Wheeker Books | Clara Ministral
@wheekerbooks.bsky.social
160 followers 260 following 110 posts
📚 Literatura norirlandesa / Northern Irish literature 🖋 Clara Ministral, traductora editorial 📧 [email protected] www.wheekerbooks.com
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
jacqbetula.bsky.social
It's a great day to remember how important a translator like @ottiliemulzet.bsky.social is for those of us who can only read in English.
Without her superb translations, we would have missed so much of the great work of László Krasznahorkai.
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
nuriamolines.bsky.social
Y en español lo leemos gracias a Adan Kovacsics, aunque los medios ni lo mencionen (ahora resulta que entendemos todas húngaro).
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
ronanhession.bsky.social
I often think of the Irish word for the environment – comhshaol, meaning "shared life," which I think captures the interconnectedness at the heart of environmental sustainability.
wheekerbooks.bsky.social
RIP Manchán Magan, la persona que me hizo (a mí y a muchos otros) querer aprender irlandés. Qué tristeza y qué gran pérdida.
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
ronanhession.bsky.social
Details of the Leonard and Hungry Paul TV in today's Irish Independent. It starts on Friday 17th October at 9pm on BBC One.

Do tune in!
Extract from the newspaper with the broadcast date, time and cast details.
wheekerbooks.bsky.social
Me encanta imaginarme a la chavalada irlandesa leyendo y estudiando esta novela tan importante de Sue Divin en los próximos años. Bravo por quienes han decidido incluirla.

Ojalá algún día llegue también a la chavalada española, claro. Más detalles del libro aquí 👇
wheekerbooks.com/truth-be-told/
suedivinwriter.bsky.social
A tad excited… and happy-shocked!

Truth Be Told is on the Junior Cycle (age 12-15) curriculum in Ireland!What a list to be on!

If you’re teaching it, or thinking of teaching it, please contact me via www.suedivin.com

