Juan Carlos Illera
@andalgalornis.bsky.social
160 followers 200 following 8 posts
Biólogo interesado en ecología y evolución de aves insulares
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Juan Carlos Illera
ferransayol.bsky.social
🚨PhD offer 👩‍🎓:
Fascinated by island biodiversity, palaeoecology & human impacts on ecosystems? 🌴🦜🌍 Join @creaf.cat to explore how island life changed over the last 11,700 years.
Deadline: 27 Oct 2025
Selection: ~November
Starting: ~January 2026
Supervision: @sandranogue.bsky.social & me
More info👇
andalgalornis.bsky.social
Magnífico tema para hacer una tesis doctoral. ¡Y el equipo es increíblemente bueno! 🙂
ferransayol.bsky.social
🚨PhD offer 👩‍🎓:
Fascinated by island biodiversity, palaeoecology & human impacts on ecosystems? 🌴🦜🌍 Join @creaf.cat to explore how island life changed over the last 11,700 years.
Deadline: 27 Oct 2025
Selection: ~November
Starting: ~January 2026
Supervision: @sandranogue.bsky.social & me
More info👇
Reposted by Juan Carlos Illera
elpais.com
Ha tenido lugar la gala de los premios Ig Nobel, una distinción a las investigaciones más estrambóticas con ambiciones científicas. Entre los estudios galardonados hay varios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
elpais.com
Reposted by Juan Carlos Illera
borjamila.bsky.social
PhD position available in my lab at @mncn-csic.bsky.social in Madrid to study speciation in oceanic islnd birds with phenotypic and genomic data.
💰4-year contract
🎓Biol, Genetics, Msc, English
📆 Apply by October 15th
👉CV & letter to [email protected]
Reposted by Juan Carlos Illera
fernadovalladares.bsky.social
Naturaleza impresionante: las aves pequeñas, los paseriformes, migran de noche en grandes números para evitar predadores y calor excesivo. En esta imagen del 6 de septiembre, el radar muestra unos 368 millones de aves en su paso migratorio por la mitad este de Norteamérica
Reposted by Juan Carlos Illera
victor-noguerales.bsky.social
Amazing opportunity for developing a PhD on a exciting research topic, within an emerging and young team, located at an interdisciplinary institution.

www.irec.es/en/noticias/...
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Necesitamos ecosistemas resilientes, capaces de recuperarse tras grandes perturbaciones

Paradójicamente, zorros y córvidos, ANIMALES DISPERSORES DE SEMILLAS que juegan un papel crucial en la revegetación de zonas degradadas, son objeto de "controles cinegéticos" completamente legales

📸 internet
Reposted by Juan Carlos Illera
Reposted by Juan Carlos Illera
jaime-muriel.bsky.social
📌 I really enjoyed @pablosalmon.bsky.social’s talk at #EOU2025! 🐦
Exploring how #mitochondria may shape avian #migration — lessons from Eurasian #blackbirds with different strategies.
Great insights into the energetic basis of life-history strategies!
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Esta información es muy relevante para orientar medidas para la conservación de este sistema planta-frugívoro vestigial y extremadamente vulnerable
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Los gálbulos de cedro canario suponen el 95% de la dieta del mirlo capiblanco en biomasa (doi.org/10.3161/0001...).
En este ecosistema árido, el agua es tan importante como el alimento determinando la probabilidad y la intensidad del uso del espacio!

Y el PN tiende hacia un clima más y más árido ♨️
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Todos estos movimientos estuvieron fuertemente ligados a la cobertura de cedros canarios (a) y a la zonas con puntos de agua cercanos (b), así como zonas con mayor pendiente (c) y (d) cobertura de arbustos de gran porte

👩‍🎨 María León
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Los movimientos importantes para la dispersión de semillas son los que tienen lugar durante las pocas horas en que las retienen internamente. Los capiblancos dispersarían semillas mayoritariamente (95%) a distancias < 1200 m, y muy excepcionalmente (1%) a distancias de entre 1900 y 2700 m
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Descubrimos que los capiblancos del Teide son residentes durante la invernada (no nómadas) en áreas de campeo de pocos centenares de hectáreas, realizando movimientos mayoritariamente dentro un radio de ~2 km desde el punto de captura y suelta. Excepcionalmente detectamos excursiones más lejanas
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Entre 2019–2023 hemos marcado capiblancos con GPS de transmisión satelital para responder estas preguntas, lo que nos permite comprender la extensión espacial de sus servicios de dispersión de semillas y sus requerimientos durante la invernada y así orientar medidas de conservación para este sistema
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Pero ¿cómo se mueven los capiblancos del Teide? ¿Qué características del hábitat determinan su uso del espacio? ¿Son residentes durante el invierno o presentan un comportamiento nómada dentro del Parque Nacional, dentro de la isla de Tenerife o incluso entre islas del archipiélago?

📸 Manolo Suárez
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Hace casi veinte años, Bea y colaboradores descubrieron que un pequeño grupo (pocas decenas) de mirlos capiblancos invernan regularmente en el PN del Teide, donde juegan un papel clave dispersando semillas de cedro canario (Juniperus cedrus)

📸 Manolo Suárez

doi.org/10.3161/0001...
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Nuevo artículo sobre los movimientos y el uso del hábitat de los mirlos capiblancos invernantes en el Parque Nacional del Teide, con @andalgalornis.bsky.social y Manuel Nogales (IPNA-CSIC)

Te contamos abajo 🧵👇

doi.org/10.1016/j.ge...

📸 Manolo Suarez (↖️), Juanpe (↗️), Bea (⬇️)
Reposted by Juan Carlos Illera
labbiodiversity.bsky.social
¡¡¡Notición!!! 📣📣
¡Nuestra compañera de grupo Tere Morán López ha sido seleccionada en el Programa Ramón y Cajal 2024! Todo un merecido reconocimiento a su excelencia investigadora y un fuerte espaldarazo a su trabajo. ¡¡Enhorabuena!!
Reposted by Juan Carlos Illera
genmig.bsky.social
meanwhile in #Georgia - where and how long do #blackcaps breeding in this eastern #location migrate? @joewynnbirds.bsky.social @andalgalornis.bsky.social and @oscarvedder.bsky.social are on a mission & have already caught 9 returning #geolocator birds. stay tuned! @ifv-whv.bsky.social
male blackcap in the hand at our field site in Georgia. the bird is proudly wearing a geolocator on its back, which will literally shed light into their migratory behaviour, giving insight into overwintering areas and timing, direction and distance of its route.
Reposted by Juan Carlos Illera
paisaje-lab.bsky.social
Tras un par de años desde que las instalamos en el Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz, finalmente se ha ocupado una de las 2 cajas nidos para agateadores!