Carlos Briones
@brionesci.bsky.social
4.6K followers 300 following 830 posts
Investigador Científico del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), divulgador y escritor. Hacia la Tercera Cultura. Ciencia para entender el mundo, poesía para nombrarlo. Y, siempre, la duda.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
brionesci.bsky.social
Hoy se cumple un año desde la publicación de mi libro #ABordoDetuCuriosidad en la Ed. Crítica, con prólogo de #JavierSantaolalla e ilustraciones de #KimAmate 😊

Muchas gracias a todos los que me estáis acompañando en este viaje…
brionesci.bsky.social
Nuestro podcast #AHombrosdeGigantes @radio5rne.rtve.es, dirigido por Manuel Seara, ha sido seleccionado por IVOOX para optar a los Premios del Público 2025. Se puede votar hasta el 3 de noviembre.

Este es el enlace, por si queréis participar. Muchas gracias:

www.ivoox.com/wv/premios/c...
¡Consigue votos para A hombros de gigantes!
www.ivoox.com
brionesci.bsky.social
Muy buen artículo, amigo Marcos!
Reposted by Carlos Briones
sebbm.bsky.social
🌱 Un universo oculto de ARN se revela: @marcos-dlp.bsky.social en #revistaSEBBM explora cómo existen miles de ARNs circulares con ribozimas, llamados “Obeliscos”, “Zetavirus” y otros, que desafían las fronteras conocidas.
👉 Léelo aquí: https://f.mtr.cool/nefrfsagzk
brionesci.bsky.social
"En busca de vida extraterrestre: del Río Tinto a Marte… y más allá"

Estupenda actividad ayer en #CienciaArteCondeduque, con #JavierBollaín (y su película “Biosfera oculta”), #RicardoAmils #AsundelosRíos y #JesúsMFrías.

Muchas gracias a todos y volvemos el 4/11 !!
brionesci.bsky.social
Gran enhorabuena a mi amigo @daniepap.bsky.social por este premio tan merecido, y al @circuloesceptico.bsky.social por el acierto en concedérselo. En los tiempos que corren, merece la pena volver a leer este estupendo artículo. 👏👏👏
lagamez.bsky.social
Aquí tienen artículo con el que @daniepap.bsky.social ha ganado el Premio José Carlos Pérez Cobo convocado por @circuloesceptico.bsky.social.

Agradezco a ‘La Verdad’ que nos permita su republicación y les felicito por su apuesta por la divulgación.

@DavidHume circuloesceptico.org/articulos/da...
@DavidHume – Círculo Escéptico
circuloesceptico.org
brionesci.bsky.social
Orgulloso de mis amigos Pere Estupinyá y @edusadeci.bsky.social, ganadores de los Premios @csic.es - #FundaciónBBVA el año pasado (III edición) y éste (IV).
Enhorabuena al resto de premiados, y un placer haber visto a tantos amigos hoy 😊
Reposted by Carlos Briones
csic.es
CSIC @csic.es · 2d
🏆 Hoy celebramos la entrega de la IV Edición de Premios y Ayudas #CSIC - #FundacionBBVA

🎙️🧬 Los galardones, que se fallaron en mayo, reconocen la difusión del mejor conocimiento a una audiencia masiva de forma rigurosa y amena 👉 tiny.cc/kiyi001
brionesci.bsky.social
... y recordad que el 14 de abril de 2026 tendremos a Michel Mayor (junto a dos astrofísicos del CAB expertos en exoplanetas) en el ciclo #CienciaArteCondeduque:

"Planetas extrasolares: la búsqueda y caracterización de otras Tierras"

www.condeduquemadrid.es/actividades/...
«Planetas extrasolares: la búsqueda y caracterización de otras Tierras»
Tertulia con Michel Mayor (Premio Nobel de Física 2019), María Rosa Zapatero, José A. Caballero y Grupo FARIO.
www.condeduquemadrid.es
brionesci.bsky.social
... Si os interesa este tema podéis leer el capítulo 12 ("Planetas extrasolares") de "¿Estamos solos? #EnBuscaDeOtrasVidas en el Cosmos" (Ed. Crítica)...
brionesci.bsky.social
... Esta es la placa que han inaugurado allí ambos astrónomos suizos, pioneros en el campo de los planetas extrasolares y referentes de la astrobiología...
brionesci.bsky.social
El 6 de octubre de 1995, Michel Mayor y Didier Queloz descubrieron 51 Pegasi b: 1er exoplaneta orbitando una estrella de tipo solar. Ganaron el Premio Nobel de Física en 2019.

Foto de mi colega y amigo @jlillobox.bsky.social, en la celebración hoy del 30º Aniversario (Observatorio OHP, Francia).
Reposted by Carlos Briones
Reposted by Carlos Briones
loretahur.bsky.social
#TalDíaComoHoy en 2020, Andrea Ghez se convierte en la 4ª mujer de la historia en ganar el Nobel de Física por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo en el centro de la galaxia. Antes habían recibido el #NobelPrize Marie Curie (1903), Maria Goeppert-Mayer (1963), Donna Strickland (2018)
brionesci.bsky.social
Cuadragésimo fin de semana del año. Así comienza el capítulo 40 de #ABordoDeTuCuriosidad (Ed. Crítica, 2024):
brionesci.bsky.social
"En busca de vida extraterrestre: del Río Tinto a Marte… y más allá"

El martes 7, en #CienciaArteCondeduque, película "Biosfera Oculta" (de #JavierBollaín y locución de #ViggoMortensen), con #RicardoAmils #AsunDeLosRíos y #JesúsMFrías

Info y entradas: www.condeduquemadrid.es/actividades/...
«En busca de vida extraterrestre: del Río Tinto a Marte… y más allá»
Proyección de la premiada película Biosfera Oscura, la apuesta por un Universo vivo, dirigida por Javier Bollaín. Un documental narrado por Viggo Mortensen que explora la vida que existe en las profun...
www.condeduquemadrid.es
brionesci.bsky.social
Con la muerte de la gran #JaneGoodall hemos perdido un referente científico, humano y ético de primer nivel.
Tuve la suerte de escucharla y hablar con ella en tres ocasiones: un auténtico privilegio.
Os dejo dos vídeos de la última, en #STARMUS La Palma, en abril de este año.
brionesci.bsky.social
Un placer haber desvirtualizado ayer en Murcia a mi admirada #MamenAsencio, en el #DíaP2025: conversamos sobre infancia, juventud, ciencia, comunicación, retos, bulos, crisis climática… Gracias a la #SPSE y a todo el público!!
Reposted by Carlos Briones
germanros.bsky.social
Cada vez que veo esta charla de @brionesci.bsky.social me pregunto, ¿será la mejor charla de divulgación de la historia? Naukas 2021. Carlos Briones: Como no te lo imaginas youtu.be/jWz3knUZU2M?... a través de @YouTube
Naukas 2021. Carlos Briones: Como no te lo imaginas
YouTube video by eitb
youtu.be
brionesci.bsky.social
Muchas gracias, Germán!!
Reposted by Carlos Briones
julipereto.bsky.social
julipereto.bsky.social
Yesterday, my book on biological agency, written with philosopher Álvaro Moreno, was published. Coincidentally, today an article appears in collaboration with my colleague @pablocarb.bsky.social @i2sysbio.es in which we explore a solution to a classic problem in the study of the origin of life.
brionesci.bsky.social
👏👏👏 Enhorabuena por partida doble, amigo Juli!!