fuego en nuestra imaginación estética y política?
ctxt.es
Reposted by Ana Galdós Monfort
anderiza.bsky.social
Los argumentos pseudohistóricos de una fiesta discriminatoria: el Alarde era un desfile de la milicia en el que participaban los varones de Hondarribia entre 18 y 60 años. Hoy a nadie le prohíben desfilar como soldado por ser viejo o forastero. Solo por ser mujer. www.zendalibros.com/agotamiento/
Agotamiento - Ander Izagirre - Zenda
Se decía que los agotes eran herejes; que sellaban pactos con el diablo; que tenían lepra; que si pisaban descalzos, la hierba no crecía.
www.zendalibros.com
Reposted by Ana Galdós Monfort
forcesclav.bsky.social
El investigador del proyecto FORCESLAV, Oscar Alvarez, ha sido entrevistado en Radio Vitoria sobre "Los vascos esclavistas."

Podéis escuchar la entrevista integramente en el siguiente link:

guau.eus/m/la-entrevi...
Los vascos esclavistas
Oscar Alvarez, EHUko Historian doktorea, elkarrizketatu dugu.
guau.eus
Reposted by Ana Galdós Monfort
terenet.bsky.social
albertoxvenegas.bsky.social
La autoridad del historiador en la esfera pública es prácticamente inexistente. No es una impresión: hay causas identificables. Entre ellas, una competencia desigual con contenidos que explotan sesgos cognitivos y plataformas que premian lo emocional y lo inmediato. Una breve exposición al respecto:
anagaldos.bsky.social
Terrible esta impunidad ante tanta violencia
lamarea.com
«Podría contar tus veinticuatro costillas con mis dedos, recorrer tu caja torácica, palpar tu esternón; entre tu estructura ósea y mis manos solo una fina capa de piel a punto de rasgarse».

‘Fotografía de Gaza en un solo cuerpo’, por @edurneportela.bsky.social
Fotografía de Gaza en un solo cuerpo | lamarea.com
«Si te mirara a los ojos de verdad, debería quedarme ciega», escribe Edurne Portela ante la foto de un bebé moribundo por inanición en Gaza.
tinyurl.com
anagaldos.bsky.social
Esta "sentadilla" renacentista del Palacio del marqués de Cerralbo en Ciudad Rodrigo seguro que le gusta a @isamellen.bsky.social
anagaldos.bsky.social
Hoy es el #DíaMundialdelaFotografía y quiero recordar a mi padre.
Fotógrafo publicitario, artístico e industrial.
Él me transmitió una manera de mirar el mundo y su pasión por la fotografía.

Aunque en alguna ocasión nos hizo posar a mi hermana y a mí para algún anuncio 😅.
anagaldos.bsky.social
Confío en que pronto tengas noticias de tu amiga.
anagaldos.bsky.social
"Siempre, en algún lugar, hay alguien mas débil que se ve obligado a ceder el espacio. Y si no lo hace, es exterminado."
#Vibración
Vibración de José Ovejero