Daniel Bruno
@apetijo.bsky.social
380 followers 130 following 24 posts
Investigador en el campo de la Ecología y la conservación de la biodiversidad. Divulgo en mis ratos libres. www.ecomandanga.org 🌍🏞️🦊🍻
Posts Media Videos Starter Packs
apetijo.bsky.social
Enhorabuena a M. Clavero a.k.a. @chikichanka.bsky.social
de @ebdonana.bsky.social y a @aliciasemperem.bsky.social
de @um.es, por esa atípica, pero fructífera colaboración científica. Cuando #arte y #ecología se juntan, los resultados suelen ser disruptores, y no suelen dejar indiferente a nadie!
Reposted by Daniel Bruno
pti-clima.bsky.social
🔥 Así refleja el visor de vegetación desarrollado por el LCSC (@ipe-csic.bsky.social @csic.es) el impacto que han tenido los #incendios de este verano en la península ibérica.
🌱 La imagen muestra las anomalías de vegetación (sNDVI) del mes de agosto de 2025, derivadas de imágenes satélite.
(1/6) ⬇️
Captura del visor de vegetación
apetijo.bsky.social
Contra la desinformación y la infoxicación, datos. Interesante artículo sobre cómo abordan la legislación, tanto europea como nacional, la prevención de incendios y la gestión del territorio. Spoiler: no empujan a la inacción, simplemente exigen planificar mejor.
elpais.com/opinion/2025...
No, la Agenda 2030 no prende fuego al monte
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible promueven la gestión forestal, la prevención del riesgo y la restauración basada en evidencias
elpais.com
apetijo.bsky.social
A día de hoy, el 80 % de la población mundial vive bajo cielos contaminados por la luz, lo que ha motivado una iniciativa internacional que reivindica el cielo oscuro como “un derecho fundamental”. En nuestro país, 11 y 12 agosto en Picos de Europa. 🕯️🏔️
www.eldiario.es/1_beba39?utm...
'La Noche de Europa' pondrá el foco en las consecuencias de la contaminación lumínica
Madrid, 29 jul (EFE).- "Olvidamos que la mayor parte de la biodiversidad, de la no protegida, es la nocturna" recuerda a EFE el astrofísico Alejandro Sánchez de Miguel, director científico de la funda...
www.eldiario.es
Reposted by Daniel Bruno
aemet.es
AEMET @aemet.es · Jun 25
🗣 "Siempre ha hecho calor en verano".

Sí, pero no hay precedentes de un junio tan cálido como el actual. No hay más que ver la gráfica de anomalías.

Y no es un caso aislado: entre 2022 y 2024 hubo 7 récords de meses calidos. El último récord de mes frío fue febrero de 2005.
apetijo.bsky.social
El Jueves 22 de mayo estaré hablando sobre #CienciaCiudadana y por qué es una herramienta muy valiosa tanto para los científicos como para la sociedad, y especialmente en el marco de las ciencias ambientales!🏞️

Lugar y fecha: 22 de mayo a las 20:00 rodeados de palmeras en el bar 33 de #Elche. 👨‍🔬
Reposted by Daniel Bruno
conchilillo.bsky.social
Quiero pensar que la mayoría en este país pensamos como el señor de la gorra, aunque los que hagan más ruido sean los que hablan como el entrevistador (que solo hace preguntas capciosas)
dianaaceves.com
A este señor que le hagan un monumento, por favor.
Reposted by Daniel Bruno
apetijo.bsky.social
Volvemos con la sección #HoyNosInspira y de qué manera! De mano de nuestra colaboradora en el terreno, Rebeca Arias Real, os traemos una entrevista al jefe de la base antártica española Juan Carlos I, Joan Riba, realizada durante su estancia en la Antártida. ecomandanga.wordpress.com/2025/03/26/e...
Entrevista a Joan Riba: Jefe de la Base Antártica Española
Aprovechando el primer aniversario de nuestro especial sobre la expedición antártica española 2024, hoy os servimos la entrevista realizada el a Joan Riba Garcia (Unidad de Tecnología Marina-CSIC),…
ecomandanga.wordpress.com
apetijo.bsky.social
Como aquel festival de música de bajo presupuesto que sorprende y lo peta en su primera edición para convertirse en referente, hoy en ecomandanga os contamos la intrahistoria del Festival Internacional de Ecología Predictiva que tuvo lugar en Univ. #Granada

ecomandanga.wordpress.com/2025/02/27/f...
Festival internacional de ecología predictiva a los pies de La Alhambra
A menudo, cuando preguntamos a científicos y científicas por la historia alrededor de sus mayores logros o aquellos que han tenido un mayor impacto, ésta no comienza en el laboratorio ni en la ofic…
ecomandanga.wordpress.com
apetijo.bsky.social
Una gran experiencia el haber sido jurado del festival internacional de Cine y Ecología "CINECO". Si tenéis la oportunidad no os perdáis el próximo, de contenido atractivo y en una ciudad tan encantadora como Elche, y gratuito y abierto..no se puede pedir+!📽️🏞️

www.youtube.com/watch?v=2wff...
Resumen IV Edición CINECO 2024
YouTube video by CINECO Festival Internacional de Cine y Ecología
www.youtube.com
Reposted by Daniel Bruno
climatica.coop
El “latigazo climático” que alimenta los incendios de Los Ángeles es cada vez más común. Una reciente investigación analiza los cambios rápidos entre lluvias intensas y sequías y acuña la expresión “esponja atmosférica”.
El “latigazo climático” que alimenta los incendios de Los Ángeles es cada vez más común - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
Es un fenómeno que no solo afecta a Los Ángeles. Una reciente investigación analiza los cambios rápidos entre lluvias intensas y sequías.
climatica.coop