🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
@transxte.bsky.social
3.3K followers 270 following 600 posts
Presidente de Renfe. Viajero, ciclista, peatón y, a veces, incluso conductor. Coordinador Modelo de Ciudad de Más Madrid. Solo opino
Posts Media Videos Starter Packs
transxte.bsky.social
👏✊🏽Hoy España es un país más digno. Su gente cuenta con una Ley de Movilidad Sostenible que acaba de ser votada en el Congreso. Este texto consagra el derecho a una movilidad sostenible

www.transportes.gob.es/el-minister...
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
metadri.bsky.social
Llamadme malpensado, pero cada vez que se avería un tren ponen una foto de Renfe aunque la culpa sea de otro operador 🤔🤔

@transxte.bsky.social
Tren AVE Renfe s/103 tras la entradilla donde se informa "de una incidencia técnica en dos trenes de Ouigo" (operados por SNCF)
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
belen94766120.bsky.social
Mira como cuando se quiere se pueden intervenir los mercados

bsky.app/profile/tran...
transxte.bsky.social
Sí!, la escasez de maquinistas (de las empresas que no son RENFE, claro). La CNMC decidió ⚒️intervenir el mercado🛠️ impidiendo a RENFE incorporar maquinistras de otros operadores que eran atraídos por las mejores condiciones laborales en RENFE.
transxte.bsky.social
Cambio organizativo en ADIF. Con una mayor orientación centrada en el viajero y en la mejora de la calidad del servicio 👏👏👏👏👏

www.eleconomista.es/transportes...
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
frikicongafas.bsky.social
Interesantísima lectura.
transxte.bsky.social
La CNMC ha publicado su balance sobre la liberalización del ferrocarril. Un documento con información interesante y, también, con muchas opiniones. 🧵 HILO 🧵 con un análisis crítico.

www.cnmc.es/expedientes...
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
ccamara.mastodon.social.ap.brid.gy
@transxte.bsky.social vivo en Reino Unido y doy fe del desastre que es tener líneas de tren privatizadas. Precios altísimos y mal servicio son la norma
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
borjita.bsky.social
Una de trenes (estaría bien trasladarlo en forma de tribuna en algun periódico, ordenando las ideas subyacentes en el hilo)
transxte.bsky.social
La CNMC ha publicado su balance sobre la liberalización del ferrocarril. Un documento con información interesante y, también, con muchas opiniones. 🧵 HILO 🧵 con un análisis crítico.

www.cnmc.es/expedientes...
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
rubencarbonero.es
En negro sobre blanco: o apoyamos los servicios ferroviarios de Larga Distancia (LD) con subvenciones, o terminarán por cerrar. bsky.app/profile/tran...
transxte.bsky.social
Algunos diréis, con buen criterio, que esos servicios deberían ser declarados servicio público. No hay otra solución si queremos evitar que se cierren, aunque esto quizas no parece preocupar demasiado a los autores.

¿Privatización de beneficios y socialización de pérdidas?
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
enriqueandres.bsky.social
El presidente de Renfe @transxte.bsky.social critica la labor de la CNMC como árbitro objetivo de la competencia ferroviaria.

Y expone que la CNMC empieza por la conclusión a alcanzar (liberalización = bien) y construye justificaciones, sólo mostrando claros (que los tiene) pero no oscuros.
transxte.bsky.social
El informe incluye algunos sesgos sutiles y otros simplemente obscenos. Hace un poco de "profecía autocumplida" justificando las bondades de la liberalización en lugar de limitarse a una análisis neutral en beneficio de los consumidores y de las empresas (públicas también)
Reposted by 🚌Álvaro F. Heredia🚲🚡
enriqueandres.bsky.social
Algo muy importante que señala @transxte.bsky.social: a Renfe se le exige ser rentable en libre competencia e igualdad de acceso frente a operadores extranjeros.

Pero también se le presiona políticamente para que mantenga rutas LD deficitarias sin subvención ⤵️
bsky.app/profile/tran...
transxte.bsky.social
El informe mezcla larga distancia y alta velocidad a conveniencia. Esto es relevante porque si queremos hablar de beneficios sociales conviene ver los resultados económicos de la liberalización en la LD convencional, esa que vertebra nuestro territorio.
transxte.bsky.social
Espero que os haya gustado. Sígueme @Transxte si te interesan futuros hilos.

Puedes ayudar a difundir haciendo me gusta y/o retweet en el primero:
transxte.bsky.social
Observemos a países que han conseguido mejores resultados siguiendo otros caminos como son Japón y China.

Solo un análisis objetivo y crítico con las luces y sombras permitirá a la sociedad decidir cuál es el mejor camino para recuperar el ferrocarril de todos.
transxte.bsky.social
Miremos los resultados de países como Reino Unido o experiencias históricas fallidas (no por nada RENFE nació precisamente del rescate del sistema ferroviario privado español)

"La historia se repite, la segunda vez, como una farsa de la primera."

www.gov.uk/government/...
A railway fit for Britain's future
www.gov.uk
transxte.bsky.social
No faltarán los que enarbolen la superioridad de la gestión "privada"... lo cierto es que la única operadora en AV con resultados positivos es RENFE. Y si vamos a la calidad, comparando los indicadores en los corredores donde operan las tres: RENFE gana. No nos da miedo competir.
transxte.bsky.social
Estoy de acuerdo en que el aumento de la oferta y la reducción de precios ha incrementado la demanda y constituye un beneficio social. Esto se demuestra en los corredores liberalizados… y en otros que no lo han sido, como es el caso de Asturias o Galicia
transxte.bsky.social
Se evita analizar la relación entre el deterioro de la infraestructura, las mayores necesidades de mantenimiento y la coincidencia temporal con la liberalización. Y así con una larga lista.

www.eleconomista.es/transportes...
transxte.bsky.social
Sí!, la escasez de maquinistas (de las empresas que no son RENFE, claro). La CNMC decidió ⚒️intervenir el mercado🛠️ impidiendo a RENFE incorporar maquinistras de otros operadores que eran atraídos por las mejores condiciones laborales en RENFE.
transxte.bsky.social
En cualquier caso, la caída de puntualidad es culpa de las obras (que parecen no tener que ver con que un mayor tráfico ocasione un mayor deterioro de la infraestructura) o... de la escasez de maquinistas.
transxte.bsky.social
Para negar relación alguna con la liberalización sí se acuerda de la LD convencional, señalando su menor puntualidad. Obviando otros factores como las diferentes condiciones de la infraestructura y/o el material móvil.
transxte.bsky.social
Ejemplo: la puntualidad ha bajado en 20 puntos desde 2019 según la CNMC
transxte.bsky.social
Se nos dice que la coincidencia temporal con la liberalización explica las cosas buenas (precio, oferta) pero nada tiene que ver con las malas (deterioro infra, calidad servicio).

Pero el actual debate científico sobre esto aconsejaría prestar atención a los efectos adversos.