Santi Pérez Isasi
banner
santiperezisasi.bsky.social
Santi Pérez Isasi
@santiperezisasi.bsky.social
Profesor en la Universidade de Lisboa, autor de 'Ilustre Ruritania Ilustrada', 'Imposibles impensables' y 'El edificio', bilbaíno nativo, lisboeta adoptivo, reseño en @unlibroaldia.bsky.social
Pinned
La noticia de la muerte de Maria Teresa Horta nos ha cogido cuando está ya en imprenta esto: una nueva traducción de las "Novas cartas portuguesas", editada por la Editorial La Umbría y La Solana con prólogo de María Sánchez.
Reposted by Santi Pérez Isasi
Ayer se cumplieron 122 años del fallecimiento de Sabino Arana. Una de las cinco novelas cortas de este volumen trata sobre la exhumación y el traslado de sus restos mortales. Muy recomendable el libro. En @unlibroaldia.bsky.social le dedicaron reseña (por si queréis saber más).
November 26, 2025 at 2:00 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Todo un honor estar con Ted Simon en la mejor lista de libros leídos de 2025 😊 @koldocf.bsky.social
November 26, 2025 at 6:13 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Hoy, el PP ha puesto como portavoz en la manifestación contra la violencia machista a Jaime de los Santos que llamó prostituta a Sarah Santaolla. Se ha embolsado 800.000€ de dinero público desde que entró en política. Empezó cargando bolsas de Elvira Fernández, esposa de M.Rajoy.
November 25, 2025 at 8:44 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
There is NO FUCKING EXCUSE for this to be happening.

I had a baby die in my arms of pertussis some fifty years ago. It was a HORRIBLE death. But my fellow nurses said to me, "It's almost stamped out now, they're all getting the shots, we won't be seeing this again."

HOW THE FUCK ARE WE HERE. 😡
A third infant has died in Kentucky, KYDPH adds:

“These are Kentucky’s first pertussis deaths since 2018. None of the infants nor their mothers received the recommended pertussis vaccinations during pregnancy or early infancy.”

s3.amazonaws.com/nursing-netw...
November 25, 2025 at 10:01 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Donald Trump: Jajá, me gustaba la peli esa del chino y el negro que se dan de tiros y de hostias.

Paramount, en menos de 24 horas: OH SEÑOR NUESTRO YA HEMOS DADO LUZ VERDE TENDRÁ PRONTO HORA PUNTA 4 COMO HA PEDIDO.
Next ‘Rush Hour’ Sequel From Brett Ratner Is Getting Distributed By Paramount deadline.com/2025/11/rush...
November 25, 2025 at 5:38 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Es doloroso que todavía hoy resuenen tan vigentes las palabras y los relatos de Emilia. Editorial Contraseña publicó una antología de sus cuentos titulada “El encaje roto”, que no se puede leer sin escalofrío.
Prólogo de Cristina Patiño Eirín
@edcontrasena.bsky.social
🎨 Elisa Arguilé
November 25, 2025 at 10:30 AM
A Junts le ha salido genial lo de calcar el discurso xenófobo de la extrema derecha, eh? Jugada maestra!

www.eldiario.es/catalunya/al...
Aliança Catalana alcanzaría a Junts y aspira a ser tercera fuerza en Catalunya, según el barómetro del CEO
La formación de Sílvia Orriols atraparía a la de Carles Puigdemont, ambas con 19-20 escaños, de acuerdo con la encuesta de la Generalitat de Catalunya realizada entre octubre y noviembre
www.eldiario.es
November 24, 2025 at 7:34 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
1. La vivienda no sube porque falten casas, sino porque las familias compiten contra inversores que tienen más dinero y se quedan con las casas.

Los precios los dispara la demanda especulativa, no la residencial.

Antes que construir, hay que regular.

Escribo en @elpais.com 🧵
November 24, 2025 at 8:02 AM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Yo trabajo en comunicación, manejando cientos de noticias al día y de verdad os puedo decir que alguien que lee El Mundo/La Razón/ABC está totalmente alejado de la realidad. Viven en un mundo paralelo, totalmente ajenos a lo que pasa. Como tengo que confeccionar dossieres de prensa para otras
Noto que me voy quitando de mantenerme informada desde que es otro trabajo más. Ya no te basta con leer, ahora además tienes que verificar. Mira yo me bajo, no tengo tiempo.
November 24, 2025 at 10:12 AM
Mi papamóviilll me lo robaaaroooon
Estaaandooo de romeríaaa...
Mi papamóviilll me lo robaaaroooon
De noooocheeee cuando dormíiiiiaaaaa...
November 23, 2025 at 11:31 AM
Leo en "Postmetrópolis" de Edward Soja que "la industria cinematográfica se mudó de su antiguo centro, en y alrededor de Nueva York, con el fin de evitar a los matones de las patentes de la compañía de Thomas Edison Kinetoscope, que entonces controlaba la producción de equipos de filmación".
November 23, 2025 at 11:23 AM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Twitter pays people based on engagement (views, retweets, comments, etc). It appears that many MAGA accounts are based abroad and they use AI technology to generate low-effort rage bait.

