DavidFromTheRose
@dadedo.bsky.social
600 followers 440 following 680 posts
La diversidad es requisito en la construcción de un proyecto común. Psicólogo🧘🏽‍♂️ Neurociencia Cognitiva 🧠 Orientación Educativa 🧙🏾‍♂️ Participación🃏 También en @[email protected] 🐘
Posts Media Videos Starter Packs
dadedo.bsky.social
Vente para Córdoba David!
dadedo.bsky.social
👇 👇 ♾️
davidpd94.bsky.social
Resumen de actuaciones de un docente de apoyo a la inclusión esta semana. ¿Me acompañas ?#ComEdu 👇🏼
Reposted by DavidFromTheRose
nolo14.bsky.social
No te lo puedes perder!!!

Allí nos vemos, no? 😍
colectivodime.org
#EncuentroDIME #TejiendoRedes para la Inclusión

📅 29 de noviembre Universidad Jaume I

Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu 

🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9

Gracias a @krispamparo.bsky.social  por el cartel.
Reposted by DavidFromTheRose
krispamparo.bsky.social
De las colaboraciones que ilustro con gusto
colectivodime.org
#EncuentroDIME #TejiendoRedes para la Inclusión

📅 29 de noviembre Universidad Jaume I

Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu 

🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9

Gracias a @krispamparo.bsky.social  por el cartel.
Reposted by DavidFromTheRose
davidpd94.bsky.social
Estoy nervioso!! 😬😬😬
colectivodime.org
#EncuentroDIME #TejiendoRedes para la Inclusión

📅 29 de noviembre Universidad Jaume I

Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu 

🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9

Gracias a @krispamparo.bsky.social  por el cartel.
Reposted by DavidFromTheRose
nurialopezroca70.bsky.social
Apunta bien esta fecha!!!
colectivodime.org
#EncuentroDIME #TejiendoRedes para la Inclusión

📅 29 de noviembre Universidad Jaume I

Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu 

🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9

Gracias a @krispamparo.bsky.social  por el cartel.
dadedo.bsky.social
Esta vez no he sido yo el que usaba Canva, ha sido alguien del cole
dadedo.bsky.social
Si es de vuestro interés, en las reuniones técnicas de la #OrientaRed en Córdoba, el curso pasado se presentó como buenas prácticas. Este curso está allí mi pareja de orientadora. www.canva.com/design/DAGmw...
Unsupported client – Canva
Unsupported client – Canva
www.canva.com
dadedo.bsky.social
Allí nos vemos! Con ganas de ir a Castellón.
colectivodime.org
#EncuentroDIME #TejiendoRedes para la Inclusión

📅 29 de noviembre Universidad Jaume I

Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu 

🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9

Gracias a @krispamparo.bsky.social  por el cartel.
Reposted by DavidFromTheRose
colectivodime.org
#ComEdu, Nuestra compañera @bmc1.bsky.social es coautora de "Comprender y atender a la diversidad". En él encontrarás:

-pautas para identificar mitos sobre el alumnado con dislexia, discalculia, TDAH o AACC

-claves para su aprendizaje y el diseño inclusivo

es.literaturasm.com/libro/compre...
Comprender y atender a la diversidad
Para abordar la diversidad en el aula, más allá de la puesta en práctica de metodologías activas y de evaluación formativa, el docente debe realizar adaptaciones especiales que faciliten el aprendizaj...
es.literaturasm.com
Reposted by DavidFromTheRose
rafazaa.bsky.social
«Una escuela que reconoce mejor a sus estudiantes está en mejores condiciones de no dejar a nadie atrás. Lo que necesitamos no es volver a esconder la diversidad, sino aprender a convivir con ella». @dadedo.bsky.social
elpais.com/educacion/20...
Hoy damos mejor clase: reconocer la diversidad enriquece la escuela
Que haya más alumnado con necesidad de apoyo educativo identificado es una buena noticia, porque siempre estuvo ahí
elpais.com
dadedo.bsky.social
Escribo hoy en @el_pais «Hoy damos mejor clase: reconocer la diversidad enriquece la escuela», en relación al aumento de NEAE en las aulas:
dadedo.bsky.social
El post inicial: bsky.app/profile/dade...
dadedo.bsky.social
Estos días se ha atacado por aquí a una maestra de Infantil en Alemania, voy a entrar en las diferencias entre la Ed Infantil andaluza y el kindergarten alemán. Pero no lo hago solo como orientador. Lo hago como padre de un niño que este septiembre ha empezado Infantil 3 años 🧵1
dadedo.bsky.social
Y tiene solución. Empezando por no rechazar los fondos europeos, como hizo @JuanMa_Moreno
:
- Más Escuelas Infantiles 0-6 públicas.
- Más maestras en las aulas.
- PTIS y PTEI para toda la Etapa sin necesidad de censar.
- Ratios a la mitad.
- PT/AL dentro del aula.

12
dadedo.bsky.social
La infancia no se recupera. No es un entrenamiento para la vida adulta: es la vida misma. Ojalá en Andalucía, al igual que en el resto de Europa, aprendamos pronto a respetar la infancia, tratarla con ternura y libertad❤️. 11
dadedo.bsky.social
Como padre, me duele esta realidad. Yo quiero que mi hijo crezca a su ritmo, que aprenda jugando, que no viva la infancia como una carrera contrarreloj siempre pensando en el siguiente hito. 10
dadedo.bsky.social
Que 3-6 se lleve a cabo en el mismo lugar que Primaria implica más presión a las maestras con la lectoescritura, con sentarlos en la mesa.

¿Más que aquellos centros 0-6 con la etapa completa de Educación Infantil (al estilo kindergarten o algunas EI aquí)?

SIN DUDA. 9
dadedo.bsky.social
Absolutamente en todos los centros de mi entorno tenemos que comprar un método a una editorial. Desde los 3 años. Absolutamente todos con "fichas" (sin entrar en si está bien o mal, no se puede decir que eso es falso), personalmente prefiero un método a un "no-proyecto". 8
dadedo.bsky.social
La realidad es que en Andalucía, casi todas las escuelas de 0-3 son privadas. Muchas sin patio, o con niños jugando en una acera, incluso sin ventilación -virus!- Y a los 2 años y medio, transición directa al CEIP, con 25 por aula. ¿Demasiado brusco para ser tan pequeños? Sí. 7
dadedo.bsky.social
No es culpa de las maestras. Ellas hacen lo imposible con ratios impracticables y recursos mínimos en el aula - para colmo hay quien quiere atención específica fuera- . El problema es un sistema -el nuestro- que confunde autonomía con prisa, y desarrollo con el ahorro. 6