spanish practices
@spanishpractices.bsky.social
98 followers 180 following 750 posts
Hubo un negro en The Cure y una chica en Los Planetas
Posts Media Videos Starter Packs
Y crítico de cine porno. Cómo te quedas.
¿Qué harías tú? En un ataque preventivo del
Me está entrando nostalgia de todo lo trash del Cana7
No tiene una portada mala, maravilla de contenido y maquetación.
Tenía razón y no le tomamos en serio
El rollito pareja abierta pone bastante a determinado público.

Yo me enteré de la existencia de este señor en una conversación de máquina de café, por un compa de curro que escuchaba el morning show de su señora y que evidentemente también nos contó con mezcla de asombro y admiración su relación.
Already famous, es un caso de libro (no pun intended) de economía circular.
La Oreja de Van Gogh en el escenario central del Primavera. Antes de My Bloody Valentine, para calentar el ambiente.
Qué será lo próximo? El Grammy para Pitingo?
Esteban González Porn strong vibes
Iba con seudónimo pero el jurado sabía que era él por las 137 veces que se repetían los términos "Cari", "Piba", "Chochete", Contraria" y "Jefatura".
O "Es Juan del Val, que se repite lo de la casa rural de Chinchón pero está vez sin mayores de 70 años y sólo gente que vaya al gimnasio please".

Felicidades por el Premio Panenka Juan del Val, has sido siempre fuerte de inspiración y de loles. Por muchos años.
La broma es que el grupo lo creó Juan del Val y que el 80% de los mensajes son suyos.

Y cuando estas en algún sitio tomando algo y te zumba el móvil lo suyo es decir: "Es Juan del Val, dice que el martes en O'Donell pero que cada uno lleve su propia toalla"
Sólo se permiten mensajes claros y concisos. En plan:

'Nacho Cano: El viernes a las 19:00 en Conde Orgaz. Vale todo menos animales. Traed sushi, habrá cava'

No vale dar likes, ni fueguitos, ni responder a los mensajes. Lees y si te interesa, acudes.
Celebro que mi broma recurrente sobre el grupo de Telegram "Famosos para follar" que abrió Juan del Val sigue de plena actualidad una década después.

Básicamente existe (porque es verdad seguro) un grupo de Telegram al que accedes por invitación donde gente famosa propone día y hora para quedar
La ocupación del coche de espacio que obviamente no le corresponde ha sido siempre una imposición, no fue objeto de plebiscitos ni de partición ciudadana.

Tener que recurrir a estos procesos con tremenda incertidumbre para cumplir la legalidad (tócate los pies) es tremendamente injusto y asimétrico
La participación pública en este tipo de acciones debe enfocarse como: "Vamos a ampliar las aceras de esta calle porque no cumplen el mínimo legal, ¿Qué crees que debe incluirse en esta actuación?"

Aún con esas sería algo bastante discutible que la Admin tenga que escudarse en "La Gente" para esto.
Es una malísima noticia que la ampliación de unas aceras que no cumplen el mínimo legal se someta a un plebiscito.

Una manera completamente erronea de entender la participación pública y darle una parcelita de poder a peña abiertamente sociópata (oponerse a una ampliación de acera lo es).
El Ayuntamiento de Madrid consulta a los vecinos si debe ampliar aceras exiguas recortando una calzada en Fuencarral
El Ayuntamiento de Madrid consulta a los vecinos si debe ampliar aceras exiguas recortando una calzada en Fuencarral
La Junta de Distrito lanza la reforma urbana en el canal de participación del consistorio para someterla a votación entre los residentes del barrio de Valverde, en una decisión poco habitual dentro del Gobierno de Almeida El Ayuntamiento de Madrid plantea endurecer normas contra los mendigos o las acampadas en una consulta ciudadana Los vecinos del barrio de Valverde podrán opinar sobre una reforma importante en su casco histórico que busca ampliar aceras que actualmente tienen una anchura muy inferior al límite legal y que requiere una reordenación del tráfico rodado en todo el entorno. El Ayuntamiento de Madrid acaba de lanzar una consulta ciudadana en su portal de participación para preguntar hasta final de mes sobre una actuación en la calle Nuestra Señora de Valverde. La Junta de Fuencarral indica que la reforma es necesaria para asegurar el paso peatonal por las aceras, cuya anchura está muy por debajo del mínimo requerido por normativa (1,80 metros), con varios puntos en los que el espacio para el paso de peatones apenas supera los 80 centímetros, como en el tramo que va hasta la calle Islas Vírgenes o el situado junto a Isla de Sálvora, entre otros. Para hacerlo, será necesario suprimir uno de los dos carriles para el tráfico rodado en Nuestra Señora de Valverde, lo que implica una reordenación de la movilidad en la zona y también cambios en las dos líneas de la EMT que cruzan este espacio. Lo hace en el texto de la consulta, una herramienta poco habitual en la era Almeida para cuestiones urbanísticas, disponible en Decide Madrid. En cuanto a lo primero, solo se mantendrá el doble sentido en el tramo final desde la calle Afueras a Valverde hasta Islas Columbretes para facilitar el tráfico vecinal y el acceso a la oficina de Correos. Como la mayoría de las vías del entorno cuentan con un doble sentido de circulación, la reforma no impedirá la comunicación norte-sur. Por otro lado, la reordenación implica también dejar la calle Sandalio López con un solo sentido de circulación entre sus cruces con las callles Islas Antípodas e Islas Británicas, lo que conllevará una ampliación de aceras también necesaria. Los cambios en la EMT pasan por crear una ruta circular para las líneas 66 y 137, evitando de esta forma realizar el recorrido a la inversa como actualmente. Esto implicaría eliminar varias paradas pero también añadir otras nuevas en el mismo entorno. Recorrido alternativo propuesto para la EMT La propuesta llega después de peticiones de las asociaciones vecinales para la reforma de esta incómoda calle para los peatones, sobre las que han convocado paseos reivindicativos: “La falta de planificación y las oportunidades perdidas al elaborar los diferentes planes de Ordenación Urbana de Madrid han permitido, desde hace muchos años, que Nuestra Señora de Valverde sea una calle, en muchos tramos, intransitable para las personas, un peligro para la seguridad vial y para el medio ambiente”, explicaban hace un año los colectivos de habitantes del barrio. La consulta solo está disponible en Decide Madrid para las personas directamente afectadas por la reordenación del casco histórico de Fuencarral, empadronadas en el barrio de Valverde, en concreto en las secciones censales 112, 113, 114, 115, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 153, 159, 162 y 166. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram ---
dlvr.it
Reposted by spanish practices
Los niveles de CO2 siguen batiendo, desgraciadamente, nuevos récords.
El agotamiento de los ecosistemas y la saturación de la capacitad de absorber CO2 de la tierra y océanos avecina un escenario crítico.
Urge tomar medidas.
Urge frenar esta escalada absurda.

