Rafa Urrialde PhD
rafaurrialdephd.bsky.social
Rafa Urrialde PhD
@rafaurrialdephd.bsky.social
37 followers 49 following 34 posts
Experto en Seguridad Alimentaria, Nutrición, Sosteniblidad y Salud
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Rafa Urrialde PhD
Una vez más, gracias a todos los que nos habéis acompañado por contribuir a fortalecer la conexión entre ciencia, comunicación y ciudadanía. En especial a todo el equipo de #KómodaNews, a nuestro comité editorial y a la Asociación Nacional de Informadores de Salud ANIS, por hacerlo posible.
Reposted by Rafa Urrialde PhD
🏆 Enhorabuena a los ganadores de la primera edición de los #PremiosEmpiria de #KómodaNews:
✅@omcesp.bsky.social, recibe Dra. Rosa Arroyo.
✅@hureinasofia.bsky.social, recibe Gema Timón.
✅AdENyD, recibe Carmen Martín.
✅Premio Especial del Jurado: @drmarianeira.bsky.social
Reposted by Rafa Urrialde PhD
Gracias también a quienes han hecho posible este encuentro: Dra. Ana Lopez-Santacruz, de @aesangob.bsky.social; @soyxavigranda.bsky.social, de ANIS, Dra. Maria Neira, de @who.int; Dr. Jorge del Diego Salas, de @sanidad.gob.es; Dr. @rafaurrialdephd.bsky.social, de RAED; Ana Díaz, Min. Agricultura.
Reposted by Rafa Urrialde PhD
Reposted by Rafa Urrialde PhD
“En defensa de la ciencia. Rigor en la información”: nuestro debate enmarcado en los #PremiosEmpiria de #KómodaNews.
📅Viernes 10 de octubre de 2025 | 11:00 a 13:00 h
📍Ateneo de Madrid
✅Para asistir: [email protected]. Aforo limitado, imprescindible confirmar.
Consulta el programa aquí 👇
Esperemos que en esas directrices se indique que todos los días fruta y se supriman los yogures saborizados azucarados por no contener fruta y tener colorantes y aromas y una cantidad de azúcar añadido superior a 7 gr/100 g de producto.
Mucho más fácil, que la industria de la distribución alimentaria no los venda y seguro que no se consumen, tanto si son sus marcas blancas como las marcas de la industria de la producción de alimentos.
La cultura de seguridad alimentaria regulada en la Unión Europea es un déficit que se tiene hoy en día en la cadena alimentaria. Con su implementación. De garantiza aún más la inocuidad de alimentos y bebidas
La cultura de la #seguridadalimentaria es más que cumplir normas: es una visión compartida desde la #producción hasta el #consumo. El Prof. Dr. @rafaurrialdephd.bsky.social resume la jornada de la @aesangob.bsky.social “Cultura de la Seguridad Alimentaria: de la teoría a la práctica”.
La cultura de la seguridad alimentaria
Por el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la AESAN organizó la jornada: Cultura de la Seguridad Alimentaria: de la Teoría a la Práctica
komoda.es
En este caso, la recogida de material para combustión en el hogar también influye, ya no hay calefacciones de leña y carbón o chimeneas que hacían que el ser humano recogiera en verano material para el invierno, independientemente de la ganadería o de las carbonerías
Reposted by Rafa Urrialde PhD
¿Por qué la región entre Zamora, León y Ourense arde tanto?
No, no es para construir aerogeneradores, ni por ninguna de las teorías conspiranoicas que estamos leyendo. La explicación es más compleja… y menos cómoda para quienes buscan respuestas simples. 1/13
Reposted by Rafa Urrialde PhD
En #KómodaNews nos hacemos eco de la “Jornada sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático”, organizada por la @aesangob.bsky.social del @msocialgob.bsky.social, donde se presentaron sendos informes del Comité Científico de AESAN sobre los efectos del #cambioclimático en la #seguridadalimentaria.
Cambio climático y alimentación
Conclusiones de la “Jornada sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático” del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
komoda.es
Reposted by Rafa Urrialde PhD
⚠️ Exclusivamente para personas con intolerancia a los sulfitos: Presencia de sulfitos en dátiles.
📌 shorturl.at/PPHQQ
Reposted by Rafa Urrialde PhD
La Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (AdENyD) recibe un #PremioEmpiria de #KómodaNews en la categoría de “Mejor proyecto de divulgación científica” con su iniciativa “Alfabetización en Salud dirigida a la promoción de hábitos alimentarios y de estilo de vida orientados a la salud”.
Alfabetización en salud
Alfabetización en salud, la iniciativa de AdENyD para la divulgación con rigor, galardonada en los Premios Empiria de Kómoda News.
komoda.es
Reposted by Rafa Urrialde PhD
En #KómodaNews hemos participado en la jornada organizada por la ConsumES y lUnión de Consumidores de Galicia, con representantes del ámbito #académico, #político, #educativo, #empresarial y #sanitario para reflexionar sobre el impacto del recientemente aprobado #RD 315/2025 de #ComedoresEscolares.
El comedor escolar a debate
La alimentación en el comedor escolar a debate a raíz de la aprobación del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles.
komoda.es
Si no se ha modificado el RD 1338/1988 lanzar esta referencia podría calificarse como agravio comparativo con las empresas alimentarias que si respetan el cumplimiento del RD y denominan al producto alimenticio: bebida de chufa.
Reposted by Rafa Urrialde PhD
El Etiquetado Precautorio de Alérgenos es una herramienta de información al consumidor imprescindible conocer para evitar los alérgenos en personas alérgicas a los mismos
En este artículo para #KómodaNews, el Prof. Dr. @rafaurrialdephd.bsky.social nos habla de la guía sobre Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA) elaborada por el Grupo de Especialización de #SeguridadAlimentaria y #Nutrición e I+D+i de la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA)
La Academia Española de Nutrición y Dietética ha elaborado una guía sobre Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA).
komoda.es
Reposted by Rafa Urrialde PhD