El Ayuntamiento de Madrid consulta a los vecinos si debe ampliar aceras exiguas recortando una calzada en Fuencarral
La Junta de Distrito lanza la reforma urbana en el canal de participación del consistorio para someterla a votación entre los residentes del barrio de Valverde, en una decisión poco habitual dentro del Gobierno de Almeida
El Ayuntamiento de Madrid plantea endurecer normas contra los mendigos o las acampadas en una consulta ciudadana
Los vecinos del barrio de Valverde podrán opinar sobre una reforma importante en su casco histórico que busca ampliar aceras que actualmente tienen una anchura muy inferior al límite legal y que requiere una reordenación del tráfico rodado en todo el entorno. El Ayuntamiento de Madrid acaba de lanzar una consulta ciudadana en su portal de participación para preguntar hasta final de mes sobre una actuación en la calle Nuestra Señora de Valverde.
La Junta de Fuencarral indica que la reforma es necesaria para asegurar el paso peatonal por las aceras, cuya anchura está muy por debajo del mínimo requerido por normativa (1,80 metros), con varios puntos en los que el espacio para el paso de peatones apenas supera los 80 centímetros, como en el tramo que va hasta la calle Islas Vírgenes o el situado junto a Isla de Sálvora, entre otros.
Para hacerlo, será necesario suprimir uno de los dos carriles para el tráfico rodado en Nuestra Señora de Valverde, lo que implica una reordenación de la movilidad en la zona y también cambios en las dos líneas de la EMT que cruzan este espacio. Lo hace en el texto de la consulta, una herramienta poco habitual en la era Almeida para cuestiones urbanísticas, disponible en Decide Madrid.
En cuanto a lo primero, solo se mantendrá el doble sentido en el tramo final desde la calle Afueras a Valverde hasta Islas Columbretes para facilitar el tráfico vecinal y el acceso a la oficina de Correos. Como la mayoría de las vías del entorno cuentan con un doble sentido de circulación, la reforma no impedirá la comunicación norte-sur.
Por otro lado, la reordenación implica también dejar la calle Sandalio López con un solo sentido de circulación entre sus cruces con las callles Islas Antípodas e Islas Británicas, lo que conllevará una ampliación de aceras también necesaria.
Los cambios en la EMT pasan por crear una ruta circular para las líneas 66 y 137, evitando de esta forma realizar el recorrido a la inversa como actualmente. Esto implicaría eliminar varias paradas pero también añadir otras nuevas en el mismo entorno.
Recorrido alternativo propuesto para la EMT
La propuesta llega después de peticiones de las asociaciones vecinales para la reforma de esta incómoda calle para los peatones, sobre las que han convocado paseos reivindicativos: “La falta de planificación y las oportunidades perdidas al elaborar los diferentes planes de Ordenación Urbana de Madrid han permitido, desde hace muchos años, que Nuestra Señora de Valverde sea una calle, en muchos tramos, intransitable para las personas, un peligro para la seguridad vial y para el medio ambiente”, explicaban hace un año los colectivos de habitantes del barrio.
La consulta solo está disponible en Decide Madrid para las personas directamente afectadas por la reordenación del casco histórico de Fuencarral, empadronadas en el barrio de Valverde, en concreto en las secciones censales 112, 113, 114, 115, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 153, 159, 162 y 166.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram
---