www.lavanguardia.com/natural/2025...
La concentración de CO2 en la atmósfera batió el récord en 2024, lo que augura más calor extremo
Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se dispararon hasta un nivel récord en 2024 y alcanzaron nuevos máximos, lo que sitúa al planeta ante un
www.lavanguardia.com
Reposted by spanish practices
Cuatro carriles convertidos en parque, un carril bus y otro para bicis.

Y hasta aquí mi propuesta para la autopista de asfalto que es Bravo Murillo en ese tramo
El Ayuntamiento de Madrid plantea volver a a peatonalizar Bravo Murillo puntualmente en 2025 y ampliarlo a los domingos en 2026
El Ayuntamiento de Madrid plantea volver a a peatonalizar Bravo Murillo puntualmente en 2025 y ampliarlo a los domingos en 2026
Carabante califica como "muy positiva" la experiencia del 12 de octubre de cortar el tráfico al tramo situado entre José Abascal y Ríos Rosas Madrid prueba este domingo una nueva peatonalización junto a la futura Milla Canal El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha calificado de “muy positiva” la experiencia piloto de peatonalización del tramo de al calle Bravo Murillo y ha asegurado que el Consistorio busca repetirla otro fin de semana, posiblemente coincidiendo con alguno de los puentes de aquí a final de año. Carabante, que este martes ha visitado el parque Quinta de los Molinos, ha reconocido en declaraciones a Europa Press que la iniciativa del fin de semana de dejar libre de tráfico la calzada situada entre los depósitos primero y segundo del Canal de Isabel II “ha tenido mucha aceptación entre los vecinos” y apenas ha generado molestias a los residentes de la zona, pues allí tan solo hay un portal. Además, el concejal ha destacado que las posibles afecciones a la movilidad quedaron resueltas con la modificación de los itinerarios de la Empresa Municipal de Transporte. Carabante ha recordado que la iniciativa surgió a propuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid por las actuaciones que llevará a cabo en el entorno del Canal de Isabel II. Sobre las posibles fechas en que se pueda repetir la peatonalización de un tramo de Bravo Murillo en domingo, Carabante ha avanzado que el Ayuntamiento busca alguna fecha “emblemática o puente” antes de que finalice el año, “quizás el puente de diciembre”; y que ya de cara a primavera se valorará prohibir el tráfico en esta zona todos los domingos como ya ocurre en la calle Fuencarral o el Paseo del Prado. En este contexto, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento “por recuperar el espacio público que estaba ocupado por los coches para los vecinos” y ha recordado que las peatonalizaciones impulsadas hasta ahora “han permitido recuperar 90.000 metros cuadrados que antes ocupaban los vehículos y que ahora disfrutan los madrileños”. “Si conseguimos darle continuidad y periodicidad, tendrá una mayor difusión y la gente acudirá cada vez más a disfrutar de un entorno extraordinario”, ha concluido Carabante, quien ha insistido en que la apertura de Bravo Murillo se enmarca en el objetivo de conectar los espacios verdes del entorno del Canal y abrirlos a todos los ciudadanos. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram ---
dlvr.it
Siempre ha hecho calor en Octubre, no sé de qué hablas 😬
Poca duda de que el espécimen chandalmetalero flipao medio con el paso de los años tira al monte pero bien.

Lo comento desde la autoridad moral que me otorga haber llevado puesta una camiseta de Korn.
Fachas reivindicando Linkin Park, esto no es serio, primo.
Pues mejor el público el segundo día, parecíamos hasta humanos!

No sé muy bien cuándo hay que despedirse de los grupos. A MF les habré visto 6 o 7 veces, creo que queda alguna más, pero no muchísimas.
Vamos allá 25 años más viecos!