My guess is that this will get worse as AI tech improves. For instance, fake videos of minorities doing crime.
November 23, 2025 at 9:23 AM
Reposted by Santi Pérez Isasi
En páginas finales de «Animals inexpressius», de @xmascraviotto.bsky.social Editado por @laltraeditorial.bsky.social en catalán. #habráreseña en @unlibroaldia.bsky.social
November 22, 2025 at 11:38 AM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Publicada la reseña de «Memorias de un niño», de Stig Dagerman. Publicado por @nordicalibros.bsky.social en castellano con traducción de Juan Capel y Marina Torres.
Hoy en ULAD: Stig Dagerman: Memorias de un niño
Stig Dagerman: Memorias de un niño
Idioma original: sueco Título original: no disponible Traducción: Marina Torres y Juan Capel en castellano para Nórdica Año de publicación: entre 1947 y 1952 Valoración: entre recomendable y muy recomendable Como muchos de vosotros sabréis, la literatura nórdica me ha dado grandes momentos de placer pues su estilo a menudo seco, rudo y con aires de soledad y tristeza encaja bastante con el tipo de literatura que me atrae: la que lleva al lector a plantearse situaciones y reflexiones en torno a la vida y la introspección. Y claro, Dagerman ya que me cautivó con su «Niño quemado», por su prosa contundente y su radicalidad emocional, así que cada nuevo libro traducido supone una nueva oportunidad de acercarse a esos pasajes mentales áridos e impactantes. Así que aquí me encuentro de nuevo, esta vez con un recopilatorio de cinco relatos de duración muy variable (entre cinco páginas el más corto y cincuenta el más largo) y resultado también desigual, aunque con alguna joya que hace que su lectura sea altamente recordable.  Empieza el primer relato, que da nombre al título del recopilatorio, donde el protagonista afirma tajantemente que «a inventar se empieza pronto. De niño siempre se es inventor. Luego, en la mayoría de los casos, te arrebatan el hábito». En este primer cuento, el autor nos retrata una realidad ardua desde la mirada de un niño; un niño que vive en una granja en medio de un extenso predio en un tiempo en el que los militares que se encuentran en maniobras hacen incursiones de vez en cuando a esos parajes. En ese escenario en el que la guerra sobrevuela el día a día, el protagonista sobrevive emocionalmente aferrado a la esperanza, pues abandonado por su madre está a la espera de que algún día, mezclada entre las numerosas mujeres que viene a veranear desde Estocolmo, venga a buscarlo porque en su fuero interno sabe que «alguna de ellas frenará la bicicleta, pondrá pie en tierra ante la verja, correrá hacia mí y me alzará en brazos. Tiene que ser ella, mi madre a la que nunca he visto». Este primer relato es duro, triste, pues es la historia de un niño que narra la penuria de una vida pobre, sin padres y viviendo con unos abuelos de los que «educaban a golpes de hacha», con un abuelo que dedicaba muchas horas al día a conrear sus tierras y una abuela que «siempre tenía una barra de pan para quien pasaba hombre»; unos abuelos que a menudo acababan dando comida a los pordioseros de los campesinos vecinos, aunque «tal vez éramos nosotros los más pobres de los campesinos de la comarca» y a los que en su manera ama y agradece ese sentimiento, pues en su ánimo de escribirles un poema al morir, sólo le salieron «unos lamentables versos que rompí avergonzado. Pero de la vergüenza, la importancia y el dolor nació algo que fue, creo, la pasión de ser escritor, es decir, de contar cómo se sufre el dolor, ser querido y quedarse solo». El segundo cuento, «Matar a un niño», es un magistral relato sobre las casualidades e infortunios de la vida, en la que se narra la vida de un hombre y un niño que coincidirán de manera trágica en un instante de sus vidas. La narración es sublime, la tensión es constante y la precisión es perfecta. De cortísima duración, contiene todo lo que uno espera de un relato. El tercer relato «Aguanieve» es, probablemente y con diferencia, el más flojo de todos, aunque al ser de corta duración en seguida nos encontramos con el cuarto relato, el más extenso con diferencia de este libro y que trata sobre un joven al que se le acaba de morir el padre. Un texto en el que se habla sobre la muerte, pero especialmente sobre la vida compartida y los recuerdos con los que ya no están. Un relato en el que el protagonista nos traslada la difícil relación con sus padres y sus hermanos y demás gente del pueblo en un texto embriagado de alcohol, tristeza y añoranza que culmina de manera magistral al afirmar que «ya no habrá padre alguno que me invite a pasar a su alcoba y me hable como a un hombre. Ya no hay nadie que no quiere sino engañarme y ser cruel conmigo. Mañana estaré solo». Ya en su último relato, muy breve y alabado por gran parte de la crítica y escrito en forma de testamento o legado, es sobre la necesidad que tenemos de consuelo, de algo que nos abrigue, que nos reconforte y nos acoja en un mundo hostil. Un anhelo de algo que nos permita seguir adelante en tiempos difíciles y que el autor plasma hábilmente al decirse para sí mismo que «cuando mi angustia dice: Desespérate, que el día está rodeado de dos noches, grita el falso consuelo: Ten esperanza, que la noche está rodeada de dos días». En un bonito alegato a la vida, escrito por el autor poco tiempo después de terminar la segunda guerra mundial (como el resto de los relatos de este volumen), también supone una declaración de intenciones pues asevera que «como anhelo la confirmación de que mi vida no carece de sentido y de que no estoy solo en el mundo, reúno las palabras en un libro y se lo regalo al mundo. El mundo me da a cambio dinero y fama y silencio. Pero a mí qué me importa el dinero y a mí qué me importa contribuir al progreso de la literatura; a mí lo que me importa es lo que nunca consigo: la confirmación de que mis palabras han tocado el corazón del mundo».  Para terminar, dice el autor en sus páginas finales que «me esclaviza mi talento hasta el punto de que no me atrevo a usarlo por miedo a haberlo perdido». Celebramos que su necesidad de expresar aquello que sentía venciera el miedo a no estar a la altura de sus propias expectativas. Sin duda, sí está a la altura de las nuestras. También de Stig Dagerman en ULAD: Niño quemado, Otoño alemán
dlvr.it
November 21, 2025 at 4:55 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
En páginas finales de «Memorias de un niño», de Stig Dagerman. Publicado por @nordicalibros.bsky.social en castellano con traducción de Juan Capel y Marina Torres.
#habráreseña en @unlibroaldia.bsky.social
November 16, 2025 at 3:18 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
NYT isn’t worth reading because they are in the bag for Trump
November 21, 2025 at 2:04 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Las feministas han dio demasiado lejos. Los 2 bando hicieron barbaridades. Les dieron un escudo y lo usan como espada. La reconciliación q nos dimos entre todos. El regreso de la espiritualidad. La moda de pagar una habitación a 1200 euros que lo peta entre los jóvenes.

