Incluir más frutas, verduras y legumbres en tu día a día, y reducir el consumo de ultraprocesados, carnes rojas y alcohol, puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama. ⬇️
El sistema alimentario actual es responsable de casi un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero —los que atrapan el calor y contribuyen al cambio climático—, pero cambiando nuestros hábitos podemos revertirlo. ⬇️
🍎 Una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, granos enteros y baja en alimentos ultraprocesados, 🚶♀️ actividad física regular, 🚭 evitar el alcohol y el tabaco, 💗 y la detección temprana, son acciones clave que hacen la diferencia.
Octubre es el Mes Rosa, y más allá del listón, es el recordatorio de que la información y la prevención salvan vidas.
En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, pero hasta un 30% de los casos podrían prevenirse con hábitos saludables, según la OMS y el...
Platicamos sobre nuestro trabajo y conocimos empresas interesadas en Comedores x el Futuro, iniciativa que impulsa una alimentación sana y sostenible en empresas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales. 💚
🌱✨Estuvimos presentes en el Vegan Business Summit✨ 🌱 Participamos con un stand en un espacio que reunió a personas, marcas y organizaciones comprometidas con construir un futuro más sostenible. 🌱⬇️