Until I run out of stamps, I’ll post a free copy to any school in Ireland…
wheekerbooks.bsky.social
«Tan solo queda encontrar a los posibles Leonards y Hungry Pauls de nuestro alrededor e incorporarlos a nuestras vidas para que nos contagien un poco de su mirada amable y generosa.» 💚
unlibroaldia.bsky.social
Hoy en ULAD: Rónán Hession: Leonard y Hungry Paul
Rónán Hession: Leonard y Hungry Paul
Idioma original: inglés Título original: Leonard & Hungry Paul Traducción: Clara Ministral, para Alpha Decay Año de publicación: 2019 Valoración: recomendable Hay novelas que parece que estén destinadas a ser leídas en un determinado periodo vital concreto en el que encajan a la perfección, que se ajustan a lo que el cuerpo y la mente piden; algo parecido a hallar un remanso de paz en tiempos turbulentos donde parece que el mundo está estropeado, que la sociedad está tensa e irascible. Y ahí, precisamente ahí, es donde este libro cobra su mayor valor, el de transmitir algo tan (aparentemente) sencillo como la paz.  El autor introduce de buenas a primeras a sus personajes principales, Leonard y Hungry Paul. Dos amigos de edad madura con una conexión especial, una amistad inquebrantable y forjada a lo largo del tiempo. Dos personas con un carácter singular y de mirada generosa, pues «a Leonard le crio su madre sola (…) enseñó a su hijo a ver la vida como una serie de pequeños acontecimientos encadenados (…) una persona para quien la bondad era lo más natural del mundo», alguien que se dedica a escribir enciclopedias infantiles y otros libros de no ficción para niños. Por otra parte, tenemos a Hungry Paul, de un carácter igualmente bondadoso y a quien «le había caído en suerte una calma mental que con los años se había convertido en su estado natural (…) no tenía el interés, o la capacidad, para estar manteniendo una charla consigo mismo dentro de su cabeza. No tenía un narrador interno» y eso era algo que le transmite serenidad y le aleja los posibles ruidos internos que causan frecuentemente los diálogos con uno mismo. Así, entre ambos, se construye una amistad duradera, alimentada por el cariño que se profesan y que se demuestra con «el entusiasmo con el que compartían las buenas noticias, siempre con la seguridad de que el otro se iba a alegrar». También, de manera análoga a ese tono afectuoso, la familia es otro eje narrativo sobre el que el autor lanza interesantes reflexiones sobre la relación entre hermanos y la paternidad, en la que acertadamente sostiene que «la vida de los hijos les pertenece a ellos. Lo que hace uno desde el primer día es ir devolviéndosela poco a poco hasta que caminen solos». Estilísticamente, bastan pocas paginas para ver el estilo cercano, amable y cariñoso del autor. La mirada hacia los protagonistas y su entorno es de una calidez evidente y uno no puede evitar sentir cariño hacia sus personajes pues su bondad es remarcable (e incluso deseable). Asimismo, y acorde con ese espíritu, el ritmo del libro es pausado, calmado aunque fluye sin pausas, pues el desarrollo de la(s) historia(s) es constante, aunque sin excesivos momentos álgidos o trepidantes. Este ritmo sosegado permite que vayamos empatizando con los personajes, consiguiendo contagiar al lector de esa calma, esa tranquilidad, disfrutando de una lectura donde las cosas fluyen sin sobresaltos ni angustias, pero no por ello haciendo de la lectura algo aburrido o monótono sino justo al contrario: es en esta lenta transición a base de pequeños actos en los que se avanza en la historia y se va entrando en ella y, a pesar de que puede que en su parte central haya cierto decaimiento narrativo, el libro retoma el interés en su último tercio que se lee de una sentada mientras se va descubriendo el desarrollo de cada una de las hilvanadas historias para, en su fase final recoger los frutos de las semillas que ha ido plantando de manera que todo queda recogido y envuelto en una bonita historia de personas individuales que avanzan juntas por la vida, dándose espacio y estrechándolo cuando se requiera. Es cierto es que alguien podría tachar al libro como ingenuo o naif, por la candidez de sus protagonistas y el aire que desprende de bondad, pero en tiempos en los que cada vez más el egocentrismo y el egoísmo campan a sus (nuestras) anchas, ¿quién no apreciaría ni aunque sea durante unos días un mundo más sencillo y humilde? ¿A quién no le gustaría vivir en una sociedad donde las cosas suceden porque tengan que suceder y donde no hay malas intenciones ni intereses ocultos? Porque esto es justamente lo que el libro ofrece, una mirada bondadosa hacia un mundo, que (quizá) aún exista. Tan solo queda encontrar a los posibles Leonards y Hungry Pauls de nuestro alrededor e incorporarlos a nuestras vidas para que nos contagien un poco de su mirada amable y generosa. Creo que no nos vendría nada mal. Por todo ello, este libro es recomendable por saber destacar, con gran estilo, la búsqueda de la belleza de las cosas simples y hacerlos sin edulcorarlo ni excederse en ello. Así, se trata de un canto a la vida y a la búsqueda de la felicidad a través de los caminos que cada uno esboza con las herramientas o habilidades que tiene y que encuentra en su interior, algo nada fácil tal y como asevera una de las protagonistas de la historia, al confesar que «me di cuenta de lo difícil que es encontrar eso en el mundo, encontrar esa dulzura». Pero que la dificultad no suponga un obstáculo en nuestro empeño, a finde cuentas habrá valido la pena si lo logramos.
dlvr.it
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
lawrenceschimel.bsky.social
¡QUÉ MARAVILLA!

The Llibreria Ramon Llull in Valencia @ramonllulllibreria.bsky.social has a section organized by TRANSLATOR!

💙💙💙💙

#xl8 #traduccion #translation #namethetranslator #tradusky
A photo of white bookshelves, partially of one with just five shelves (but each illuminated) and then in the center a larger bookcase with seven shelves, which is organized not by author but by translator, whose names are on the edges of the shelves. On the right is a white column with some artwork and a large exuberant broad-leaved green potted plant.
wheekerbooks.bsky.social
😂😂😂
Era de Santiago y este acaba de convertirse en el mayor fail de mi vida.
wheekerbooks.bsky.social
Chilean bloke said to me yesterday he was going to 'Irlanda Normal' after leaving Belfast. It's catching on, guys.
fintanmallory.com
A Spanish family on my tram is arguing about whether Derry is in Irlanda del Norte or ‘Irlanda Normal’ and I think that after reunification we should change the name of the state to Irlanda Normal
wheekerbooks.bsky.social
Casi treinta años han tenido que pasar para que se traduzca esta inteligentísima novela de la norirlandesa Deirdre Madden, pero este mes llega por fin a las librerías españolas, editada por @erratanaturae.bsky.social y traducida por Regina López Muñoz. Buenísima noticia.
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
ronanhession.bsky.social
Important that we recognize the work of translators. They do so much to bring books into other languages, including pitching books and advocating for writers' work.

