Diego Kozlowski
@diegokoz.bsky.social
160 followers 240 following 18 posts
Postdoctoral researcher at Université de Montréal 🇦🇷 →🇫🇷→🇱🇺→🇨🇦(⚜️) Pol Econ → Data Science → Science of Science (he/him/él/lui)
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Diego Kozlowski
natsush.bsky.social
New preprint out: "Keyword Newspeak: Trump’s Orwellian Censorship of DEI in Science"
osf.io/wkvs5_v1

We examine the presence of flagged keywords in NSF-funded research from 1988 to 2024.

w/ @caropradier.bsky.social, É. Marteau, @diegokoz.bsky.social, @lucyces.bsky.social, @lariviev.bsky.social
darbysaxbe.bsky.social
🚨BREAKING. From a program officer at the National Science Foundation, a list of keywords that can cause a grant to be pulled. I will be sharing screenshots of these keywords along with a decision tree. Please share widely. This is a crisis for academic freedom & science.
list of banned keywords
Reposted by Diego Kozlowski
jademaria-moisan.bsky.social
My first preprint is out!
Gender parity in autism research: A bibliometric review.
🌐 doi.org/10.31219/osf...
👥 We worked together on this, with @diegokoz.bsky.social , Audrey Gan-Ganowicz and @lariviev.bsky.social!
#Autismresearch #Bibliometrics #GenderParity
Details in comments👇
diegokoz.bsky.social
En esto de cambiar un poco de redes, escribí mi primera nota en #substack

open.substack.com/pub/diegokoz...
Inbox | Substack
open.substack.com
diegokoz.bsky.social
También podemos ver que el sesgo de género no se distribuye por igual en todas las orientaciones políticas. Los libertarios, los macristas y, especialmente, otros usuarios de derechas muestran la mayor animadversión contra las mujeres políticas.
diegokoz.bsky.social
Cuando observamos la proporción de discurso de odio producido por grupos, vemos que los libertarios (asociados con La Libertad Avanza) y otros usuarios de derechas (que no pueden asociarse con una facción de derechas específica) emiten el contenido más violento.
diegokoz.bsky.social
Por su parte, realizamos un modelo que detecta la orientación política de usuarios en función de su descripción en la red social.
diegokoz.bsky.social
También identificamos que los referentes de derecha tienen como principales blancos del discurso de odio a las comunidades originarias, los movimientos de izquierda, feministas y LGBTIQ+. También se encontraron repetidamente llamadas abiertas a la acción.
diegokoz.bsky.social
Observamos que para todos los partidos políticos, las mujeres siguen recibiendo mayor cantidad de discursos violentos como ataque.
diegokoz.bsky.social
A partir de este análisis cualitativo, utilizamos GPT para clasificar los tweets de odio según ataques directos o no hacia las figuras políticas. Con eso ponderamos el discurso de odio recibido por la proporción de tweets clasificados como ataque.
diegokoz.bsky.social
Un caso particular es el de Espert, quien también recibe una alta proporción de tweets clasificados como odio. Sin embargo, estos mensajes suelen reforzar sus propios discursos de odio y llamados a la violencia, en lugar de ser ataques directos hacia su figura.
diegokoz.bsky.social
Las candidatas que reciben más odio pertenecen a partidos de izquierda y al Frente de Todos. Los ataques se centran en su ideología como militantes de izquierda y en discursos sexistas.
diegokoz.bsky.social
Las mujeres son las principales receptoras de odio: Aunque solo representan el 30% de las menciones, concentran el 57% de los tweets clasificados como discursos de odio. ¿Cómo está caracterizado este odio?
diegokoz.bsky.social
Entre el 2 y el 9 de feb. de 2023, recopilamos los tweets emitidos por y dirigidos a referentes políticos. Utilizamos un detector de discurso de odio para identificar el hatespeech recibido y emitido en el total de tweets. Aquí están los principales hallazgos: 🧵
diegokoz.bsky.social
Investigaciones previas evidencian que las mujeres en la política enfrentan un entorno particularmente hostil en RRSS, con discursos violentos y ataques dirigidos hacia ellas.
diegokoz.bsky.social
La literatura sobre el tema muestra una conexión estrecha entre los referentes de partidos de derecha y su uso de redes sociales para popularizarse mediante discursos violentos.
Reposted by Diego Kozlowski
science.org
Women leave academia at higher rates than men at every career stage, and attrition is especially high among three groups: tenured faculty, women in non-STEM fields, and women employed at less prestigious institutions, a #ScienceAdvances analysis finds.
Gender and retention patterns among U.S. faculty
Women faculty are more likely to leave their jobs than men, most often due to workplace climate, rather than work-life balance.
scim.ag
Reposted by Diego Kozlowski
jademaria-moisan.bsky.social
New to academic publishing, I’m seeking advice from the #AutismResearchCommunity. My #bibliometric analysis explores gender disparities in autism research and their impact on understanding autism in girls and women. Which journal would you recommend for such results?
Reposted by Diego Kozlowski
caropradier.bsky.social
If you want to know more details, please visit vlab.ebsi.umontreal.ca/latam_app/ to explore our interactive visualizations!
vlab.ebsi.umontreal.ca