elpais.com/espana/2025-...
El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto
El tribunal impone a García Ortiz una multa de 7.200 euros
elpais.com
November 20, 2025 at 7:47 PM
Sé que muchos estáis furiosos con esto del FGE, pero a mí solo me provoca una desazón y una impotencia terribles. Está todo trucado, estamos vendidos, como ganen unas elecciones no sueltan el poder ni con agua hirviendo.

(Mañana se me pasará y querré quemarlo todo, pero hoy estoy así)
November 20, 2025 at 7:18 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Dentro de x años, cuando el TC y/o los tribunales europeos digan que se han vulnerado los derechos del fiscal y que la sentencia es nula, estará gobernando VOX y no nos enteraremos.
Todo atado y bien atado.
November 20, 2025 at 2:28 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Dejemos que haya elecciones, que pueda gobernar la ultraderecha. Seguro que esta vez aprendemos.

Mientras, en EEUU:
November 20, 2025 at 5:29 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Con este nuevo marco procedimental, los procesos judiciales se optimizan y ganan en agilidad, una demanda histórica de la ciudadanía española.

www.elmundotoday.com/2025/11/tras...
November 20, 2025 at 4:12 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
La condena del FGE a quien deja a los pies de los caballos es a toda la ciudadanía frente al Estado de Derecho, la necesidad de pruebas incriminatorias y la presunción de inocencia, a las que acaban de asestar un golpe letal. 50 años de democracia merecían algo más que dejar todo atado y bien atado.
November 20, 2025 at 2:54 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Muchísimas felicidades a los hombres por su día ❤️💅🏽 Chicos, sois los mejores. De verdad, no sé qué sería de mí sin vosotros. 💖💘 Os admiro un montón por cómo llegáis a los sitios altos, cómo cambiáis bombillas y cómo abrís los botes de apio en conserva 🥫👨‍❤️‍💋‍👨💒💗 ¡¡¡Vivan los hombres!!!!
November 19, 2025 at 6:15 AM
Reposted by Santi Pérez Isasi
"O título suscita curiosidade e perplexidade a quem se depara com ele, motivo pelo qual talvez a filósofa decida não se demorar a esclarecer o que quer dizer com a expressão."

👉Lê aqui: comunidadeculturaearte.com/capitalismo-...
November 19, 2025 at 1:36 PM
Reposted by Santi Pérez Isasi
Cada vez que discuto con un liberto resuena esta frase en mi cabeza...
November 19, 2025 at 11:02 AM