Without wishing to nag, I hope people agree that it's important to #namethetranslator when posting here about translated work.
wheekerbooks.bsky.social
Doce años sin Seamus Heaney, que nos dejó el 30 de agosto de 2013.

Sus últimas palabras, en un mensaje enviado a su mujer unos minutos antes de morir, fueron «Noli timere» («No tengas miedo» en latín). Hoy se dirigen a los transeúntes de una calle de Dublín gracias al mural del artista Maser.
Mural pintado en un edificio de una calle en el que, en grandes letras blancas, se lee «Don't be afraid».
wheekerbooks.bsky.social
Enhorabuena (y gracias) por el buen trabajo, Íñigo. Seguro que vamos a ser muchos los que echemos de menos la sección. ¡Deseando seguir disfrutando de tus frikismos culturales allá donde los compartas!
wheekerbooks.bsky.social
3. Ilaria escribe un librito precioso sobre el viaje, sobre traducción, sobre literatura, sobre Irlanda.

4. La editorial que sacó la traducción publica el librito de Ilaria.
Hasta mañana, se puede descargar gratuitamente de su web: www.edizionidiatlantide.it/prodotto/dis...
wheekerbooks.bsky.social
Autoetnografía de la traducción en cuatro actos:

1. Una traductora italiana, Ilaria Oddenino, traduce una novela fantástica de una autora norirlandesa, @oneflawediris.bsky.social.

2. Traductora y autora se hacen amigas y hacen un viaje juntas por Irlanda, visitando los escenarios de la novela.
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
mrs-jones.bsky.social
Me gustó mucho esta historia normal (o quizá no tanto) sobre gente normal (que si rascas un poco tampoco lo es). Traducido por @wheekerbooks.bsky.social
Foto del libro «Leonard y Hungry Paul», de Rónán Hession
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
jancarsonwrites.bsky.social
Exciting things afoot - my UK publishers are recording audio books of The Raptures, The Fire Starters, Quickly, While They Still Have Horses and the new novel, Few and Far Between. First up is Quickly which will be released in a month. You can preorder via this link www.audible.co.uk/pd/Quickly-W...
Audible
Try Audible free for 30 days! Start listening to best-selling audiobooks, exclusive Originals, and free podcasts with the Audible app.
www.audible.co.uk
wheekerbooks.bsky.social
"First, the bad news: We now live in a world where it is necessary to prove that books have been written by humans . . . But now for the better news. There is a solution."

Bienvenida sea esta nueva certificación para libros escritos por seres humanos que se lanzará en septiembre en el Reino Unido.
samjordison.bsky.social
Announcing a new tool to fight AI slop in the book world - and authenticate that the books we publish are written by, you know, humans.

Books by people vs books by AI
open.substack.com/pub/samj/p/b...
Books by people vs books by AI
Announcing a new book certification scheme that enables publishers to prove their books are written by humans
open.substack.com
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
ronanhession.bsky.social
For example, Leonard and Hungry Paul only appeared in Spanish translation because the translator, Clara Ministral @wheekerbooks.bsky.social read it, loved it, and took it upon herself to pitch it to multiple publishers and kept doing so even after several rejections. All unbeknownst to me.
Reposted by Wheeker Books | Clara Ministral
ronanhession.bsky.social
Hurray for Jen Calleja.

Translators do so much to support literature. Not just the act of translation but in terms of talent scouting, pitching books, promoting writers (all unpaid). An essential part of literature as a cultural force, not just an "industry."

www.theguardian.com/books/2025/j...
Fair by Jen Calleja review – on the magic of translation
A highly original book from the author of Goblinhood explores the art and work of translating fiction
www.theguardian.com